Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 12:59:46 horas

Domingo, 22 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
Editorial

Una nueva era para la sanidad en la Marina Alta

Imagen de archivo de la última manifestación en Dénia a favor de la sanidad públicaImagen de archivo de la última manifestación en Dénia a favor de la sanidad pública

Como usuario de los servicios de salud en la Marina Alta, no puedo evitar sentirme optimista ante la reciente decisión de la Conselleria de Sanidad de devolver la gestión de los departamentos de salud de Dénia a manos públicas. Esta noticia marca un hito en la historia de nuestra comarca, una decisión que se ha gestado con minuciosidad, rigor y el claro objetivo de garantizar la atención sanitaria de calidad que todos merecemos.

 

Desde hace años, como vecino de la comarca, he sido testigo de los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la salud. Si bien contamos con un hospital que ha servido con mayor o menor acierto a nuestras necesidades, la realidad es que desde el momento de su construcción se quedó pequeño para una comarca que no ha dejado de crecer. La privatización de la gestión sanitaria trajo consigo preocupaciones y desafíos, que han sido objeto de debate y manifestaciones por parte de la ciudadanía. Pero hoy, finalmente, podemos vislumbrar un horizonte más prometedor.

 

La noticia de que la gestión de salud en Dénia volverá a ser pública es una victoria para todos nosotros, los ciudadanos de la Marina Alta. Ha sido una demanda sostenida y finalmente se ha escuchado nuestra voz. Esta decisión refleja una sensibilidad hacia nuestras necesidades y una prioridad inequívoca: la salud de los vecinos.

 

El proceso de transición hacia la gestión pública se ha planificado minuciosamente. Se han realizado auditorías, se han tomado medidas para garantizar la seguridad jurídica y asistencial, y se ha buscado evitar los errores del pasado. La Conselleria de Sanidad ha demostrado un compromiso genuino con la atención de los pacientes, evitando, al menos eso se desprende de sus comunicados, que queden desprotegidos durante el cambio de titularidad de la gestión.

 

Es fundamental destacar la actitud inclusiva del nuevo gobierno del Partido Popular al frente de la Generalitat Valenciana en este proceso. Se han escuchado a todos los alcaldes sin importar su afiliación política, y se ha primado el bienestar de la comarca por encima de las consideraciones partidistas. Esta cooperación interinstitucional es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede dar lugar a soluciones beneficiosas para todos.

 

Debemos recordar que la salud no puede ser un negocio. La gestión pública de la sanidad garantiza una atención sanitaria de calidad, cercana y justa para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o su afiliación política. Dejemos atrás la politización de la sanidad y enfoquémonos en lo esencial: proporcionar el mejor cuidado posible a nuestros vecinos.

 

Esta noticia representa un nuevo comienzo para la Marina Alta. Es el momento de dejar atrás las preocupaciones pasadas y mirar hacia el futuro con esperanza. La ciudadanía merece lo mejor, y esta decisión nos acerca un paso más hacia ese objetivo. Espero el día en que podamos disfrutar de servicios asistenciales de calidad que estén a la altura de las necesidades de nuestra creciente comarca.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.