Actualización del IBI y IVTM en Benissa: El Partido Popular explica la razón detrás de la decisión
Ayuntamiento de Benissa
En el pleno celebrado el 31 de octubre, el Partido Popular (PP) de Benissa votó a favor de la actualización de los impuestos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Vicent Ferrer, edil de Hacienda, se encargó de desgranar los motivos detrás de esta decisión del equipo de gobierno.
Según el último comunicado del PP, desde la aprobación de los presupuestos de 2020, los gastos del Ayuntamiento han ascendido en 4,6 millones de euros. Este incremento ha llevado al gobierno local a tomar medidas para equilibrar los presupuestos. Ferrer destacó que este aumento se debe a factores externos a la gestión política del actual equipo de gobierno. Las causas señaladas para la actualización de estos impuestos incluyen:
- Gasto de personal: Ha experimentado un incremento, pasando de 5,8 millones de € en 2019 a una proyección de 8 millones de € en 2024, debido a las subidas salariales dictaminadas por el gobierno central.
- Luz: El gasto ha aumentado en más del 100% en solo un año, ascendiendo de 480.000€ en 2022 a más de 1.000.000€ en 2023.
- Combustible y materias primas: Ambos han sufrido incrementos significativos, superando el 100% en el caso del combustible y más del 60% en el caso de materias primas como fontanería, obras y materiales.
- Benissa Impuls: El gasto de esta mercantil pública ha crecido de 3,2 millones de € en 2019 a una estimación de 4.9 millones € en 2023, lo que representa un aumento de 1,7 millones de euros.
- Liberalización de la AP-7: Desde 2020 el Ayuntamiento ha dejado de recibir 263.000€ en concepto de IBI por este motivo.
En este sentido, el portavoz del PP, Jorge Ivars, destacó durante su intervención que durante los últimos cuatro años, en medio de la suspensión de reglas fiscales debido a la pandemia, el gobierno pudo absorber el aumento en gastos. Esto también permitió la realización de inversiones significativas en el municipio. Sin embargo, advirtió Ivars, el próximo año se restablecerán las reglas fiscales, lo que requiere presupuestos ajustados a la realidad.
En la nota enviada a los medios, el portavoz del Partido Popular enfatizó que, aunque durante la anterior legislatura el PP tenía la mayoría necesaria para aprobar presupuestos, optaron por no hacerlo debido a la situación económica que atravesaban las familias de Benissa.
Ivars concluyó apelando a la responsabilidad de gestionar adecuadamente, reconociendo que decisiones como esta, aunque impopulares, son esenciales para el bienestar a largo plazo del municipio. Por su parte, el gobierno local asegura ser consciente del impacto de esta decisión y compromete su esfuerzo en optimizar los recursos en los próximos años.

En el pleno celebrado el 31 de octubre, el Partido Popular (PP) de Benissa votó a favor de la actualización de los impuestos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Vicent Ferrer, edil de Hacienda, se encargó de desgranar los motivos detrás de esta decisión del equipo de gobierno.
Según el último comunicado del PP, desde la aprobación de los presupuestos de 2020, los gastos del Ayuntamiento han ascendido en 4,6 millones de euros. Este incremento ha llevado al gobierno local a tomar medidas para equilibrar los presupuestos. Ferrer destacó que este aumento se debe a factores externos a la gestión política del actual equipo de gobierno. Las causas señaladas para la actualización de estos impuestos incluyen:
- Gasto de personal: Ha experimentado un incremento, pasando de 5,8 millones de € en 2019 a una proyección de 8 millones de € en 2024, debido a las subidas salariales dictaminadas por el gobierno central.
- Luz: El gasto ha aumentado en más del 100% en solo un año, ascendiendo de 480.000€ en 2022 a más de 1.000.000€ en 2023.
- Combustible y materias primas: Ambos han sufrido incrementos significativos, superando el 100% en el caso del combustible y más del 60% en el caso de materias primas como fontanería, obras y materiales.
- Benissa Impuls: El gasto de esta mercantil pública ha crecido de 3,2 millones de € en 2019 a una estimación de 4.9 millones € en 2023, lo que representa un aumento de 1,7 millones de euros.
- Liberalización de la AP-7: Desde 2020 el Ayuntamiento ha dejado de recibir 263.000€ en concepto de IBI por este motivo.
En este sentido, el portavoz del PP, Jorge Ivars, destacó durante su intervención que durante los últimos cuatro años, en medio de la suspensión de reglas fiscales debido a la pandemia, el gobierno pudo absorber el aumento en gastos. Esto también permitió la realización de inversiones significativas en el municipio. Sin embargo, advirtió Ivars, el próximo año se restablecerán las reglas fiscales, lo que requiere presupuestos ajustados a la realidad.
En la nota enviada a los medios, el portavoz del Partido Popular enfatizó que, aunque durante la anterior legislatura el PP tenía la mayoría necesaria para aprobar presupuestos, optaron por no hacerlo debido a la situación económica que atravesaban las familias de Benissa.
Ivars concluyó apelando a la responsabilidad de gestionar adecuadamente, reconociendo que decisiones como esta, aunque impopulares, son esenciales para el bienestar a largo plazo del municipio. Por su parte, el gobierno local asegura ser consciente del impacto de esta decisión y compromete su esfuerzo en optimizar los recursos en los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186