
Las usuarias de AMUNT Contra el Càncer protagonizan su nuevo calendario recreando oficios tradicionales
AMUNT Contra el Càncer es una asociación de ámbito comarcal que lleva a cabo diferentes servicios y actuaciones encaminadas a la optimización de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y de sus familiares. Su labor extensa en el acompañamiento total y el asesoramiento personalizado hacia todas las personas que han de convivir con la patología.
También lo es su carácter reivindicativo en la defensa de los derechos de los pacientes y su demanda de mayor investigación de la enfermedad. Con el fin de involucrar a toda la sociedad en una situación que, cada vez más, compromete más a la ciudadanía; el colectivo lleva a cabo propuestas de visibilidad y concienciación.
El próximo viernes 13 de octubre tendrá lugar una de ellas. La Casa de la Cultura de Dénia (en la Plaça Jaume I) acogerá, a las 19 h, la presentación de su calendario 2024 en el que las mujeres de la entidad y el costumbrismo más arraigado de la Marina Alta son los protagonistas. La presentación contará con una representación teatral.
Dones i arrels de La Marina rinde tributo a los oficios tradicionales que, hace más de un siglo, desempeñaban las mujeres de la comarca. Las usuarias de AMUNT han posado frente al objetivo de la fotógrafa Maria José Garrido para recrear una genuina mirada hacia el pasado.
El resultado se traduce en doce meses de escenas en torno a la producción de la uva pasa, recolección de los frutos y hortalizas de la huerta, fer llata (tejer la palma), confeccionar juguetes, fabricar sombreros o bolsos y remendar redes de pesca y velas latinas. El almanaque también cuenta con una poesía de Mila Martínez en homenaje a todas esas mujeres que ayudaron a construir la comarca.
AMUNT Contra el Càncer es una asociación de ámbito comarcal que lleva a cabo diferentes servicios y actuaciones encaminadas a la optimización de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y de sus familiares. Su labor extensa en el acompañamiento total y el asesoramiento personalizado hacia todas las personas que han de convivir con la patología.
También lo es su carácter reivindicativo en la defensa de los derechos de los pacientes y su demanda de mayor investigación de la enfermedad. Con el fin de involucrar a toda la sociedad en una situación que, cada vez más, compromete más a la ciudadanía; el colectivo lleva a cabo propuestas de visibilidad y concienciación.
El próximo viernes 13 de octubre tendrá lugar una de ellas. La Casa de la Cultura de Dénia (en la Plaça Jaume I) acogerá, a las 19 h, la presentación de su calendario 2024 en el que las mujeres de la entidad y el costumbrismo más arraigado de la Marina Alta son los protagonistas. La presentación contará con una representación teatral.
Dones i arrels de La Marina rinde tributo a los oficios tradicionales que, hace más de un siglo, desempeñaban las mujeres de la comarca. Las usuarias de AMUNT han posado frente al objetivo de la fotógrafa Maria José Garrido para recrear una genuina mirada hacia el pasado.
El resultado se traduce en doce meses de escenas en torno a la producción de la uva pasa, recolección de los frutos y hortalizas de la huerta, fer llata (tejer la palma), confeccionar juguetes, fabricar sombreros o bolsos y remendar redes de pesca y velas latinas. El almanaque también cuenta con una poesía de Mila Martínez en homenaje a todas esas mujeres que ayudaron a construir la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186