Compromís impulsa acciones a nivel europeo contra el PAI de Llíber y cuestiona su viabilidad urbanistica y medioambiental
La formación valencianista espera que la máxima institución europea se pronuncie al respecto para salvaguardar el entorno medioambiental
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el grupo Compromís ha presentado una serie de acciones en contra del PAI de Llíber, destacando su preocupación por las implicaciones urbanísticas y medioambientales del proyecto.
Paula Espinosa, diputada de Compromís a les Corts Valencianes, ha manifestado que el PAI de Llíber es un "despropósito" tanto urbanístico como medioambiental, especialmente en un contexto de cambio climático. Ha enfatizado la cuestión hídrica, señalando el "colapso hídrico importante" en la comarca y criticando el soporte del gobierno a este proyecto. Espinosa ha recordado que esta dinámica remonta a la época de Zaplana y continúa con Mazón, agregando la problemática medioambiental actual. "No es momento de hacer un PAI", afirmó Espinosa, destacando los intentos de paralización desde los tribunales.
![[Img #32022]](https://benissadigital.es/upload/images/02_2024/2671_pai-lliber-3.jpg)
Vicent Marzà, portavoz adjunto de Compromís a las Corts Valencianes, anunció que han iniciado un procedimiento para involucrar a las instituciones europeas en la revisión del PAI de Llíber, calificándolo de "barbaridad urbanística". Marzà criticó al gobierno del Partido Popular y Vox por promover estos proyectos, contrarios a la lucha contra el cambio climático. Subrayó el esfuerzo de Compromís por involucrar a la Comisión Europea en la evaluación de las repercusiones medioambientales y de planificación del PAI.
Alessandro Ottolini, portavoz de la plataforma Salvem La Vall, expresó su agradecimiento a Compromís por impulsar la investigación a nivel europeo y abogó por una moratoria indefinida del PAI y otros proyectos similares en la comarca. Destacó la necesidad de una economía más diversificada y local. Y anunció una manifestación para el día 18 en Llíber para mostrar el rechazo de la sociedad civil a estos proyectos.
![[Img #32023]](https://benissadigital.es/upload/images/02_2024/9175_pai-lliber2.jpg)
Gerard Fullana, diputado de Compromís a les Corts Valencianes, dirigió un mensaje al ayuntamiento de Llíber, advirtiendo sobre las consecuencias de no paralizar las obras del PAI. Fullana señaló que la continuación del proyecto podría comprometer la viabilidad económica del municipio y destacó la mala situación hídrica de la región.
MJ Calabuig, diputada a las Corts Valencianes, criticó el modelo del PAI como insostenible y especulativo, incompatible con las necesidades de vivienda de la comarca. Y denunció las modificaciones normativas que facilitan la especulación inmobiliaria.
Finalmente, Ximo Perles, diputado de Compromís en la Diputació d'Alacant, abordó la problemática del agua en relación con el PAI, destacando la falta de autorización para la explotación hídrica y las dificultades para obtenerla debido a la sobreexplotación de los acuíferos. Perles criticó la estrategia de "hechos consumados" que se está intentando implementar.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el grupo Compromís ha presentado una serie de acciones en contra del PAI de Llíber, destacando su preocupación por las implicaciones urbanísticas y medioambientales del proyecto.
Paula Espinosa, diputada de Compromís a les Corts Valencianes, ha manifestado que el PAI de Llíber es un "despropósito" tanto urbanístico como medioambiental, especialmente en un contexto de cambio climático. Ha enfatizado la cuestión hídrica, señalando el "colapso hídrico importante" en la comarca y criticando el soporte del gobierno a este proyecto. Espinosa ha recordado que esta dinámica remonta a la época de Zaplana y continúa con Mazón, agregando la problemática medioambiental actual. "No es momento de hacer un PAI", afirmó Espinosa, destacando los intentos de paralización desde los tribunales.
Vicent Marzà, portavoz adjunto de Compromís a las Corts Valencianes, anunció que han iniciado un procedimiento para involucrar a las instituciones europeas en la revisión del PAI de Llíber, calificándolo de "barbaridad urbanística". Marzà criticó al gobierno del Partido Popular y Vox por promover estos proyectos, contrarios a la lucha contra el cambio climático. Subrayó el esfuerzo de Compromís por involucrar a la Comisión Europea en la evaluación de las repercusiones medioambientales y de planificación del PAI.
Alessandro Ottolini, portavoz de la plataforma Salvem La Vall, expresó su agradecimiento a Compromís por impulsar la investigación a nivel europeo y abogó por una moratoria indefinida del PAI y otros proyectos similares en la comarca. Destacó la necesidad de una economía más diversificada y local. Y anunció una manifestación para el día 18 en Llíber para mostrar el rechazo de la sociedad civil a estos proyectos.
Gerard Fullana, diputado de Compromís a les Corts Valencianes, dirigió un mensaje al ayuntamiento de Llíber, advirtiendo sobre las consecuencias de no paralizar las obras del PAI. Fullana señaló que la continuación del proyecto podría comprometer la viabilidad económica del municipio y destacó la mala situación hídrica de la región.
MJ Calabuig, diputada a las Corts Valencianes, criticó el modelo del PAI como insostenible y especulativo, incompatible con las necesidades de vivienda de la comarca. Y denunció las modificaciones normativas que facilitan la especulación inmobiliaria.
Finalmente, Ximo Perles, diputado de Compromís en la Diputació d'Alacant, abordó la problemática del agua en relación con el PAI, destacando la falta de autorización para la explotación hídrica y las dificultades para obtenerla debido a la sobreexplotación de los acuíferos. Perles criticó la estrategia de "hechos consumados" que se está intentando implementar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186