
La Atención Primaria de la Marina Alta supera el millón de consultas en 2023
La Atención Primaria del Departamento de Salud de Dénia ha concluido el año 2023 con un incremento en la actividad asistencial, alcanzando cerca de 1.250.000 consultas, que incluyen servicios de medicina, enfermería y urgencias. Este dato, ligeramente superior al año anterior, consolida la tendencia al alza de la población residente en la Marina Alta.
Además de las consultas realizadas en los centros de salud, se destaca el importante número de asistencias a domicilio que se llevaron a cabo durante el año pasado, llegando a casi 40.000, lo que representa un aumento del 5% respecto al ejercicio anterior.
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebrará mañana viernes 12 de abril, el departamento de salud de Dénia ha lanzado una iniciativa para reconocer y agradecer la labor de los profesionales del sector. Se trata de una serie de audiovisuales que están siendo difundidos esta semana a través de redes sociales, en los cuales se muestran testimonios de pacientes de diversos consultorios y centros de salud expresando su gratitud hacia los profesionales de todos los perfiles por su dedicación y esfuerzo.
El departamento, que cuenta con una amplia red de atención primaria, conformada por 4 centros sanitarios integrados, 8 centros de salud, 34 consultorios y 3 consultorios adicionales de verano, brinda atención a una población de 188.600 personas. En cuanto a la distribución de consultas por zonas, destaca que la zona básica de Dénia registró el mayor volumen de consultas durante el 2023, con más de 250.000, seguida por Xàbia, Calp y Benissa, cada una con cifras superiores a 120.000 consultas.
Además, durante el año 2024 se han establecido los consejos de salud básicos en cada una de las zonas básicas de salud del departamento. Estos órganos tienen como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mediante la participación activa de la comunidad en la identificación de necesidades y la promoción de la salud.
Por último, se destaca la implementación del Plan del Paciente Crónico Complejo en los centros de salud de Ondara y Pedreguer, un circuito asistencial diseñado para ofrecer un cuidado integral a los pacientes crónicos en todas las etapas de su enfermedad, desde la estabilidad hasta situaciones de agudización que requieren hospitalización.
La Atención Primaria del Departamento de Salud de Dénia ha concluido el año 2023 con un incremento en la actividad asistencial, alcanzando cerca de 1.250.000 consultas, que incluyen servicios de medicina, enfermería y urgencias. Este dato, ligeramente superior al año anterior, consolida la tendencia al alza de la población residente en la Marina Alta.
Además de las consultas realizadas en los centros de salud, se destaca el importante número de asistencias a domicilio que se llevaron a cabo durante el año pasado, llegando a casi 40.000, lo que representa un aumento del 5% respecto al ejercicio anterior.
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebrará mañana viernes 12 de abril, el departamento de salud de Dénia ha lanzado una iniciativa para reconocer y agradecer la labor de los profesionales del sector. Se trata de una serie de audiovisuales que están siendo difundidos esta semana a través de redes sociales, en los cuales se muestran testimonios de pacientes de diversos consultorios y centros de salud expresando su gratitud hacia los profesionales de todos los perfiles por su dedicación y esfuerzo.
El departamento, que cuenta con una amplia red de atención primaria, conformada por 4 centros sanitarios integrados, 8 centros de salud, 34 consultorios y 3 consultorios adicionales de verano, brinda atención a una población de 188.600 personas. En cuanto a la distribución de consultas por zonas, destaca que la zona básica de Dénia registró el mayor volumen de consultas durante el 2023, con más de 250.000, seguida por Xàbia, Calp y Benissa, cada una con cifras superiores a 120.000 consultas.
Además, durante el año 2024 se han establecido los consejos de salud básicos en cada una de las zonas básicas de salud del departamento. Estos órganos tienen como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población mediante la participación activa de la comunidad en la identificación de necesidades y la promoción de la salud.
Por último, se destaca la implementación del Plan del Paciente Crónico Complejo en los centros de salud de Ondara y Pedreguer, un circuito asistencial diseñado para ofrecer un cuidado integral a los pacientes crónicos en todas las etapas de su enfermedad, desde la estabilidad hasta situaciones de agudización que requieren hospitalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186