'Desculats' en la Marina Alta: el tira y afloja entre Xàbia y Dénia, y la rivalidad entre Benissa y Calp
En la Marina Alta, las rivalidades entre localidades vecinas trascienden lo cotidiano para convertirse en leyendas llenas de ingenio y humor. Entre estos relatos, Jaume Buigues, una de las personalidades más destacadas de la cultura en la comarca, destaca la eterna disputa entre Xàbia y Dénia por el privilegio de poseer, la mejor vista del Montgó, así como la pugna entre Benissa y Calp por ‘apropiarse’ del icónico Peñón de Ifach.
![[Img #32118]](https://benissadigital.es/upload/images/03_2024/3538_jaume-buigues.jpg)
![[Img #32119]](https://benissadigital.es/upload/images/03_2024/1549_denia.jpg)
Según cuentan los vecinos de Dénia, los de Xàbia son conocidos como "desculats" debido a un intento fallido por reclamar para sí la cara más verde y envidiable del Montgó. Armados con un enorme lazo elaborado con la tradicional ‘llata’, intentaron darle la vuelta a la montaña. Un esfuerzo que terminó con la cuerda de “llata” rota y con los xabieros cayendo y golpeando con sus posaderas en el Saladar. Por su parte, los de Dénia, al caer de frente, se les pasó a denominar “descarats”.
![[Img #32120]](https://benissadigital.es/upload/images/03_2024/329_calp-generica.jpg)
De manera similar, la competencia entre Calp y Benissa toma una dinámica parecida cuando los benisseros, que habían aprendido de los errores de sus vecinos xabieros, optaron por el esparto en lugar de la “llata” para tratar de mover el Penyal d'Ifac hacia su territorio. “No podía ser que la enorme roca estuviese en suelo calpino, cuando todos sabían que pertenecía a un benissero”, señala Buigues.
El desenlace fue de nuevo, como en Xàbia, una caída espectacular hacia atrás que dio origen a un enorme agujero y a ganarse también el calificativo de “desculats”. Por cierto, un lugar, el de la caída según la leyenda, que más tarde se transformó en las conocidas salinas de Calpe, hoy en día habitadas por flamencos y convertidas en un pintoresco atractivo turístico de la ciudad del Peñón.
Estas historias, reflejan la rica cultura y el fuerte sentido de identidad de la Marina Alta. Pero también del humor de sus vecinos. La rivalidad amistosa entre Dénia y Xàbia, así como entre Calp y Benissa, es un testimonio de la profunda conexión que estos pueblos tienen con su entorno natural y su patrimonio histórico. Unos vecinos que siguen celebrando sus diferencias mediante una tradición oral que sigue viva, generación tras generación.

En la Marina Alta, las rivalidades entre localidades vecinas trascienden lo cotidiano para convertirse en leyendas llenas de ingenio y humor. Entre estos relatos, Jaume Buigues, una de las personalidades más destacadas de la cultura en la comarca, destaca la eterna disputa entre Xàbia y Dénia por el privilegio de poseer, la mejor vista del Montgó, así como la pugna entre Benissa y Calp por ‘apropiarse’ del icónico Peñón de Ifach.
Según cuentan los vecinos de Dénia, los de Xàbia son conocidos como "desculats" debido a un intento fallido por reclamar para sí la cara más verde y envidiable del Montgó. Armados con un enorme lazo elaborado con la tradicional ‘llata’, intentaron darle la vuelta a la montaña. Un esfuerzo que terminó con la cuerda de “llata” rota y con los xabieros cayendo y golpeando con sus posaderas en el Saladar. Por su parte, los de Dénia, al caer de frente, se les pasó a denominar “descarats”.
De manera similar, la competencia entre Calp y Benissa toma una dinámica parecida cuando los benisseros, que habían aprendido de los errores de sus vecinos xabieros, optaron por el esparto en lugar de la “llata” para tratar de mover el Penyal d'Ifac hacia su territorio. “No podía ser que la enorme roca estuviese en suelo calpino, cuando todos sabían que pertenecía a un benissero”, señala Buigues.
El desenlace fue de nuevo, como en Xàbia, una caída espectacular hacia atrás que dio origen a un enorme agujero y a ganarse también el calificativo de “desculats”. Por cierto, un lugar, el de la caída según la leyenda, que más tarde se transformó en las conocidas salinas de Calpe, hoy en día habitadas por flamencos y convertidas en un pintoresco atractivo turístico de la ciudad del Peñón.
Estas historias, reflejan la rica cultura y el fuerte sentido de identidad de la Marina Alta. Pero también del humor de sus vecinos. La rivalidad amistosa entre Dénia y Xàbia, así como entre Calp y Benissa, es un testimonio de la profunda conexión que estos pueblos tienen con su entorno natural y su patrimonio histórico. Unos vecinos que siguen celebrando sus diferencias mediante una tradición oral que sigue viva, generación tras generación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186