Centenares de personas se manifiestan en Benissa en contra de la subida del IBI y del IVTM
Ayer por la tarde, la ciudad de Benissa fue testigo de una manifestación, donde alrededor de 600 vecinos y vecinas expresaron su descontento ante las recientes medidas fiscales adoptadas por el gobierno local. La protesta, que inició en la plaza del Rey Jaime I y recorrió diversas calles de la localidad, culminó nuevamente en la plaza, donde tres vecinas de Benissa - Lourdes, Cecilia e Isabel - tomaron la palabra para leer un manifiesto.
![[Img #31726]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/4503_manifestacion-contra-la-subida-de-impuestos-en-benissa-3.jpg)
El manifiesto, cuestionó las políticas fiscales del Partido Popular, acusando al equipo de gobierno y al alcalde Arturo Poquet, de gestionar ineficientemente el municipio y de imponer subidas desmesuradas en los impuestos. Las subidas mencionadas incluyen un incremento del 45% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del 53% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
![[Img #31724]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/1100_manifestacion-contra-la-subida-de-impuestos-en-benissa-2.jpg)
Lourdes, en su intervención, destacó la desproporción de estas medidas en medio de una crisis social, acusando al gobierno de querer cobrar a los ciudadanos por su "incapacidad para gestionar el pueblo". Cecilia cuestionó el gasto del dinero público y propuso alternativas para la gestión fiscal, incluyendo la imposición de impuestos a las grandes empresas y a los que más contaminan. Por su parte, Isabel puso de relieve el impacto social de estas subidas, enfatizando el riesgo de pobreza y exclusión social que enfrenta una parte significativa de la población de Benissa.
![[Img #31727]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2023/3048_manifestacion-contra-la-subida-de-impuestos-en-benissa-4.jpg)
El manifiesto concluyó con un llamado a la revocación inmediata de las subidas de impuestos y a la búsqueda de soluciones justas que no agraven la situación de los residentes de Benissa. Los manifestantes, unidos en su descontento, continuaron expresando su oposición a las políticas del gobierno local, prometiendo mantenerse organizados y activos en su lucha contra estas medidas.

Ayer por la tarde, la ciudad de Benissa fue testigo de una manifestación, donde alrededor de 600 vecinos y vecinas expresaron su descontento ante las recientes medidas fiscales adoptadas por el gobierno local. La protesta, que inició en la plaza del Rey Jaime I y recorrió diversas calles de la localidad, culminó nuevamente en la plaza, donde tres vecinas de Benissa - Lourdes, Cecilia e Isabel - tomaron la palabra para leer un manifiesto.
El manifiesto, cuestionó las políticas fiscales del Partido Popular, acusando al equipo de gobierno y al alcalde Arturo Poquet, de gestionar ineficientemente el municipio y de imponer subidas desmesuradas en los impuestos. Las subidas mencionadas incluyen un incremento del 45% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del 53% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Lourdes, en su intervención, destacó la desproporción de estas medidas en medio de una crisis social, acusando al gobierno de querer cobrar a los ciudadanos por su "incapacidad para gestionar el pueblo". Cecilia cuestionó el gasto del dinero público y propuso alternativas para la gestión fiscal, incluyendo la imposición de impuestos a las grandes empresas y a los que más contaminan. Por su parte, Isabel puso de relieve el impacto social de estas subidas, enfatizando el riesgo de pobreza y exclusión social que enfrenta una parte significativa de la población de Benissa.
El manifiesto concluyó con un llamado a la revocación inmediata de las subidas de impuestos y a la búsqueda de soluciones justas que no agraven la situación de los residentes de Benissa. Los manifestantes, unidos en su descontento, continuaron expresando su oposición a las políticas del gobierno local, prometiendo mantenerse organizados y activos en su lucha contra estas medidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186