El alcalde de Llíber acusa a Compromís y otras plataformas de "faltar a la verdad" sobre el PAI Medina
En declaraciones en exclusiva a esta redacción, José Juan Reus, alcalde de Llíber, ha ofrecido una valoración detallada sobre diversos temas de interés, pero sobre todo en relación a la manifestación de ayer domingo y las críticas vertidas sobre el Proyecto de Actuación Integrada (PAI).
Sobre la manifestación celebrada el 18 de febrero, Reus comentó que "los manifestantes son libres de hacerlo, tenían los permisos debidamente autorizados, así que máximo respeto a los manifestantes".
Respecto a las críticas recibidas sobre el PAI, el alcalde aseguró, “quiero decir delante de los vecinos y vecinas de Llíber que el PAI tiene los recursos hídricos garantizados". Subrayó la disponibilidad de un pozo dentro del PAI que asegura agua dulce no solo para el proyecto, sino también para el pueblo de Llíber. Reus expresó su frustración ante las quejas de localidades vecinas y las acusaciones de que el proyecto secaría La Vall, calificándolas de mentiras.
![[Img #32077]](https://benissadigital.es/upload/images/02_2024/9245_jose-juan-reus2.jpg)
El alcalde hizo hincapié en que el PAI cuenta con toda la documentación en regla y aprobación de la Conselleria. "El PAI en su día fue aprobado por Conselleria, tiene toda su documentación en regla", afirmó, refutando las denuncias sobre el impacto ambiental del proyecto y destacando los beneficios que el colector traerá al pueblo y al medio ambiente.
Reus destacó los beneficios del PAI para Llíber, incluyendo la posibilidad de conectar al alcantarillado no solo las casas del PAI sino también las de los alrededores. El proyecto aportará parcelas para centros de servicios sociales, contribuyendo así al bienestar de la comarca de La Vall de Pop. "El pueblo de Llíber también se beneficiará con los impuestos", agregó.
El alcalde también abordó las acusaciones de falta de agua y confusión entre el colector y el PAI, calificándolas de infundadas. "Compromís y otros partidos políticos faltan a la verdad", afirmó, defendiendo la transparencia y legalidad del PAI.
Finalmente, Reus se refirió a las alegaciones presentadas cuando el proyecto se expuso al público, indicando que todas fueron resueltas satisfactoriamente. Criticó la politización del tema, sugiriendo que las objeciones actuales tienen motivaciones políticas. "Es pasar a gobernar la Generalitat el Partido Popular y ahora todo lo que se está haciendo parece que se está haciendo mal. ¡Qué casualidad! ¿Antes no y ahora sí? Esto me da a entender que todo es política”, concluyó el alcalde.

En declaraciones en exclusiva a esta redacción, José Juan Reus, alcalde de Llíber, ha ofrecido una valoración detallada sobre diversos temas de interés, pero sobre todo en relación a la manifestación de ayer domingo y las críticas vertidas sobre el Proyecto de Actuación Integrada (PAI).
Sobre la manifestación celebrada el 18 de febrero, Reus comentó que "los manifestantes son libres de hacerlo, tenían los permisos debidamente autorizados, así que máximo respeto a los manifestantes".
Respecto a las críticas recibidas sobre el PAI, el alcalde aseguró, “quiero decir delante de los vecinos y vecinas de Llíber que el PAI tiene los recursos hídricos garantizados". Subrayó la disponibilidad de un pozo dentro del PAI que asegura agua dulce no solo para el proyecto, sino también para el pueblo de Llíber. Reus expresó su frustración ante las quejas de localidades vecinas y las acusaciones de que el proyecto secaría La Vall, calificándolas de mentiras.
El alcalde hizo hincapié en que el PAI cuenta con toda la documentación en regla y aprobación de la Conselleria. "El PAI en su día fue aprobado por Conselleria, tiene toda su documentación en regla", afirmó, refutando las denuncias sobre el impacto ambiental del proyecto y destacando los beneficios que el colector traerá al pueblo y al medio ambiente.
Reus destacó los beneficios del PAI para Llíber, incluyendo la posibilidad de conectar al alcantarillado no solo las casas del PAI sino también las de los alrededores. El proyecto aportará parcelas para centros de servicios sociales, contribuyendo así al bienestar de la comarca de La Vall de Pop. "El pueblo de Llíber también se beneficiará con los impuestos", agregó.
El alcalde también abordó las acusaciones de falta de agua y confusión entre el colector y el PAI, calificándolas de infundadas. "Compromís y otros partidos políticos faltan a la verdad", afirmó, defendiendo la transparencia y legalidad del PAI.
Finalmente, Reus se refirió a las alegaciones presentadas cuando el proyecto se expuso al público, indicando que todas fueron resueltas satisfactoriamente. Criticó la politización del tema, sugiriendo que las objeciones actuales tienen motivaciones políticas. "Es pasar a gobernar la Generalitat el Partido Popular y ahora todo lo que se está haciendo parece que se está haciendo mal. ¡Qué casualidad! ¿Antes no y ahora sí? Esto me da a entender que todo es política”, concluyó el alcalde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186