25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Los últimos datos sobre la violencia de género en la Marina Alta invitan a la reflexión
Aunque las denuncias por violencia de género disminuyen, las órdenes de protección y delitos aumentan.
Los últimos datos publicados por el Observatori Marina Alta, según datos del Consejo General del Poder Judicial, indican que las denuncias por violencia de género disminuyen en la Marina Alta en el primer semestre del año (-11,5% respecto 1 er semestre 2022), así como las atenciones recibidas en el Centro Mujer 24h de Dénia.
Esto puede ser un signo de alerta ante el miedo de denuncia, pues aumentan las órdenes de protección y el número de delitos (+25% y +7,2% en mismo periodo respecto 2022). Datos que evidencian una realidad que hay que combatir.
- Caen las denuncias por violencia de género en el primer semestre del año (-11,5% respecto 1er semestre 2022).
- Bajan las atenciones recibidas en el Centro Mujer 24h de Dénia en el último año (-16,2% 2022 respecto a ’21). Sin embargo, aumentan las mujeres atendidas por problemáticas de maltrato, +14% (en cualquiera de sus tipologías).
- Aumentan las órdenes de protección (+25% respecto 1er. semestre ‘22) De estas, el 43% son casos donde el denunciado mantiene una relación afectiva con la víctima y un 32% de exparejas (junto a 17% cónyuges y 8% excónyuges).
- Sube el número de delitos (+7,2% respecto 1er. semestre ‘22).
El proyecto Observatori Marina Alta cuenta con una página web https://observatorimarinaalta.org/ y un canal de Telegram t.me/observatorimarinaalta donde pone a disposición de manera gratuita toda la información estadística de la comarca y sus municipios.
Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA es un proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana.

Los últimos datos publicados por el Observatori Marina Alta, según datos del Consejo General del Poder Judicial, indican que las denuncias por violencia de género disminuyen en la Marina Alta en el primer semestre del año (-11,5% respecto 1 er semestre 2022), así como las atenciones recibidas en el Centro Mujer 24h de Dénia.
Esto puede ser un signo de alerta ante el miedo de denuncia, pues aumentan las órdenes de protección y el número de delitos (+25% y +7,2% en mismo periodo respecto 2022). Datos que evidencian una realidad que hay que combatir.
- Caen las denuncias por violencia de género en el primer semestre del año (-11,5% respecto 1er semestre 2022).
- Bajan las atenciones recibidas en el Centro Mujer 24h de Dénia en el último año (-16,2% 2022 respecto a ’21). Sin embargo, aumentan las mujeres atendidas por problemáticas de maltrato, +14% (en cualquiera de sus tipologías).
- Aumentan las órdenes de protección (+25% respecto 1er. semestre ‘22) De estas, el 43% son casos donde el denunciado mantiene una relación afectiva con la víctima y un 32% de exparejas (junto a 17% cónyuges y 8% excónyuges).
- Sube el número de delitos (+7,2% respecto 1er. semestre ‘22).
El proyecto Observatori Marina Alta cuenta con una página web https://observatorimarinaalta.org/ y un canal de Telegram t.me/observatorimarinaalta donde pone a disposición de manera gratuita toda la información estadística de la comarca y sus municipios.
Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA es un proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186