La Plataforma Salvem La Vall denuncia que “VAPF continua la construcción de su macro PAI a pesar de los peligros medioambientales”
La Plataforma Salvem La Vall ha expresado a través de un comunicado su preocupación por la continuación de las obras en el Valle Medina durante días de alto riesgo de incendio forestal. Según el documento, el grupo VAPF prosiguió con las actividades de construcción el 13 de diciembre, a pesar de las advertencias de la Generalitat y la preemergencia nivel 3 por riesgo de incendios forestales en Alicante y sur de Valencia.
En el escrito se señala que vecinos de la zona, ya afectados por las obras, reportaron la presencia de maquinaria pesada desde las 7:30 de la mañana, accediendo por caminos de Benissa. La Plataforma señala que, en circunstancias de riesgo extremo, la prevención debe ser prioritaria, especialmente en áreas susceptibles a incendios como es el caso del Valle Medina.
En la denuncia se indica que las normativas del DOGV son claras respecto a las medidas de seguridad en estas situaciones. Sin embargo, hay dudas sobre el cumplimiento de estas normas por parte de los trabajos en curso. Entre las medidas de seguridad, se incluyen la utilización de maquinaria en áreas desprovistas de vegetación y la presencia de un operario controlador por cada grupo de máquinas.
La Plataforma también destaca la obstrucción al acceso al área de construcción, incluso para la Guardia Civil, que encontró el paso cerrado el 12 de diciembre. Esta situación refuerza la preocupación sobre la falta de transparencia y el posible incumplimiento de las normativas de seguridad.
La Plataforma Salvem La Vall exige la paralización permanente de las obras del macro PAI en el Valle Medina de Lliber. Además, apela a la responsabilidad de preservar la flora y fauna local y exige el cumplimiento de las normativas de prevención de incendios, priorizando la seguridad de los vecinos y el respeto por el medio ambiente. La preocupación crece ante la posibilidad de un desastre mayor en una zona ya marcada por la pérdida de hectáreas forestales a causa de incendios.

La Plataforma Salvem La Vall ha expresado a través de un comunicado su preocupación por la continuación de las obras en el Valle Medina durante días de alto riesgo de incendio forestal. Según el documento, el grupo VAPF prosiguió con las actividades de construcción el 13 de diciembre, a pesar de las advertencias de la Generalitat y la preemergencia nivel 3 por riesgo de incendios forestales en Alicante y sur de Valencia.
En el escrito se señala que vecinos de la zona, ya afectados por las obras, reportaron la presencia de maquinaria pesada desde las 7:30 de la mañana, accediendo por caminos de Benissa. La Plataforma señala que, en circunstancias de riesgo extremo, la prevención debe ser prioritaria, especialmente en áreas susceptibles a incendios como es el caso del Valle Medina.
En la denuncia se indica que las normativas del DOGV son claras respecto a las medidas de seguridad en estas situaciones. Sin embargo, hay dudas sobre el cumplimiento de estas normas por parte de los trabajos en curso. Entre las medidas de seguridad, se incluyen la utilización de maquinaria en áreas desprovistas de vegetación y la presencia de un operario controlador por cada grupo de máquinas.
La Plataforma también destaca la obstrucción al acceso al área de construcción, incluso para la Guardia Civil, que encontró el paso cerrado el 12 de diciembre. Esta situación refuerza la preocupación sobre la falta de transparencia y el posible incumplimiento de las normativas de seguridad.
La Plataforma Salvem La Vall exige la paralización permanente de las obras del macro PAI en el Valle Medina de Lliber. Además, apela a la responsabilidad de preservar la flora y fauna local y exige el cumplimiento de las normativas de prevención de incendios, priorizando la seguridad de los vecinos y el respeto por el medio ambiente. La preocupación crece ante la posibilidad de un desastre mayor en una zona ya marcada por la pérdida de hectáreas forestales a causa de incendios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186