Lleno total durante la proyección del documental 'Green Paradise, La California Europea'
La Plataforma Salvem la Vall llenó el salón de actos del Ayuntamiento de Xaló con más de 100 personas preocupadas por la ejecución del macropai de Llíber
El sábado 20 de enero, a las 18:30 horas, se colgó el cartel de COMPLETO en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Xaló. La proyección del documental GREEN PARADISE. LA CALIFORNIA EUROPEA (Pablo Martos y Pau Soler, 2007) y un posterior debate que contó con la presencia del director del documental Pablo Martos, Maite Mompó, escritora y educadora medioambiental, y Gerard Fullana, diputado autonómico por el Grupo Compromís, movilizó a más de 100 personas.
![[Img #31952]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2024/883_green-paradise-salvem-la-vall.png)
'Green Paradise' aborda uno de los temas más controvertidos de la Comunidad Valenciana y del estado español. Expone el enorme y creciente conflicto entre los intereses políticos y las fuerzas económicas relacionadas con la industria de la construcción, por un lado, y los propietarios y ecologistas, por el otro, cuyas viviendas y propiedades, modos de vida y paisajes se ven amenazados. Reúne a políticos de diferentes partidos, constructores, agricultores, ecologistas, víctimas de acaparamientos de tierras, residentes extranjeros cuyas casas y propiedades se ven amenazadas, y grupos de acción que luchan por los derechos de los propietarios, la protección del medio ambiente y contra la construcción desenfrenada.
![[Img #31953]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2024/4349_green-paradise-salvem-la-vall-2.png)
Esta proyección es otra de las actividades que Salvem la Vall está organizando en la Marina Alta para concienciar y divulgar las consecuencias de una política urbanística desenfrenada y poco consciente, propia del pasado. La proyección, abierta a todo el público, creó un amplio debate sobre las consecuencias que tendría la ejecución del MacroPAI para el pueblo de Llíber y para el resto del Valle.

El sábado 20 de enero, a las 18:30 horas, se colgó el cartel de COMPLETO en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Xaló. La proyección del documental GREEN PARADISE. LA CALIFORNIA EUROPEA (Pablo Martos y Pau Soler, 2007) y un posterior debate que contó con la presencia del director del documental Pablo Martos, Maite Mompó, escritora y educadora medioambiental, y Gerard Fullana, diputado autonómico por el Grupo Compromís, movilizó a más de 100 personas.
'Green Paradise' aborda uno de los temas más controvertidos de la Comunidad Valenciana y del estado español. Expone el enorme y creciente conflicto entre los intereses políticos y las fuerzas económicas relacionadas con la industria de la construcción, por un lado, y los propietarios y ecologistas, por el otro, cuyas viviendas y propiedades, modos de vida y paisajes se ven amenazados. Reúne a políticos de diferentes partidos, constructores, agricultores, ecologistas, víctimas de acaparamientos de tierras, residentes extranjeros cuyas casas y propiedades se ven amenazadas, y grupos de acción que luchan por los derechos de los propietarios, la protección del medio ambiente y contra la construcción desenfrenada.
Esta proyección es otra de las actividades que Salvem la Vall está organizando en la Marina Alta para concienciar y divulgar las consecuencias de una política urbanística desenfrenada y poco consciente, propia del pasado. La proyección, abierta a todo el público, creó un amplio debate sobre las consecuencias que tendría la ejecución del MacroPAI para el pueblo de Llíber y para el resto del Valle.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186