Senija se transforma en un museo al aire libre con una nueva edición del MOS y celebra el 9 d'Octubre con cultura y tradición
Senija, una joya escondida en la Vall de Pop, no solo es conocida por su rica gastronomía, sino que también es un destino cultural imperdible durante todo el año. El Museu Obert de Senija (MOS) ha transformado este encantador pueblo en el primer gran museo al aire libre de la Marina Alta.
Pero el MOS es mucho más que un museo: es una experiencia cultural abierta y accesible a todas las familias. Pasear por las calles de Senija es como adentrarse en un libro de historia, donde las fachadas de las casas son lienzos que nos hablan de diferentes momentos de la vida del pueblo, de sus habitantes, costumbres y devociones. Hábitos y lugares que han inspirado a los artistas a la hora de crear estas maravillosas obras pictóricas que nos dan la bienvenida al municipio.
![[Img #31553]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2023/7010_mos-1.jpg)
Y para que conozcamos mejor Senija y sus nuevos y contemporáneos murales, el MOS ha elaborado una completa programación para celebrar el día 9 d'Octubre, fiesta de la Comunidad Valenciana. El 9 d'Octubre es un día destacado, lleno de orgullo y de celebración de la identidad valenciana, y Senija no se queda atrás.
Este año, el MOS ha organizado una serie de actividades especiales que permitirán a los ciudadanos sumergirse aún más en la cultura y la historia de su pueblo. Con talleres de arte para niños y adultos, la programación del MOS en el Día 9 d'Octubre promete una experiencia inolvidable.
El sábado 7 de octubre arranca con la presentación de artistas que han participado en el MOS y con una exposición de pintura en el Centro Social a las 12h. A continuación habrá un vino de honor para los asistentes.
![[Img #31555]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2023/8702_imagen-de-whatsapp-2023-10-05-a-las-115515_03c7fd60.jpg)
El domingo 8 de octubre será el día grande de las fiestas de celebración del 9 d'Octubre. Habrá un desfile de cabezudos, junto al dragón y a la abuela Pinta, y estarán amenizados por la música dels "Xirimiters de Castelló de la Ribera". A las 13.30h habrá comida en la plaza, organizada por la Comisión de Festeros 2024, o en los bares del pueblo (Casa Manolo, Taberna Llorenç o el Bar Nou). A las 16.30h tendrá lugar la actuación musical del Dúo Pacific Blue.
Finalmente, el lunes 9 de octubre se organizará en la plaza del pueblo una Feria del Libro en Valencià. Los más pequeños podrán participar en un taller de pintura y disfrutar de la representación "El sastre valent", de Taranna Teatre. Y, cómo no, habrá una ruta por los murales ya acabados.

Senija, una joya escondida en la Vall de Pop, no solo es conocida por su rica gastronomía, sino que también es un destino cultural imperdible durante todo el año. El Museu Obert de Senija (MOS) ha transformado este encantador pueblo en el primer gran museo al aire libre de la Marina Alta.
Pero el MOS es mucho más que un museo: es una experiencia cultural abierta y accesible a todas las familias. Pasear por las calles de Senija es como adentrarse en un libro de historia, donde las fachadas de las casas son lienzos que nos hablan de diferentes momentos de la vida del pueblo, de sus habitantes, costumbres y devociones. Hábitos y lugares que han inspirado a los artistas a la hora de crear estas maravillosas obras pictóricas que nos dan la bienvenida al municipio.
Y para que conozcamos mejor Senija y sus nuevos y contemporáneos murales, el MOS ha elaborado una completa programación para celebrar el día 9 d'Octubre, fiesta de la Comunidad Valenciana. El 9 d'Octubre es un día destacado, lleno de orgullo y de celebración de la identidad valenciana, y Senija no se queda atrás.
Este año, el MOS ha organizado una serie de actividades especiales que permitirán a los ciudadanos sumergirse aún más en la cultura y la historia de su pueblo. Con talleres de arte para niños y adultos, la programación del MOS en el Día 9 d'Octubre promete una experiencia inolvidable.
El sábado 7 de octubre arranca con la presentación de artistas que han participado en el MOS y con una exposición de pintura en el Centro Social a las 12h. A continuación habrá un vino de honor para los asistentes.
El domingo 8 de octubre será el día grande de las fiestas de celebración del 9 d'Octubre. Habrá un desfile de cabezudos, junto al dragón y a la abuela Pinta, y estarán amenizados por la música dels "Xirimiters de Castelló de la Ribera". A las 13.30h habrá comida en la plaza, organizada por la Comisión de Festeros 2024, o en los bares del pueblo (Casa Manolo, Taberna Llorenç o el Bar Nou). A las 16.30h tendrá lugar la actuación musical del Dúo Pacific Blue.
Finalmente, el lunes 9 de octubre se organizará en la plaza del pueblo una Feria del Libro en Valencià. Los más pequeños podrán participar en un taller de pintura y disfrutar de la representación "El sastre valent", de Taranna Teatre. Y, cómo no, habrá una ruta por los murales ya acabados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41