
La Marina Alta cierra el año 2023 con 192.870 habitantes censados
En total son 6.543 habitantes más que en 2022. La Marina Alta cierra el año 2023 con 192.870 habitantes según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra hace referencia al número de personas censadas en los padrones municipales y no atiende al número de residentes de cada población que, lógicamente, es mayor.
La comarca cobra vigor demográfico convirtiéndose en una de las más pobladas de la provincia de Alicante que se convierte en la cuarta más poblada del país adelantando a Sevilla y por detrás de Madrid, Barcelona y València.
El crecimiento de los municipios de La Marina a lo largo del año ha sido considerable. Crece el número de vecinos y vecinas extranjeros fruto de las intensas campañas de empadronamiento que los diferentes consistorios llevan años realizando y que, cada vez más, calan en la sociedad foránea. El Brexit, la invasión en Ucrania e incluso el confinamiento y la pandemia han motivado a la población extranjera a establecerse como vecinos de pleno derecho.
Los municipios del litoral son los que más han crecido. Dénia encabeza la lista con 45.893 habitantes incrementando su demografía en 1.680 personas empadronadas (en 2022 registró 44.213). Esta cifra la convierte en la novena ciudad de la provincia con mayor número de habitantes.
En el caso de Xàbia, el municipio vuelve a superar la barrera de los 30.000 habitantes que hacía años que no lograba al contabilizar 30.249 personas censadas. En 2022 cerró el año con 29.497, por lo que su crecimiento ha sido de 752 nuevos empadronados y empadronadas. De los tres grandes municipios de La Marina es el que menos crece.
El que sí ha experimentado un considerable incremento es Calp. Es habitual que Dénia tenga un gran crecimiento demográfico, pero el de Calp sorprende porque casi iguala al de la capital de la comarca. Con 25.909 habitantes censados en 2023, es el municipio que más crece sumando 1.589 personas más respecto a 2022 (24.320). No es de extrañar, Calp ha realizado una intensa campaña de promoción del empadronamiento a lo largo de todo el año en varios soportes y formatos con tal de fidelizar a la población foránea.
Por su parte, Teulada Moraira ha experimentado un crecimiento acorde a la capacidad del municipio con 12.619 habitantes censados, 508 más que en 2022 (2.111). Sin embargo, la popularidad de la localidad (especialmente de su franja costera) está aumentando en los últimos años y no es de extrañar que su crecimiento demográfico también se incremente en los próximos años.
Benissa le sigue a Teulada Moraira con 12.372 personas censadas en este 2023 (319 más que en 2022 cuando registró 12.053) Gata de Gorgos suma 155 nuevos vecinos y vecinas empadronados alcanzando los 6.581 habitantes.
Junto a estas localidades, superan la barrera de los 1.000 habitantes los municipios de Pego (10.515), Pedreguer (8.570), Ondara (7.323), El Verger (5.160), El Poble Nou de Benitatxell (4.926), Xaló (3.024), Els Poblets (2.794), Orba (2.428), Beniarbeig (2.394), Alcalalí (1.392), Benidoleig (1.245), Llíber (1.021) y Parcent (1.018). Todos los municipios de La Marina crecieron demográficamente a excepción de L’Atzúvia que ha descendido en 8 habitantes.
En total son 6.543 habitantes más que en 2022. La Marina Alta cierra el año 2023 con 192.870 habitantes según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra hace referencia al número de personas censadas en los padrones municipales y no atiende al número de residentes de cada población que, lógicamente, es mayor.
La comarca cobra vigor demográfico convirtiéndose en una de las más pobladas de la provincia de Alicante que se convierte en la cuarta más poblada del país adelantando a Sevilla y por detrás de Madrid, Barcelona y València.
El crecimiento de los municipios de La Marina a lo largo del año ha sido considerable. Crece el número de vecinos y vecinas extranjeros fruto de las intensas campañas de empadronamiento que los diferentes consistorios llevan años realizando y que, cada vez más, calan en la sociedad foránea. El Brexit, la invasión en Ucrania e incluso el confinamiento y la pandemia han motivado a la población extranjera a establecerse como vecinos de pleno derecho.
Los municipios del litoral son los que más han crecido. Dénia encabeza la lista con 45.893 habitantes incrementando su demografía en 1.680 personas empadronadas (en 2022 registró 44.213). Esta cifra la convierte en la novena ciudad de la provincia con mayor número de habitantes.
En el caso de Xàbia, el municipio vuelve a superar la barrera de los 30.000 habitantes que hacía años que no lograba al contabilizar 30.249 personas censadas. En 2022 cerró el año con 29.497, por lo que su crecimiento ha sido de 752 nuevos empadronados y empadronadas. De los tres grandes municipios de La Marina es el que menos crece.
El que sí ha experimentado un considerable incremento es Calp. Es habitual que Dénia tenga un gran crecimiento demográfico, pero el de Calp sorprende porque casi iguala al de la capital de la comarca. Con 25.909 habitantes censados en 2023, es el municipio que más crece sumando 1.589 personas más respecto a 2022 (24.320). No es de extrañar, Calp ha realizado una intensa campaña de promoción del empadronamiento a lo largo de todo el año en varios soportes y formatos con tal de fidelizar a la población foránea.
Por su parte, Teulada Moraira ha experimentado un crecimiento acorde a la capacidad del municipio con 12.619 habitantes censados, 508 más que en 2022 (2.111). Sin embargo, la popularidad de la localidad (especialmente de su franja costera) está aumentando en los últimos años y no es de extrañar que su crecimiento demográfico también se incremente en los próximos años.
Benissa le sigue a Teulada Moraira con 12.372 personas censadas en este 2023 (319 más que en 2022 cuando registró 12.053) Gata de Gorgos suma 155 nuevos vecinos y vecinas empadronados alcanzando los 6.581 habitantes.
Junto a estas localidades, superan la barrera de los 1.000 habitantes los municipios de Pego (10.515), Pedreguer (8.570), Ondara (7.323), El Verger (5.160), El Poble Nou de Benitatxell (4.926), Xaló (3.024), Els Poblets (2.794), Orba (2.428), Beniarbeig (2.394), Alcalalí (1.392), Benidoleig (1.245), Llíber (1.021) y Parcent (1.018). Todos los municipios de La Marina crecieron demográficamente a excepción de L’Atzúvia que ha descendido en 8 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186