Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Jueves, 14 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Vox defiende la celebración de los Bous a la Mar en Dénia frente a las restricciones anunciadas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento

Dénia se encuentra en el centro de un debate que afectará sin ninguna duda a otras poblaciones de la Marina Alta como son Calpe, Moraira y Xàbia, tras la decisión del Ajuntament de reducir significativamente los festejos taurinos de los Bous a la Mar, una celebración declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional". La medida ha suscitado reacciones diversas entre partidos políticos, ciudadanos y autoridades locales.

 

El Grupo Municipal VOX en Dénia ha expresado su firme oposición a la reducción de los festejos. A través de un comunicado, han manifestado que "una fiesta de la magnitud de los Bous a la Mar no puede ser relegada a una simple celebración de barrio". VOX hace un llamamiento al Ajuntament para que "mire más allá de la política y considere el impacto positivo que tienen estas fiestas en el turismo y la economía local".

 

Por su parte, Ernesto Ordines, un conocido colaborador y voluntario de los "Bous a la Mar" de Dénia, ha tomado las redes sociales para expresar su descontento con la decisión. En un vídeo que rápidamente se ha hecho viral, Ordines declara: "El Ayuntamiento de Dénia, gobernado por el PSOE con el apoyo de Compromís, ha decidido eliminar más del 50% de las actuaciones de ‘Bous a la mar'. Va a quitar del programa de fiestas todas las actuaciones de las mañanas, va a quitar dos de los tres encierros y va a quitar la última tarde del domingo de fiestas". También subraya la importancia de la fiesta no solo como tradición, sino como un pilar de la identidad y la cultura de Dénia, haciendo un llamamiento al respeto y apoyo hacia los vecinos, la afición, el turismo y la fiesta. 

 

Por otro lado,el concejal de Fiestas, Raúl García de la Reina, en declaraciones al Levante-EMV, ha explicado las razones detrás de esta controvertida decisión. El concejal ha admitido que, efectivamente, se han eliminado las sesiones de mediodía y dos de las tres entradas. Y ha citado el cambio climático y las altas temperaturas del mediodía de julio como factores determinantes. García de la Reia ha señalado que la medida busca adaptarse a las nuevas realidades y avanzar en el bienestar animal. "El público, a esas horas, acaba marchándose de la plaza del puerto, ya que no soporta el fuerte calor".

 

Mientras la decisión del Ajuntament ha generado un fuerte debate, aún se esperan las manifestaciones de grandes autoridades al respecto, que esperamos serán en breve debido al elevado interés que ha suscitado la noticia en la ciudadanía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.