Editorial
¿Necesita Benissa un ‘fiestodromo’?
Benissa, destacada por su activo tejido social asociativo, convierte con frecuencia la glorieta Dolores Piera en epicentro de eventos lúdicos durante muchos fines de semana. Estos eventos, habitualmente amenizados con música, buscan recaudar fondos para las diferentes asociaciones que organizan estos actos.
Aunque la recaudación de fondos es un fin loable, esto genera inconvenientes para los vecinos cercanos a esta glorieta, especialmente durante los fines de semana, y no únicamente en festividades señaladas. Los vecinos del centro urbano a menudo deben soportar las molestias, principalmente ruidosas, que acompañan a estos eventos, a veces desde la tarde hasta altas horas de la madrugada.
Surge entonces una cuestión: la necesidad de conciliar el descanso de todos los vecinos por igual. Sería interesante abrir un debate en el que estuviesen implicados, tanto a las asociaciones como a la administración local, con el objetivo de la creación de un espacio específico, un "fiestódromo", para albergar estos encuentros, cada vez más frecuentes.
Este lugar, idealmente cercano al núcleo urbano para evitar la necesidad de vehículos por parte de los jóvenes, podría ser un espacio construido exprofeso o una reutilización de infraestructuras existentes, como el pabellón polideportivo, adaptándolo para evitar daños en sus instalaciones.
Un "fiestódromo" en Benissa no sería solo un espacio para eventos; simbolizaría cómo nuestra localidad puede innovar en la gestión de su vida cultural y social. Sería un compromiso con el bienestar de todos los vecinos, equilibrando la celebración de nuestras tradiciones con el respeto al descanso y la tranquilidad de los habitantes. Esta idea representa no solo una reflexión, sino una invitación al diálogo sobre cómo mejorar la convivencia en nuestra dinámica y diversa localidad.

Benissa, destacada por su activo tejido social asociativo, convierte con frecuencia la glorieta Dolores Piera en epicentro de eventos lúdicos durante muchos fines de semana. Estos eventos, habitualmente amenizados con música, buscan recaudar fondos para las diferentes asociaciones que organizan estos actos.
Aunque la recaudación de fondos es un fin loable, esto genera inconvenientes para los vecinos cercanos a esta glorieta, especialmente durante los fines de semana, y no únicamente en festividades señaladas. Los vecinos del centro urbano a menudo deben soportar las molestias, principalmente ruidosas, que acompañan a estos eventos, a veces desde la tarde hasta altas horas de la madrugada.
Surge entonces una cuestión: la necesidad de conciliar el descanso de todos los vecinos por igual. Sería interesante abrir un debate en el que estuviesen implicados, tanto a las asociaciones como a la administración local, con el objetivo de la creación de un espacio específico, un "fiestódromo", para albergar estos encuentros, cada vez más frecuentes.
Este lugar, idealmente cercano al núcleo urbano para evitar la necesidad de vehículos por parte de los jóvenes, podría ser un espacio construido exprofeso o una reutilización de infraestructuras existentes, como el pabellón polideportivo, adaptándolo para evitar daños en sus instalaciones.
Un "fiestódromo" en Benissa no sería solo un espacio para eventos; simbolizaría cómo nuestra localidad puede innovar en la gestión de su vida cultural y social. Sería un compromiso con el bienestar de todos los vecinos, equilibrando la celebración de nuestras tradiciones con el respeto al descanso y la tranquilidad de los habitantes. Esta idea representa no solo una reflexión, sino una invitación al diálogo sobre cómo mejorar la convivencia en nuestra dinámica y diversa localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186