Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Lunes, 18 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El paro baja en 93 personas en febrero en la Marina Alta y gana 865 nuevos cotizantes

Creama, por medio del Observatori de la Marina Alta, analiza los datos de empleo del mes de febrero 2024

Los meses de febrero suelen reflejar el inicio de una temporada estacionalmente positiva para los registros de empleo, tras los datos, siempre negativos, del mes de enero. En esta ocasión, las variaciones mensuales de paro y afiliación han mostrado el comportamiento habitual, con un buen dato en la comparación histórica en el caso de la afiliación y una mejoría respecto a los meses precedentes en el del paro registrado.

 

Han disminuido ligeramente los demandantes de empleo durante febrero y pese a que esta disminución de 93 personas es la caída más baja en un mes de febrero desde 2015 (sin contar el incremento de demandantes de febrero de 2021, +383), estamos hablando de una contracción que deja un total de demandantes de empleo de 8.809 personas, la menor cifra alcanzada en un segundo mes de año desde 2008. Finalmente, la contratación ha aumentado respecto al mes anterior y, sobre todo, por primera vez en muchos meses, ha vuelto a crecer en términos interanuales.

 

La serie histórica muestra que la afiliación suele mejorar en febrero. Los 865 nuevos empleos de febrero están por encima de los generados justo un año antes (+628) y son aún mejores si ponemos el foco en 2021 (+50). También son más que en el último año previo a la pandemia, 2019, cuando de enero a febrero se crearon 783 empleos. Sin embargo, la tendencia no es tan consistente respecto a la evolución de los desempleados. El dato de este año es positivo, con 93 personas menos en desempleo, pero no tanto como el de 2022, cuando la caída fue de 180 demandantes o el año pasado, tan positivo para el mercado laboral en la Marina Alta, el paro bajó en febrero en 104 personas.

 

Según los datos del Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA - proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana-, el número de personas afiliadas 1 a la Seguridad Social, en este mes de febrero se ha aumentado en 865 empleos respecto a enero (+1,48%), rompiendo la tendencia negativa del último semestre. Febrero deja el total de afiliados en 59.477 y marca un nuevo máximo de
ocupados en la Marina Alta en un mes de febrero.


En cuanto al número de demandantes de empleo, disminuye en febrero en 93 personas respecto a enero hasta alcanzar los 8.809 demandantes, Una cifra que, mantiene el nivel de paro en una cuota por debajo de las 9.000 personas, registro logrado desde abril del 2023, y alcanzando el menor número para un mes de febrero desde 2008 (7.393). Esto equivale a una caída mensual del -1,04%, una bajada del número de demandantes propia de un mes de febrero pero que, a excepción del febrero de 2021, no se producía una caída tan tenue desde 2015 (-
0,35%). Pese a ello, esta rebaja respecto a enero es superior al descenso porcentual registrado en la Comunitat Valenciana, provincia de Alicante y cómputo nacional (-0,47%, -0,44% y -0,60%, respectivamente).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.