El dolor oculto del vandalismo en Medina Llíber: Una mirada a las víctimas silenciosas
El reciente acto de vandalismo en el PAI de Medina Llíber, con la quema de maquinaria pesada de Excavaciones Ivars Bertomeu de Benissa y Excavaciones Bolo y Baldomero de Altea, ha sacudido a la comarca de la Marina Alta. Este incidente trasciende el mero daño material, destacando las profundas repercusiones económicas y emocionales sobre las familias y empresas locales.
Tras el suceso de la quema de maquinaria pesada en PAI de Medina Llíber, lo que parecía ser un incidente aislado de vandalismo ha destapado una realidad mucho más sombría, revelando el rostro oscuro de la injusticia y la desesperación que se cierne sobre aquellos que se dedican día a día al desarrollo y crecimiento de nuestra comarca.
La reciente destrucción de un camión y tres retroexcavadoras, propiedad de Excavaciones Ivars Bertomeu S.L. de Benissa y Excavaciones Bolo y Baldomero S.L. de Altea, va más allá del daño material. Estas máquinas, valoradas cientos de miles de euros cada una, representan mucho más que metal y maquinaria: son el sustento de familias, el fruto del trabajo arduo y la esperanza de un futuro mejor para muchos vecinos de nuestra comarca.
![[Img #31788]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2023/1690_vandalismo-en-maquinaria-pesada-en-el-pai-medina-lliber-2.jpg)
Detrás de cada máquina quemada, hay rostros, historias y sueños. Son padres y madres de familia que, al amanecer, encontraron sus herramientas de trabajo reducidas a cenizas, sus posibilidades de llevar el pan a la mesa drásticamente mermadas. Son empresas familiares que han invertido años de esfuerzo, que se enfrentan ahora a la ardua tarea de reconstruir lo que un acto sin sentido les arrebató.
Este ataque no solo significa una pérdida económica catastrófica, sino también un duro golpe a la moral de quienes se esfuerzan por construir una comunidad más fuerte y unida. La incapacidad para asegurar completamente estas máquinas contra todos los riesgos añade una capa de vulnerabilidad y desesperanza a la ya difícil situación.
![[Img #31787]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2023/7322_vandalismo-en-maquinaria-pesada-en-el-pai-medina-lliber-1.jpg)
Como medios locales y comarcales, es nuestro deber no solo informar sobre estos actos vandálicos, sino también dar voz a aquellos que, en la sombra del desastre, luchan por mantener la esperanza. Es una llamada a la solidaridad y al apoyo mutuo, recordando que detrás de cada empresa local afectada, hay una familia, hay sueños y hay un pedazo vital de nuestra comarca que necesita ser protegido y apoyado.
Hoy, más que nunca, es esencial que como comunidad nos unamos para mostrar nuestro rechazo a estos actos de violencia y nuestro apoyo inquebrantable a quienes han sido injustamente perjudicados. Son momentos como estos los que definen el carácter de la ciudadanía de un territorio, no por los actos de unos pocos, sino por la respuesta de muchos.

Tras el suceso de la quema de maquinaria pesada en PAI de Medina Llíber, lo que parecía ser un incidente aislado de vandalismo ha destapado una realidad mucho más sombría, revelando el rostro oscuro de la injusticia y la desesperación que se cierne sobre aquellos que se dedican día a día al desarrollo y crecimiento de nuestra comarca.
La reciente destrucción de un camión y tres retroexcavadoras, propiedad de Excavaciones Ivars Bertomeu S.L. de Benissa y Excavaciones Bolo y Baldomero S.L. de Altea, va más allá del daño material. Estas máquinas, valoradas cientos de miles de euros cada una, representan mucho más que metal y maquinaria: son el sustento de familias, el fruto del trabajo arduo y la esperanza de un futuro mejor para muchos vecinos de nuestra comarca.
Detrás de cada máquina quemada, hay rostros, historias y sueños. Son padres y madres de familia que, al amanecer, encontraron sus herramientas de trabajo reducidas a cenizas, sus posibilidades de llevar el pan a la mesa drásticamente mermadas. Son empresas familiares que han invertido años de esfuerzo, que se enfrentan ahora a la ardua tarea de reconstruir lo que un acto sin sentido les arrebató.
Este ataque no solo significa una pérdida económica catastrófica, sino también un duro golpe a la moral de quienes se esfuerzan por construir una comunidad más fuerte y unida. La incapacidad para asegurar completamente estas máquinas contra todos los riesgos añade una capa de vulnerabilidad y desesperanza a la ya difícil situación.
Como medios locales y comarcales, es nuestro deber no solo informar sobre estos actos vandálicos, sino también dar voz a aquellos que, en la sombra del desastre, luchan por mantener la esperanza. Es una llamada a la solidaridad y al apoyo mutuo, recordando que detrás de cada empresa local afectada, hay una familia, hay sueños y hay un pedazo vital de nuestra comarca que necesita ser protegido y apoyado.
Hoy, más que nunca, es esencial que como comunidad nos unamos para mostrar nuestro rechazo a estos actos de violencia y nuestro apoyo inquebrantable a quienes han sido injustamente perjudicados. Son momentos como estos los que definen el carácter de la ciudadanía de un territorio, no por los actos de unos pocos, sino por la respuesta de muchos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41