Hacia un bienestar integral: AMADEM promueve el descanso en pro de la Salud Mental
Como cada año, se acercan fechas de descanso y desconexión. Desde AMADEM, hacemos un pequeño parón de actividades y talleres anuales, para dirigirnos hacia encuentros familiares, de amigos, o en soledad, pero disfrutando de otros tiempos.
Creemos que es muy necesario el poder romper con horarios, rutinas y la monotonía que los calendarios nos dan, sin olvidarnos de que lo más importante es nuestra Salud Mental, y desde aquí, seguir cuidándola y fortaleciéndola de otra manera.
Estamos muy orgullos@s de esta primera parte del año, gracias a la junta directiva, gracias a colaboraciones de empresas o grupos solidarios, gracias a la administración pública, y a cada persona que forma parte de la familia Amadem, hemos logrado seguir creciendo y avanzando en la intervención para mejorar la Salud Mental. Son muchas las actividades que tenemos actualmente en marcha, desde nuestros talleres de recuperación y rehabilitación psicosocial, hasta las excursiones, salidas, exposiciones, eventos abiertos a toda la población.
El trabajo de difusión y comunicación por medio de redes sociales, página web, prensa local y radio; y todo el trabajo que hacemos coordinándonos con el departamento de salud mental de la comarca, para avanzar en la eficacia y eficiencia en el servicio de atención para las personas vecinas. La atención a las familias de personas con un diagnóstico en salud mental, es fundamental para mejorar la situación en general.
Por todo esto necesitamos parar, cargar pilas y renovar energías, porque el camino que hemos comenzado necesita mucha continuidad. Estamos muy comprometid@s con la Salud Mental, pero necesitaremos continuar con el apoyo y la ayuda cedida. Como sociedad, junt@s y unid@s, será la única vía posible, para llegar y obtener buenos resultados.
La Salud Mental aún nos necesita muchísimo, las cifras arrojan una realidad dura y poco alentadora en materia de depresión, ansiedad, y sobre todo en la población más joven; por esto vamos a continuar trabajando diariamente y llevando el mensaje a todos los rincones que sea posible: no habrá salud sin salud mental.
Luisina Daives. Psicóloga de Amadem

Como cada año, se acercan fechas de descanso y desconexión. Desde AMADEM, hacemos un pequeño parón de actividades y talleres anuales, para dirigirnos hacia encuentros familiares, de amigos, o en soledad, pero disfrutando de otros tiempos.
Creemos que es muy necesario el poder romper con horarios, rutinas y la monotonía que los calendarios nos dan, sin olvidarnos de que lo más importante es nuestra Salud Mental, y desde aquí, seguir cuidándola y fortaleciéndola de otra manera.
Estamos muy orgullos@s de esta primera parte del año, gracias a la junta directiva, gracias a colaboraciones de empresas o grupos solidarios, gracias a la administración pública, y a cada persona que forma parte de la familia Amadem, hemos logrado seguir creciendo y avanzando en la intervención para mejorar la Salud Mental. Son muchas las actividades que tenemos actualmente en marcha, desde nuestros talleres de recuperación y rehabilitación psicosocial, hasta las excursiones, salidas, exposiciones, eventos abiertos a toda la población.
El trabajo de difusión y comunicación por medio de redes sociales, página web, prensa local y radio; y todo el trabajo que hacemos coordinándonos con el departamento de salud mental de la comarca, para avanzar en la eficacia y eficiencia en el servicio de atención para las personas vecinas. La atención a las familias de personas con un diagnóstico en salud mental, es fundamental para mejorar la situación en general.
Por todo esto necesitamos parar, cargar pilas y renovar energías, porque el camino que hemos comenzado necesita mucha continuidad. Estamos muy comprometid@s con la Salud Mental, pero necesitaremos continuar con el apoyo y la ayuda cedida. Como sociedad, junt@s y unid@s, será la única vía posible, para llegar y obtener buenos resultados.
La Salud Mental aún nos necesita muchísimo, las cifras arrojan una realidad dura y poco alentadora en materia de depresión, ansiedad, y sobre todo en la población más joven; por esto vamos a continuar trabajando diariamente y llevando el mensaje a todos los rincones que sea posible: no habrá salud sin salud mental.
Luisina Daives. Psicóloga de Amadem
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186