Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 13 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Benissa crea el primer Consejo de Salud Básico del Departamento de Dénia

Es un órgano intersectorial cuyo fin es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, a través de la participación de la ciudadanía

La zona básica de salud de Benissa comprende también Llíber, LÀlcalalí, Xaló y Senitja.

La zona básica de salud de Benissa ha creado el primer Consejo de Salud Básico del Departamento de Salud de Dénia. Se trata de un órgano intersectorial cuyo objetivo es mejorar el bienestar y la calidad de vida
de la población, a través de la participación activa de la ciudadanía.

 

El Consejo de Salud Básico estará presidido por un profesional sanitario, en representación de la Coordinación del Centro de Salud de Benissa; mientras que la vicepresidencia la ostentará un representante de las asociaciones locales y la secretaría recaerá en un profesional del equipo de la zona básica de salud.

 

Además, en el consejo también participarán hasta un total de 14 vocales en representación de los profesionales de Atención Primaria, las instituciones socio-sanitarias, las oficinas de farmacia locales, el Centro de Salud Pública de Dénia, las asociaciones de vecinos, las asociaciones entre cuyos objetivos esté la prevención o la promoción de la salud, los representantes sindicales locales, los consejos escolares y los ayuntamientos de la zona básica de salud –Benissa, Llíber, LÀlcalal´, Xaló y Senitja- .

 

El Consejo de Salud Básico se encargará de analizar el estado de salud comunitario e identificar los determinantes de salud en cada uno de los municipios que lo integran. También identificará, priorizará y potenciará acciones de promoción de la salud propias o aquellas que hayan resultado casos de éxito en otros contextos similares al de Benissa.

 

La constitución de este consejo en la zona básica de Benissa supone un hito importante en la promoción de la salud comunitaria dentro del departamento, ya que permitirá la participación activa de la ciudadanía en la identificación de necesidades y prioridades en materia de salud; así como en el diseño y desarrollo de estrategias para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.