Un paciente denuncia los continuos retrasos en la atención sanitaria del Hospital de Dénia
Enrique Muñoz Badía, de 72 años y residente de Xàbia, ha decidido denunciar públicamente los retrasos continuados en la atención sanitaria en el Hospital de Dénia. Un problema que, según sus palabras, "afecta a muchas otras personas en la comarca de la Marina Alta". Muñoz, que lleva más de una década sufriendo problemas de vértebras cervicales, expresó su frustración ante la demora en los servicios médicos.
"Desde el 2011 estoy sufriendo unos problemas de las vértebras cervicales y acudí al médico de cabecera para que me dieran una RX de columna cervical y me encontraron una serie de dolencias que, de momento no consideraban suficientes para ser tratadas", relató Muñoz.
Después de años de dolor e inmovilidad, y frente a una parálisis relativa de la pierna y el brazo izquierdos, pidió resonancias magnéticas y radiografías que aún no se han resuelto en una cita médica para abordar sus dolencias: “La médico de cabecera solicitó unas resonancias magnéticas el día 12 de octubre del 23 y una radiografía el 8 de noviembre del 23. A fecha de hoy, mes de abril, todavía no tengo ninguna cita concertada con el médico”, reclamaba Muñoz.
Muñoz ha tenido que buscar alternativas en el sector privado, desplazándose a Valencia y pagando 250 euros por consulta, debido a la inacción del sistema público. "Supongo que como yo hay miles de personas en la Marina Alta que están sufriendo la masificación del hospital", afirmó.
Además, Enrique Muñoz ha presentado una reclamación a la Generalitat Valenciana y una denuncia ante el Síndic de Greuges por los retrasos y el trato recibido en urgencias, donde asegura haber esperado más de cinco horas sin recibir la atención adecuada. "La reclamación la presenté después de presentarme en el hospital cuando sufrí el trastorno este en la pierna izquierda", ha comentado.
El paciente ha criticado la gestión del hospital, que recientemente pasó de privada a pública, pero sin mejoras aparentes en los tiempos de espera o en la calidad del servicio. También quiso hacer un llamamiento a los políticos para que, entre sus intereses prioricen la sanidad, la educación y la seguridad, esenciales para el bienestar de la población.
En un tono de resignación Muñoz concluyó: "Me he derivado al sector privado, porque yo necesito recuperar un poco de bienestar y necesito recuperar un poco mi salud".

Enrique Muñoz Badía, de 72 años y residente de Xàbia, ha decidido denunciar públicamente los retrasos continuados en la atención sanitaria en el Hospital de Dénia. Un problema que, según sus palabras, "afecta a muchas otras personas en la comarca de la Marina Alta". Muñoz, que lleva más de una década sufriendo problemas de vértebras cervicales, expresó su frustración ante la demora en los servicios médicos.
"Desde el 2011 estoy sufriendo unos problemas de las vértebras cervicales y acudí al médico de cabecera para que me dieran una RX de columna cervical y me encontraron una serie de dolencias que, de momento no consideraban suficientes para ser tratadas", relató Muñoz.
Después de años de dolor e inmovilidad, y frente a una parálisis relativa de la pierna y el brazo izquierdos, pidió resonancias magnéticas y radiografías que aún no se han resuelto en una cita médica para abordar sus dolencias: “La médico de cabecera solicitó unas resonancias magnéticas el día 12 de octubre del 23 y una radiografía el 8 de noviembre del 23. A fecha de hoy, mes de abril, todavía no tengo ninguna cita concertada con el médico”, reclamaba Muñoz.
Muñoz ha tenido que buscar alternativas en el sector privado, desplazándose a Valencia y pagando 250 euros por consulta, debido a la inacción del sistema público. "Supongo que como yo hay miles de personas en la Marina Alta que están sufriendo la masificación del hospital", afirmó.
Además, Enrique Muñoz ha presentado una reclamación a la Generalitat Valenciana y una denuncia ante el Síndic de Greuges por los retrasos y el trato recibido en urgencias, donde asegura haber esperado más de cinco horas sin recibir la atención adecuada. "La reclamación la presenté después de presentarme en el hospital cuando sufrí el trastorno este en la pierna izquierda", ha comentado.
El paciente ha criticado la gestión del hospital, que recientemente pasó de privada a pública, pero sin mejoras aparentes en los tiempos de espera o en la calidad del servicio. También quiso hacer un llamamiento a los políticos para que, entre sus intereses prioricen la sanidad, la educación y la seguridad, esenciales para el bienestar de la población.
En un tono de resignación Muñoz concluyó: "Me he derivado al sector privado, porque yo necesito recuperar un poco de bienestar y necesito recuperar un poco mi salud".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186