Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Lunes, 01 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La población de la Marina Alta en el extranjero aumenta un 3,8% y alcanza los 7.550 residentes en 2024

La población de la Marina Alta residente en el extranjero experimentó un notable crecimiento del 3,8% durante el año 2023, alcanzando un total de 7.550 personas registradas a 1 de enero de 2024. Este incremento, que representa una suma de 278 individuos en comparación con las cifras registradas a inicio del año anterior, destaca por su relevancia en el contexto de la demografía de la comarca.

 

El análisis por continentes revela que una mayoría abrumadora del 76,8% de la población inscrita estableció su residencia en Europa, seguida por un 16,8% que optó por América y un 6,6% que se dispersó por otras regiones del mundo. Este patrón de asentamiento refleja la preferencia de los residentes de la Marina Alta por destinos principalmente europeos, aunque no excluye la significativa presencia de esta comunidad en América y otras latitudes.

 

En un giro interesante respecto a la demografía general de la comarca, la media de edad de la población extranjera residente en el extranjero supera la media nacional en todos los municipios de la Marina Alta. Este fenómeno subraya una característica distintiva de la población expatriada: su condición predominantemente jubilada en contraste con la demografía de la Comunidad Valenciana, donde prevalece una población en edad laboral. Este contraste apunta a una diversidad demográfica significativa y sugiere que la migración desde la Marina Alta hacia el extranjero se asocia no solo con la búsqueda de un retiro tranquilo sino también con la elección de un estilo de vida particular en la vejez.

 

Estudio demográfico Marina Alta

 

Desde el Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA, se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo que arroja luz sobre las peculiaridades demográficas de la comarca, diferenciándola notablemente de las tendencias de la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante. La Marina Alta supera en más de 6 años la media de edad de ambas entidades, registrando un promedio de 50,42 años en 2023. Vall d’Ebo destaca por tener la población más envejecida, con una media de 55,91 años, mientras que Ondara presenta la media poblacional más baja, situándose en 43,08 años.

 

Este contraste demográfico revela que la Marina Alta es un 14% más envejecida que la media de la Comunidad Valenciana, un dato que desafía las estadísticas regionales y pone de relieve la singularidad de la comarca. Adicionalmente, la diferencia en la media de edad entre géneros, siendo mayor en mujeres, agrega una capa adicional a la composición demográfica local.

 

Este detallado estudio demográfico no solo evidencia la diversidad y singularidad del perfil poblacional de la Marina Alta sino que también subraya la importancia de desarrollar políticas y estrategias que se ajusten a las necesidades específicas de la comarca. El compromiso de seguir monitoreando y compartir información relevante es clave para el fomento de un desarrollo sostenible en la región.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.