Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

Lunes, 15 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Emergencia en la Marina Alta: Incendios forestales devastan la comarca impulsados por sequía extrema

Imágenes: Mats Rennstam y Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

[Img #7922]

La Marina Alta se ha enfrentado al fuego este fin de semana. Las llamas han desolado importantes extensiones de la comarca, destacando el incendio cerca del Montgó que desalojó a centenares afectando a más de 200 hectáreas y el más reciente en la Serra de Ferrer, aún fuera de control. Este último, iniciado ayer en Tàrbena, ha implicado una rápida movilización de recursos, incluyendo seis medios aéreos y la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de la intervención de hidroaviones del Ministerio de Transición Ecológica. A medida que el fuego avanzaba, 60 personas fueron evacuadas y carreteras cerradas, mientras el Puesto de Mando Avanzado coordinaba la respuesta a esta crisis.

 

Más allá del inmediato peligro y las evacuaciones, estos incendios son un claro indicativo de una situación ambiental subyacente más alarmante que afecta a toda la Comunitat Valenciana, especialmente a nuestra comarca. La ausencia de lluvias ha llevado a una sequedad extrema de los montes, debilitando a los árboles y haciéndolos susceptibles a patologías y plagas, como la procesionaria, que han encontrado en el clima cálido una oportunidad para proliferar.

[Img #7924]

Los expertos alertan sobre la prolongación de la temporada de incendios debido a condiciones climáticas que se desvían de los patrones históricos normales. Temperaturas hasta diez grados por encima de lo habitual son solo la punta del iceberg de los cambios que están ocurriendo.

 

Este contexto requiere una reflexión profunda y medidas concretas. No sólo es necesario mejorar la respuesta inmediata a los incendios, sino también fortalecer las políticas de gestión forestal y concienciación pública. La prevención, a través de la limpieza de montes y la educación sobre el uso del fuego y la gestión de residuos en áreas forestales, se vuelve indispensable.

[Img #7925]

Debemos reconocer que la prevención empieza por el compromiso de todos. Las administraciones públicas deben liderar con el ejemplo y proporcionar los recursos necesarios para proteger nuestro patrimonio natural, asegurando así la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades frente a una amenaza que, lejos de disminuir, se intensifica como se ha podido apreciar este fin de semana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.