Toni Pérez: 'Costa Blanca apuesta por la sostenibilidad ambiental, económica y social para liderar el turismo inteligente'
El presidente de la Diputación de Alicante avanza la estrategia del Patronato Provincial de Turismo para 2024, en un acto que ha clausurado el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado esta mañana la estrategia del Patronato de Turismo Costa Blanca para 2024 en el acto central que ha desarrollado el organismo autónomo en la jornada inaugural de FITUR. Ante un auditorio de más de ciento cincuenta personas, el responsable institucional ha avanzado que la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la digitalización serán los cuatro ejes sobre los que se sustentarán las acciones promocionales de la institución este año, al tiempo que ha abogado por la triple dimensión ambiental, económica y social para liderar el turismo inteligente en el mercado nacional e internacional.
Toni Pérez ha desvelado, entre otras iniciativas, una batería de actuaciones entre las que se contemplan convocatorias, planes de ayudas y campañas de colaboración “que nos permitirán, en un año clave para la consolidación del sector, incrementar cifras de visitantes a nuestros municipios e implementar nuestros servicios y nuestra oferta”.
“Nuestra apuesta es mostrar la Costa Blanca como un destino amable, respetuoso con el medio ambiente, inclusivo y adaptado a las nuevas tecnologías. Esas son las fortalezas que complementan nuestra incuestionable oferta de sol y playa y de interior y ahora debemos promover estas potencialidades, reforzando nuestra conectividad aérea, marítima y ferroviaria, siempre de la mano del sector”, ha manifestado el presidente, para quien los visitantes “saben que la Costa Blanca ofrece una gran calidad en sus servicios y que disponen de toda la oferta cultural, deportiva, gastronómica y de ocio que necesitan”.
Según ha avanzado el responsable provincial y presidente del Patronato Provincial de Turismo, “concurriremos a una nueva convocatoria de destinos turísticos inteligentes para trabajar en la versión 2.0 de Smart Costa Blanca, integrando herramientas de marketing digital e inteligencia artificial, y lanzaremos un nuevo sistema integral de destino para toda la provincia”.
Asimismo, tal como ha concretado, el organismo autónomo de la Diputación pondrá en marcha nuevos planes de ayudas a ayuntamientos y entidades locales de la provincia, así como a asociaciones que desarrollan acciones vinculadas al sector turístico “para potenciar esos cuatro ejes básicos de nuestra estrategia, una propuesta que estará inicialmente dotada con un millón de euros, cifra que reforzaremos a partir del primer trimestre del año”.
Tal como ha reconocido el responsable institucional, “crecemos en número de acciones e impulsamos nuevas campañas en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana con el propósito de potenciar la conexión con Reino Unido y otros mercados europeos”.
Por ello, según ha desglosado en este acto celebrado en la Plaza Central de la Comunitat Valenciana, en el pabellón 7 de IFEMA, “seguiremos impulsando alianzas estratégicas con nuestros principales operadores como Jet2 y Jet2 Holidays y trabajaremos con nuevas aerolíneas”. Es el caso de EasyJet, que el día 3 de abril abrirá oficialmente su nueva base en Alicante.
Esta apuesta por la terminal alicantina supone “un gran salto de calidad, dados los resultados que ha registrado nuestro aeropuerto. Venimos a Fitur con ilusión, con trabajo, con profesionalidad y a recoger los frutos de nuestro esfuerzo y del de todo el sector”, ha concretado Toni Pérez quien ha afirmado que esta feria será, “con toda probabilidad, la mejor de la historia en cifras, y tenemos que aprovechar todas las oportunidades para posicionar a la Costa Blanca como epicentro del turismo de todo el arco mediterráneo”.
“Optimizamos nuestra oferta, nuestras habilidades turísticas y nuestros recursos y eso es fruto de la coordinación público-privada, público- pública y privada-privada, una colaboración que funciona bien y que trabaja con ambición y amplitud de miras”, ha puntualizado el presidente.
El evento más importante de la Costa Blanca en FITUR ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encargado de clausurar el encuentro. El máximo responsable del Consell ha asegurado, durante su intervención, que la Comunitat Valenciana viene a FITUR con “voluntad de liderazgo y con un líder consolidado, que es la Costa Blanca”. En esta línea, ha incidido en que el liderazgo y la ambición, junto “a la humildad de trabajar todos los días desde un sector unido” permiten ofrecer un destino consolidado, el de la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana. Finalmente, el jefe del Consell ha celebrado que en esta edición de la feria “nos presentamos sin la amenaza de ningún impuesto ni de ninguna tasa, con un gran año que hemos cerrado y de uno mejor que está por venir”.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado esta mañana la estrategia del Patronato de Turismo Costa Blanca para 2024 en el acto central que ha desarrollado el organismo autónomo en la jornada inaugural de FITUR. Ante un auditorio de más de ciento cincuenta personas, el responsable institucional ha avanzado que la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la digitalización serán los cuatro ejes sobre los que se sustentarán las acciones promocionales de la institución este año, al tiempo que ha abogado por la triple dimensión ambiental, económica y social para liderar el turismo inteligente en el mercado nacional e internacional.
Toni Pérez ha desvelado, entre otras iniciativas, una batería de actuaciones entre las que se contemplan convocatorias, planes de ayudas y campañas de colaboración “que nos permitirán, en un año clave para la consolidación del sector, incrementar cifras de visitantes a nuestros municipios e implementar nuestros servicios y nuestra oferta”.
“Nuestra apuesta es mostrar la Costa Blanca como un destino amable, respetuoso con el medio ambiente, inclusivo y adaptado a las nuevas tecnologías. Esas son las fortalezas que complementan nuestra incuestionable oferta de sol y playa y de interior y ahora debemos promover estas potencialidades, reforzando nuestra conectividad aérea, marítima y ferroviaria, siempre de la mano del sector”, ha manifestado el presidente, para quien los visitantes “saben que la Costa Blanca ofrece una gran calidad en sus servicios y que disponen de toda la oferta cultural, deportiva, gastronómica y de ocio que necesitan”.
Según ha avanzado el responsable provincial y presidente del Patronato Provincial de Turismo, “concurriremos a una nueva convocatoria de destinos turísticos inteligentes para trabajar en la versión 2.0 de Smart Costa Blanca, integrando herramientas de marketing digital e inteligencia artificial, y lanzaremos un nuevo sistema integral de destino para toda la provincia”.
Asimismo, tal como ha concretado, el organismo autónomo de la Diputación pondrá en marcha nuevos planes de ayudas a ayuntamientos y entidades locales de la provincia, así como a asociaciones que desarrollan acciones vinculadas al sector turístico “para potenciar esos cuatro ejes básicos de nuestra estrategia, una propuesta que estará inicialmente dotada con un millón de euros, cifra que reforzaremos a partir del primer trimestre del año”.
Tal como ha reconocido el responsable institucional, “crecemos en número de acciones e impulsamos nuevas campañas en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana con el propósito de potenciar la conexión con Reino Unido y otros mercados europeos”.
Por ello, según ha desglosado en este acto celebrado en la Plaza Central de la Comunitat Valenciana, en el pabellón 7 de IFEMA, “seguiremos impulsando alianzas estratégicas con nuestros principales operadores como Jet2 y Jet2 Holidays y trabajaremos con nuevas aerolíneas”. Es el caso de EasyJet, que el día 3 de abril abrirá oficialmente su nueva base en Alicante.
Esta apuesta por la terminal alicantina supone “un gran salto de calidad, dados los resultados que ha registrado nuestro aeropuerto. Venimos a Fitur con ilusión, con trabajo, con profesionalidad y a recoger los frutos de nuestro esfuerzo y del de todo el sector”, ha concretado Toni Pérez quien ha afirmado que esta feria será, “con toda probabilidad, la mejor de la historia en cifras, y tenemos que aprovechar todas las oportunidades para posicionar a la Costa Blanca como epicentro del turismo de todo el arco mediterráneo”.
“Optimizamos nuestra oferta, nuestras habilidades turísticas y nuestros recursos y eso es fruto de la coordinación público-privada, público- pública y privada-privada, una colaboración que funciona bien y que trabaja con ambición y amplitud de miras”, ha puntualizado el presidente.
El evento más importante de la Costa Blanca en FITUR ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encargado de clausurar el encuentro. El máximo responsable del Consell ha asegurado, durante su intervención, que la Comunitat Valenciana viene a FITUR con “voluntad de liderazgo y con un líder consolidado, que es la Costa Blanca”. En esta línea, ha incidido en que el liderazgo y la ambición, junto “a la humildad de trabajar todos los días desde un sector unido” permiten ofrecer un destino consolidado, el de la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana. Finalmente, el jefe del Consell ha celebrado que en esta edición de la feria “nos presentamos sin la amenaza de ningún impuesto ni de ninguna tasa, con un gran año que hemos cerrado y de uno mejor que está por venir”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186