Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:11:43 horas

Viernes, 15 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La MACMA instaurará en su calendario laboral tres festivos tradicionales en riesgo de desaparición

En un esfuerzo por preservar y fortalecer las raíces culturales y tradiciones locales, la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta ha anunciado la recuperación de festivos tradicionales en su calendario laboral. Esta decisión, tomada mediante un decreto de su presidente, Sergi Ferrús, alcalde de Pedreguer; refleja una “clara voluntad de reivindicar y celebrar las costumbres y fiestas populares propias de la comarca”.

 

El equipo técnico de la Mancomunitat lleva años buscando materializar esta propuesta. Según Ferrús los festivos locales de la MACMA deben “alinearse con celebraciones que son comunes a la gran mayoría de los pueblos de la Marina Alta y también en toda la Comunitat”. Además, argumenta que su protección debe ser rigurosa en tanto que se encuentran en riesgo de desaparecer a pesar de que se encuentran totalmente avalados dada su raíz histórica y origen medieval.  

 

El decreto de presidencia establece que los festivos locales para el personal de la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta serán el 8 de abril, lunes de San Vicente, y el 26 de diciembre, segundo día de Navidad. Además, se ha designado el día 24 de junio, día de San Juan, como festivo no recuperable este año, en consonancia con la directriz de la Generalitat Valenciana.

 

Lunes de San Vicente: El 8 de abril, la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta cerrará sus oficinas para celebrar el día de San Vicente Ferrer, patrón de los valencianos. Esta festividad, también conocida como el segundo lunes de Pascua, se remonta al siglo XV y es honrada hasta en 16 las poblaciones que celebrarán a San Vicente: L'Atzúbia, Beniarbeig, Benidoleig, Castell de Castells, Jesús Pobre, Gata de Gorgos, Xàbia, Parcent, el Ràfol d'Almúnia, Teulada, Tormos, la Vall d'Ebo, la Vall de Gallinera, la Vall de Laguar, el Verger y els Poblets.

 

Día de San Juan: El 24 de junio será festivo en la Mancomunitat, en sustitución del 29 de febrero, marcando así la celebración de San Juan ligada al fuego, que marca el inicio del verano. Esta festividad, arraigada en la tradición agrícola se celebra con hogueras y rituales que incluyen la recolección de hierbas medicinales. La festividad, como no, es especialmente importante en Xàbia aunque también se celebra a menor escala en varias localidades.

 

Segundo Día de Navidad: El 26 de diciembre, conocido como el día de San Esteban, es tradición medieval arraigada en la región, donde se alternan las reuniones familiares entre la familia materna y paterna. En Beniarbeig, Pego, Orba, Parcent, Sagra, la Vall de Gallinera y la Vall de Laguar; aún se celebra con cierta relevancia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.