Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 31 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Compromís celebra la reversión del Hospital de Dénia con vigilancia y expectativas

El Hospital Marina Salud de Dénia pasará a ser de gestión pública a partir de mañana. Un acontecimiento muy significativo para la comarca de la Marina Alta y un cambio largamente esperado por diversos colectivos y ciudadanía. Esta mañana hemos podido conversar al respecto con varios miembros destacados del grupo Compromís en la Comunitat Valenciana. Sus declaraciones señalan la importancia del cambio y enfatizan la necesidad de atención continua a los desafíos futuros.

 

Aitana Más, portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, ha recordado el proceso que llevó a este cambio y la lucha continua por una sanidad pública y equitativa. "Hoy celebramos esa reversión que se producirá mañana", ha declarado Más, destacando la larga batalla de colectivos, sindicatos y vecinos de la comarca "por una sanidad no mercantilizada". Además, Más señaló la necesidad de permanecer vigilantes frente a las futuras políticas sanitarias del Partido Popular, sugiriendo que la reversión es un paso significativo, pero no el final de la lucha por una sanidad pública adecuada.

 

Por su parte, Carles Esteve, portavoz de Sanidad de Compromís en Les Corts, ha expresado su preocupación por garantizar que la reversión se traduzca en mejoras tangibles para la atención sanitaria. "No está finalizado el trabajo una vez revertida la gestión pública", ha comentado Esteve, subrayando la importancia de asegurar que la gestión pública no solo sea nominal, sino que también mejore las condiciones de atención sanitaria en la comarca. "Estamos viendo las cifras de contratación que va a hacer el Consell y son claramente insuficientes en los centros de salud".

 

Esteve ha hecho hincapié en la necesidad de abordar cualquier deuda pendiente y garantizar la igualdad en las condiciones de atención. "No vamos a permitir que el señor Mazón vuelva a condonar la deuda de todos los valencianos y valencianas que ha de ir a la gestión de la sanidad pública”.

 

Por otro lado, Gerard Fullana, diputado de Les Corts Valencianes, ha cuestionado la responsabilidad política del modelo de salud anterior, preguntando si los responsables asumirán las consecuencias de la sanidad privatizada y exigiendo, al menos, disculpas por el modelo impuesto.

 

Mª José Gómez, secretaria general y concejala en Dénia, y Ximo Perles, portavoz de la Diputación Provincial y concejal de Calp, incidieron en la necesidad de atender a los centros de salud locales y la infraestructura sanitaria, respectivamente. Gómez exigió atención a la situación de los centros de salud de Dénia y Calp, mientras que Perles señaló las deudas pendientes en el plan de infraestructuras.

 

Además, esta redacción ha tenido la oportunidad de conversar con Joan Sarrió, presidente del comité de empresa del departamento de Dénia, que ha compartido su visión y expectativas sobre la inminente reversión. Sarrió ha querido destacar la lucha continua del comité por condiciones laborales equitativas y justas: “Desde el comité de empresa siempre hemos luchado para que la Marina Alta tuviera un departamento de salud acorde con otros departamentos de salud de la Conselleria.”

 

[Img #43855]

 

Sarrió también ha explicado los retos enfrentados en el pasado y que la perspectiva es optimista hacia el futuro. Ha resaltado la importancia de homogeneizar las condiciones laborales para evitar conflictos y asegurar un trato equitativo entre todos los trabajadores del departamento.

 

El presidente del comité ha enfatizado la responsabilidad de su organización en representar y proteger los intereses laborales de los trabajadores, y ha subrayado la necesidad de estabilidad y progreso en la plantilla para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria: “Algo que no hemos podido hacer hasta ahora porque hemos tenido una fuga de personal muy elevada y una rotación de personal muy alta.”

 

Sarrió concluyó con un mensaje esperanzador sobre las próximas acciones y mejoras: “Tenemos un futuro esperanzador por delante y ya empezamos a ver unas cuantas mejoras para la población”

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.