Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Domingo, 10 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Perimetral a Benissa: No es ganar, es acabar

La Perimetral a Benissa no es solo una carrera; es un testimonio de la resistencia humanaLa Perimetral a Benissa no es solo una carrera; es un testimonio de la resistencia humana

En las sombras del alba de este pasado sábado 9 de marzo, cuando la mayoría de la población aún reposaba en el cálido abrazo de sus lechos, un grupo de valientes se congregaba en Benissa, dispuestos a enfrentarse a uno de los desafíos más duros del calendario deportivo: la prueba reina de la Perimetral, una ultra trail de 69 kilómetros. Entre estos hombres y mujeres, Fernando González, un corredor de 43 años procedente de Valencia, destacaba por su firme determinación para afrontar este reto. El día llegaba a su final y al caer la noche, tras una odisea de quince horas, veinticinco minutos y algunos segundos, González cruzaba la línea de meta, convertido en el último de los guerreros de esta batalla contra la naturaleza y contra sí mismos.

 

Esta carrera, según González, "es muy bonita y muy dura a la vez", una experiencia que ha marcado su debut en la distancia de 69K, superando sus anteriores participaciones en pruebas similares de 42K. A pesar de reconocer no haber estado "bien preparado", su gratitud hacia la organización fue inmensa. "Agradezco el haberme dejado terminar, un diez para ellos", expresó, subrayando la importancia de la perseverancia sobre la victoria misma. "Cuando llevaba diez horas mi único pensamiento era terminar la carrera. No es ganar, es acabarla", sentenció el corredor.

 

La prueba llevó a González al límite, especialmente tras pasar Senija, donde admitió que "mi cuerpo no daba para más, pero por lo poco que quedaba había que echarle coraje". A pesar de la dureza, su espíritu luchador lo llevó hasta la meta, dejando abierta la posibilidad de enfrentarse nuevamente a este gigantesco evento deportivo  condicionado, eso sí, a una mejor preparación.

[Img #32180]

Benissa, territorio de belleza y desafío, recibió a González por primera vez. Su impresión de la localidad fue tan positiva como la de la carrera: "muy bonito, estoy muy sorprendido". Sin embargo, el final de su jornada fue de una soledad poética. Llegado solo desde Valencia, sin nadie que lo esperase en la meta y terminada la prueba, se sentó a reflexionar en un banco, en un momento de introspección que captura la esencia de su lucha personal.

 

González, ni siquiera buscó el alivio de una ducha, prefirió emprender el retorno a casa. No pudimos despedirnos de él y la última vez que vimos a este héroe anónimo de nuestro tiempo, cuya grandeza se mide no por los trofeos, sino por la capacidad de superar sus propios límites, caminaba pensativo con la única compañía de la oscuridad que en ocasiones se iluminaba con las tenues luces de algún vehículo que cruzaba la larga avenida por donde ya se perdía la figura del corredor.

 

La Perimetral a Benissa no es solo una carrera; es un testimonio de la resistencia humana, un recordatorio de que, en el juego de la vida, el verdadero triunfo reside en el coraje de continuar, sin importar los obstáculos. Fernando González, con su paso firme y corazón valiente, personifica este espíritu. No es ganar, es acabar; pero en el acto de terminar, se encuentra una victoria mucho más profunda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.