Benissa recibe la visita de las expertas europeas en desarrollo urbano saludable del proyecto Urbact
La localidad de Benissa ha sido anfitriona de un evento crucial para el desarrollo urbano sostenible, acogiendo hoy la visita de dos distinguidas expertas europeas en el ámbito. Las profesionales, Sofia Aivalioti, Líder Expert del proyecto europeo One Health 4 Cities, y Marlene Dussauge, representante de Lyon, ciudad líder del mencionado proyecto, han realizado un exhaustivo trabajo de campo en Benissa.
Durante su estancia, las expertas han inspeccionado varios lugares estratégicos, entre ellos, la zona de la Solana, el futuro parque biosaludable de Beniver, la playa de la Fustera y el aula del Mar. También han evaluado los puntos más destacados del Casco Histórico de Benissa.
![[Img #31735]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/7438_benissa-recibe-la-visita-de-las-expertas-europeas-en-desarrollo-urbano-saludable-del-proyecto-urbact-3.jpg)
El alcalde de Benissa, Arturo Poquet, y el concejal de Proyectos Europeos, Jorge Ivars, junto con técnicos municipales de diferentes departamentos, han sido los encargados de recibir a las líderes expertas.
La visita se enmarca en la fase inicial de colaboración del proyecto Urbact, impulsado por la Unión Europea. Jorge Ivars explicó que el objetivo del proyecto es "encontrar sinergias entre las ciudades europeas para trazar una hoja de ruta que promueva la salud urbana como elemento fundamental en el progreso de nuestras ciudades y municipios".
Arturo Poquet, por su parte, ha reiterado la importancia de este proyecto para Benissa, resaltando que "formar parte de esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento en avanzar hacia un municipio más sostenible y saludable".
![[Img #31736]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/1661_benissa-recibe-la-visita-de-las-expertas-europeas-en-desarrollo-urbano-saludable-del-proyecto-urbact-2.jpg)
Benissa, unida a otras ciudades europeas como Suceava (Rumania), Strasbourg Eurometropole (Francia), Loulé (Portugal), Lahti (Finlandia), Elefsina (Grecia), Munich (Alemania) y Lyon (Francia), trabajará hasta diciembre de 2025 en la elaboración del Plan de Acción Integral. Este plan tendrá como meta reflejar un modelo de ciudad donde la salud esté integrada en cada aspecto de la vida cotidiana.

La localidad de Benissa ha sido anfitriona de un evento crucial para el desarrollo urbano sostenible, acogiendo hoy la visita de dos distinguidas expertas europeas en el ámbito. Las profesionales, Sofia Aivalioti, Líder Expert del proyecto europeo One Health 4 Cities, y Marlene Dussauge, representante de Lyon, ciudad líder del mencionado proyecto, han realizado un exhaustivo trabajo de campo en Benissa.
Durante su estancia, las expertas han inspeccionado varios lugares estratégicos, entre ellos, la zona de la Solana, el futuro parque biosaludable de Beniver, la playa de la Fustera y el aula del Mar. También han evaluado los puntos más destacados del Casco Histórico de Benissa.
![[Img #31735]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/7438_benissa-recibe-la-visita-de-las-expertas-europeas-en-desarrollo-urbano-saludable-del-proyecto-urbact-3.jpg)
El alcalde de Benissa, Arturo Poquet, y el concejal de Proyectos Europeos, Jorge Ivars, junto con técnicos municipales de diferentes departamentos, han sido los encargados de recibir a las líderes expertas.
La visita se enmarca en la fase inicial de colaboración del proyecto Urbact, impulsado por la Unión Europea. Jorge Ivars explicó que el objetivo del proyecto es "encontrar sinergias entre las ciudades europeas para trazar una hoja de ruta que promueva la salud urbana como elemento fundamental en el progreso de nuestras ciudades y municipios".
Arturo Poquet, por su parte, ha reiterado la importancia de este proyecto para Benissa, resaltando que "formar parte de esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento en avanzar hacia un municipio más sostenible y saludable".
![[Img #31736]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/1661_benissa-recibe-la-visita-de-las-expertas-europeas-en-desarrollo-urbano-saludable-del-proyecto-urbact-2.jpg)
Benissa, unida a otras ciudades europeas como Suceava (Rumania), Strasbourg Eurometropole (Francia), Loulé (Portugal), Lahti (Finlandia), Elefsina (Grecia), Munich (Alemania) y Lyon (Francia), trabajará hasta diciembre de 2025 en la elaboración del Plan de Acción Integral. Este plan tendrá como meta reflejar un modelo de ciudad donde la salud esté integrada en cada aspecto de la vida cotidiana.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114