Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Desarticulada una banda de butroneros tras robar en naves industriales de Xaló, Ondara y Benissa

La Guardia Civil ha culminado con éxito una operación que ha llevado al desmantelamiento de una banda delictiva dedicada a robos con fuerza en naves industriales en las provincias de Alicante y Valencia. Esta activa banda, a la que se le atribuyen siete robos con fuerza, ha sido desarticulada con la detención e investigación de todos sus miembros, logrando además la recuperación de maquinaria y herramientas sustraídas valuadas en más de 20.000 euros.

 

Todos los detenidos, según su grado de participación, enfrentan cargos por varios delitos, incluyendo robo con fuerza en naves industriales en Xaló, Ondara y Benissa, hurto de vehículos a motor, receptación y pertenencia a grupo criminal.

 

La investigación se inició en octubre del año pasado, cuando la Guardia Civil detectó un aumento de los robos con fuerza, utilizando el método del butrón y escalando, en naves industriales en las provincias mencionadas. Ante esta situación, se estableció un equipo de trabajo compuesto por miembros del Equipo ROCA Calp y del Equipo Territorial de Policía Judicial de Gandía para detener a los responsables.

 

Durante la primera fase de la operación, se focalizaron en definir el modus operandi de los delitos. Los robos ocurrían principalmente en horario nocturno, durante fines de semana o vísperas de festivos, con los autores accediendo a las instalaciones mediante butrones o escalando los tejados y desactivando las alarmas y cámaras de seguridad. Para transportar el material robado, utilizaban vehículos robados o de alquiler.

 

Tras un minucioso análisis, los investigadores centraron sus sospechas en un clan familiar residente en Valencia con antecedentes similares. La banda operaba con roles específicos: mientras algunos perpetraban los robos, otros se encargaban del transporte de la mercancía robada. La hermana de uno de los detenidos alquilaba los vehículos, y otros miembros recibían el material robado para su venta en el mercado negro.

 

En una fase clave de la operación, se interceptó una furgoneta en Valencia transportando herramientas y maquinaria valorada en más de 20.000 euros, sustraídas en el municipio valenciano de Rafelbunyol. El 13 de diciembre, se procedió a la explotación de la operación en Valencia, con la detención de los máximos responsables y la investigación de otros implicados.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.