Xaló finaliza las obras del nuevo pozo de Les Murtes
Es el primer recurso hídrico propio de grandes dimensiones del municipio y tiene como objetivo diversificar las fuentes hídricas que actualmente dependen exclusivamente de pozos de otros pueblos.
El suministro hídrico de Xaló contará en el futuro con un nuevo recurso hídrico que paliará la dependencia hídrica del municipio. Se trata del pozo de Les Murtes, el primer pozo de grandes dimensiones encontrado en su término municipal y que a falta de las últimas pruebas para determinar su capacidad exacta podría ofrecer suministro a gran parte de la población.
Esta infraestructura ha sido financiada por la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Xaló, con una inversión final de 383.416,09 € (IVA incluido) y tuvo su inicio en noviembre de 2021.
El concejal de agua del Ayuntamiento de Xaló, Gerard Fullana, ha destacado que “se trata de una de las noticias más importantes para el futuro de nuestro municipio, que puede permitir asegurar la normalidad del servicio a medio y largo plazo, además de reducir el gasto en la compra de agua a fuentes hídricas de otros municipios”.
La apertura del nuevo pozo culmina el trabajo comenzado en 2015, momento en el que Xaló no tenía agua potable ni ninguna alternativa de suministro y además tenía una de las redes hídricas más deterioradas de la comarca. “Actualmente el pueblo cuenta con un servicio técnico hídrico avanzado, se ahorran cada día más de un millón de litros de agua con el cambio de tuberías y ahora contamos por primera vez con un pozo propio”, ha afirmado Fullana.
El plan hídrico municipal ha contado en las últimas dos legislaturas con una inversión de más de 2 millones de euros en infraestructuras. El proyecto inicial presupuestaba una perforación con una profundidad total de 360 metros, pero finalmente se han alcanzado los 487 metros, ante la necesidad de mejorar las condiciones de operación del pozo y la complejidad geológica de los terrenos donde se encuentra. Por lo cual ha sido necesario realizar una modificación del proyecto original, que ha supuesto que la obra tuviera una duración y costo superior al estimado en un principio. El agua se encuentra a una profundidad de 117 m, y a falta de la realización de los próximos trabajos de análisis, se estima que los niveles de explotación del acuífero se encontrarán alrededor de los 250 metros de profundidad.
El Ayuntamiento de Xaló espera iniciar en los próximos meses los trabajos para determinar la capacidad exacta de producción del nuevo pozo, con los que ajustar el sistema de bombeo a instalar, y comprobar con exactitud la calidad del agua extraída, aspectos que hasta la fecha se han mantenido dentro de los valores que se esperaban y que permitirán la puesta en servicio de este nuevo pozo para el abastecimiento de agua potable en Xaló. Los trabajos a ejecutar serán financiados por el consistorio con un presupuesto de 44.000 € (IVA incluido).
Una vez se tenga conocimiento exacto de los caudales y calidad de agua que se puede extraer del nuevo pozo de Les Murtes, será necesario ejecutar las obras para la instalación del sistema de bombeo, alimentación eléctrica y la canalización de unos dos kilómetros de red de transporte, hasta el depósito general que se localiza en la partida de la Devesa.
Nuevo Plan de Inversiones hídricas municipales
El Ayuntamiento de Xaló ha hecho público además que este año 2024 se inicia un nuevo plan de inversiones municipales que se ejecutará a través de una partida propia de inversiones de la nueva tarifa de agua del municipio. El nuevo sistema de tarifas municipales que incluye el plan de mejora de infraestructuras (2024-2034) fue aprobado por unanimidad en el pleno municipal después de consensuarlo con la oposición. Se prevé una inversión mínima en este período de un millón de euros.
Este 2024 se prevé una inversión en obras hídricas de 150.000 euros correspondientes a instalaciones del nuevo pozo, cambio de tuberías en las calles Alicante y San Judas, actuaciones de mejora del servicio para el diseminado de las Cutes, cambios de contadores sectoriales y de control y avances en telelectura.
Además, el servicio hídrico de Xaló ha incorporado personal administrativo de gestión y cuenta en plantilla propia ya con un ingeniero hídrico, un fontanero y administración. A este equipo se suma personal externo de apoyo en momentos de alta demanda. Xaló potencia y consolida así su apuesta por un servicio de agua potable público.

El suministro hídrico de Xaló contará en el futuro con un nuevo recurso hídrico que paliará la dependencia hídrica del municipio. Se trata del pozo de Les Murtes, el primer pozo de grandes dimensiones encontrado en su término municipal y que a falta de las últimas pruebas para determinar su capacidad exacta podría ofrecer suministro a gran parte de la población.
Esta infraestructura ha sido financiada por la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Xaló, con una inversión final de 383.416,09 € (IVA incluido) y tuvo su inicio en noviembre de 2021.
El concejal de agua del Ayuntamiento de Xaló, Gerard Fullana, ha destacado que “se trata de una de las noticias más importantes para el futuro de nuestro municipio, que puede permitir asegurar la normalidad del servicio a medio y largo plazo, además de reducir el gasto en la compra de agua a fuentes hídricas de otros municipios”.
La apertura del nuevo pozo culmina el trabajo comenzado en 2015, momento en el que Xaló no tenía agua potable ni ninguna alternativa de suministro y además tenía una de las redes hídricas más deterioradas de la comarca. “Actualmente el pueblo cuenta con un servicio técnico hídrico avanzado, se ahorran cada día más de un millón de litros de agua con el cambio de tuberías y ahora contamos por primera vez con un pozo propio”, ha afirmado Fullana.
El plan hídrico municipal ha contado en las últimas dos legislaturas con una inversión de más de 2 millones de euros en infraestructuras. El proyecto inicial presupuestaba una perforación con una profundidad total de 360 metros, pero finalmente se han alcanzado los 487 metros, ante la necesidad de mejorar las condiciones de operación del pozo y la complejidad geológica de los terrenos donde se encuentra. Por lo cual ha sido necesario realizar una modificación del proyecto original, que ha supuesto que la obra tuviera una duración y costo superior al estimado en un principio. El agua se encuentra a una profundidad de 117 m, y a falta de la realización de los próximos trabajos de análisis, se estima que los niveles de explotación del acuífero se encontrarán alrededor de los 250 metros de profundidad.
El Ayuntamiento de Xaló espera iniciar en los próximos meses los trabajos para determinar la capacidad exacta de producción del nuevo pozo, con los que ajustar el sistema de bombeo a instalar, y comprobar con exactitud la calidad del agua extraída, aspectos que hasta la fecha se han mantenido dentro de los valores que se esperaban y que permitirán la puesta en servicio de este nuevo pozo para el abastecimiento de agua potable en Xaló. Los trabajos a ejecutar serán financiados por el consistorio con un presupuesto de 44.000 € (IVA incluido).
Una vez se tenga conocimiento exacto de los caudales y calidad de agua que se puede extraer del nuevo pozo de Les Murtes, será necesario ejecutar las obras para la instalación del sistema de bombeo, alimentación eléctrica y la canalización de unos dos kilómetros de red de transporte, hasta el depósito general que se localiza en la partida de la Devesa.
Nuevo Plan de Inversiones hídricas municipales
El Ayuntamiento de Xaló ha hecho público además que este año 2024 se inicia un nuevo plan de inversiones municipales que se ejecutará a través de una partida propia de inversiones de la nueva tarifa de agua del municipio. El nuevo sistema de tarifas municipales que incluye el plan de mejora de infraestructuras (2024-2034) fue aprobado por unanimidad en el pleno municipal después de consensuarlo con la oposición. Se prevé una inversión mínima en este período de un millón de euros.
Este 2024 se prevé una inversión en obras hídricas de 150.000 euros correspondientes a instalaciones del nuevo pozo, cambio de tuberías en las calles Alicante y San Judas, actuaciones de mejora del servicio para el diseminado de las Cutes, cambios de contadores sectoriales y de control y avances en telelectura.
Además, el servicio hídrico de Xaló ha incorporado personal administrativo de gestión y cuenta en plantilla propia ya con un ingeniero hídrico, un fontanero y administración. A este equipo se suma personal externo de apoyo en momentos de alta demanda. Xaló potencia y consolida así su apuesta por un servicio de agua potable público.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114