Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 13 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Creama busca crear alianzas público-privadas en el sector turístico de La Marina

El pasado miércoles 6 de marzo, el Comité Asesor del Proyecto Passaport Marina Alta se congregó en las instalaciones de CREAMA Serveis Generals para discutir estrategias innovadoras en el ámbito turístico. Este proyecto, impulsado por CREAMA y PACTE’MA, reunió a representantes de diversas entidades, tanto públicas como privadas, vinculadas al sector turístico de Marina Alta.

 

En este encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el desarrollo turístico sostenible en la región. Se informó sobre el progreso del proyecto y el apoyo brindado a las empresas del sector en toda la comarca. Sin embargo, lo más destacado fue el enriquecedor debate que surgió, donde se compartieron ideas para promover un desarrollo equitativo en todas las zonas de Marina Alta.

 

Este evento no solo fue un espacio para la discusión, sino que también sirvió como ejemplo concreto del cumplimiento del Objetivo 17 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que destaca la importancia de las alianzas para alcanzar metas comunes. El trabajo conjunto y la creación de sinergias fueron resaltados como fundamentales para un sector turístico activo que genere empleo y actividad económica estable durante todo el año.

 

Además, el Proyecto Passaport Marina Alta ha estado organizando encuentros empresariales para fomentar la colaboración entre empresas locales del sector turístico. El próximo encuentro se llevará a cabo en Xàbia el jueves 21 de marzo, proporcionando una oportunidad invaluable para que las empresas establezcan conexiones y desarrollen iniciativas conjuntas.

 

Este proyecto, subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana, demuestra el compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la creación de redes que impulsen el crecimiento económico de la región.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.