La plataforma Salvem la Vall denunica que 'la constructora del macroproyecto de Llíber intenta boicotear una caminata'
Comunicado de la plataforma en relación a un incidente sucedido ayer en la Muntanya LLarga de Llíber
Empresa de seguridad privada impidiendo el paso por el sendero de acceso a la cima de la Muntanya Llarga
Según Salvem La Vall la ruta explicativa sobre la biodiversidad de la zona fue un éxito después de que la Guardia Civil permitiera el paso de los asistentes que bloqueaban cercas y seguridad privada contratada por la empresa VAPF.
La imagen de un grupo de ciudadanos, incluyendo menores y personas mayores, forzados a retroceder por seguridad privada y vallas en el camino centenario de acceso a la Muntanya Llarga, se ha convertido en una imagen "grotesca", según denuncia la plataforma Salvem la Vall.
Los asistentes acudieron a la cita convocados por la plataforma Salvem la Vall con el objetivo de llevar a cabo una ruta explicativa de la biodiversidad que pone en riesgo el macroproyecto de Llíber que pretende construir 488 casas en este paraje.
El hecho llegó cuando el camino tradicional que une la zona del Collao de Benissa con la cima de la Muntanya Llarga apareció esta fin de semana cortado por vallas y con varios miembros de seguridad privada que pretendían impedir el acceso. La situación de tensión aumentó cuando al grupo convocado por la plataforma se unieron ciclistas y corredores, usuarios de la ruta a quienes también se les impedía el paso. La plataforma ha cuestionado que se impidiera el acceso por un camino con derecho de paso histórico.
![[Img #31918]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2024/7560_salvem-la-vall-2.jpg)
Ante esta situación, miembros de la misma plataforma así como la propia seguridad privada avisaron a la Guardia Civil de la comandancia de Xaló para notificar el incidente. Después de unos minutos de debate, las fuerzas de seguridad permitieron el paso a deportistas y activistas, frustrando la intención de la constructora de impedir la acción de la plataforma.
Finalmente, la acción de la plataforma ha sido un éxito, segun se indica en el comunicado. Se han llenado todas las plazas de inscripción para la excursión, por lo cual Salvem la Vall ya ha informado que repetirá la jornada informativa en defensa de la biodiversidad de la Muntanya Llarga en el mes de marzo.
Próximas acciones
La plataforma ha anunciado que continúa con los actos de concienciación y movilización y que el próximo sábado organizará en el salón de actos del Ayuntamiento de Xaló la proyección del documental Greenparadise y después se llevará a cabo un debate con especialistas sobre la masificación urbanística en la Marina Alta.
Asimismo, Salvem la Vall ya ha avanzado que prepara la convocatoria de una manifestación a mediados de febrero, de la cual dará más información en los próximos días.

La imagen de un grupo de ciudadanos, incluyendo menores y personas mayores, forzados a retroceder por seguridad privada y vallas en el camino centenario de acceso a la Muntanya Llarga, se ha convertido en una imagen "grotesca", según denuncia la plataforma Salvem la Vall.
Los asistentes acudieron a la cita convocados por la plataforma Salvem la Vall con el objetivo de llevar a cabo una ruta explicativa de la biodiversidad que pone en riesgo el macroproyecto de Llíber que pretende construir 488 casas en este paraje.
El hecho llegó cuando el camino tradicional que une la zona del Collao de Benissa con la cima de la Muntanya Llarga apareció esta fin de semana cortado por vallas y con varios miembros de seguridad privada que pretendían impedir el acceso. La situación de tensión aumentó cuando al grupo convocado por la plataforma se unieron ciclistas y corredores, usuarios de la ruta a quienes también se les impedía el paso. La plataforma ha cuestionado que se impidiera el acceso por un camino con derecho de paso histórico.
Ante esta situación, miembros de la misma plataforma así como la propia seguridad privada avisaron a la Guardia Civil de la comandancia de Xaló para notificar el incidente. Después de unos minutos de debate, las fuerzas de seguridad permitieron el paso a deportistas y activistas, frustrando la intención de la constructora de impedir la acción de la plataforma.
Finalmente, la acción de la plataforma ha sido un éxito, segun se indica en el comunicado. Se han llenado todas las plazas de inscripción para la excursión, por lo cual Salvem la Vall ya ha informado que repetirá la jornada informativa en defensa de la biodiversidad de la Muntanya Llarga en el mes de marzo.
Próximas acciones
La plataforma ha anunciado que continúa con los actos de concienciación y movilización y que el próximo sábado organizará en el salón de actos del Ayuntamiento de Xaló la proyección del documental Greenparadise y después se llevará a cabo un debate con especialistas sobre la masificación urbanística en la Marina Alta.
Asimismo, Salvem la Vall ya ha avanzado que prepara la convocatoria de una manifestación a mediados de febrero, de la cual dará más información en los próximos días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186