La Vall de Gallinera inaugura el Centro de Interpretación de Arte Rupestre dentro de las II Jornadas de Arte Rupestre: conservación, medio ambiente y medio social
Se celebrarán los días 21 y 22 de octubre
Con motivo del 30 aniversario del expolio de las pinturas rupestres del abrigo de Benirrama, el objetivo de estas jornadas es poner en valor este tipo de yacimientos tan valiosos y frágiles a la vez. Un patrimonio que está expuesto no solo a las diferentes condiciones atmosféricas, sino también a la alteración que puede provocar la mano humana.
Los esfuerzos desarrollados en materia de protección y puesta en valor han dado sus frutos en muchos territorios, como es el caso de La Vall de Gallinera. Por ese motivo, el inicio de las jornadas contará con la inauguración del Centro de Interpretación de Arte Rupestre, financiado por la Diputación de Alicante, y que contará con la participación de la Diputada de Arquitectura, Conservación de Edificios e Instalaciones, Carmen Selles Prieto, el Director del Área de Arquitectura, Rafa Pérez Jiménez, el Director del MUBAG, Jorge Soler, y el Director de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés Garrido.
El Ayuntamiento considera que con estas acciones se logra acercar la cultura al entorno rural, dignificando así el patrimonio del municipio.
Consulte aquí la programación completa:
![[Img #43019]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2023/7041_programacio-art-rupestre-vall-de-gallinera.jpg)

Con motivo del 30 aniversario del expolio de las pinturas rupestres del abrigo de Benirrama, el objetivo de estas jornadas es poner en valor este tipo de yacimientos tan valiosos y frágiles a la vez. Un patrimonio que está expuesto no solo a las diferentes condiciones atmosféricas, sino también a la alteración que puede provocar la mano humana.
Los esfuerzos desarrollados en materia de protección y puesta en valor han dado sus frutos en muchos territorios, como es el caso de La Vall de Gallinera. Por ese motivo, el inicio de las jornadas contará con la inauguración del Centro de Interpretación de Arte Rupestre, financiado por la Diputación de Alicante, y que contará con la participación de la Diputada de Arquitectura, Conservación de Edificios e Instalaciones, Carmen Selles Prieto, el Director del Área de Arquitectura, Rafa Pérez Jiménez, el Director del MUBAG, Jorge Soler, y el Director de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés Garrido.
El Ayuntamiento considera que con estas acciones se logra acercar la cultura al entorno rural, dignificando así el patrimonio del municipio.
Consulte aquí la programación completa:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186