Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:42:45 horas

Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

La empresa social mejora el impacto social de tu empresa

Descubre las modalidades que hay y conviértete en una empresa social

Pacte’MA nos muestra qué son las empresas de economía social. Son muchas las modalidades que existen y más las definiciones, por eso nos vamos a centrar en nuestro territorio y las diferentes modalidades que pueden resultar interesantes para nuestras empresas.

 

A través de este artículo, queremos mostrar las diferentes modalidades de empresas sociales para que las personas puedan elegir las que mejor se adapten a las diferentes finalidades y situaciones, siempre con la mirada puesta en el bien común.

 

A continuación, te mostramos las más extendidas:

 

  • SOCIEDAD LABORAL:

La gestión se lleva a cabo para la creación de empresas privadas, cuyos fondos se consiguen mediante la venta o trabajo de los trabajadores. Éstos son los que aportan el capital a la sociedad convirtiéndose en socios de la
empresa.

 

  • COOPERATIVA:

La gestión está en manos de sus socios de forma democrática. Los fondos se aportarán por parte de sus socios.

 

  • ASOCIACIÓN:

La gestión de las asociaciones se hace eligiendo de forma democrática a una directiva, que será la encargada de organizar las campañas y gestionar las ventas a terceros y donaciones, que darán el apoyo económico a la misma para llevar a cabo sus finalidades sociales.

 

  • FUNDACIÓN:

La gestión de las fundaciones es privada y por parte de sus creadores que, voluntariamente, avalarán las donaciones y el capital de la propia fundación con su patrimonio. Todas las modalidades anteriores se diferencian en cómo conseguir el capital o diferentes modelos de organización, pero todas lo hacen por un bien común: la Economía Social.

 

[Img #39533]

 

Este tipo de empresas son un claro ejemplo de cómo la racionalidad y el progreso social son compatibles, de cómo la eficiencia empresarial puede convivir con la responsabilidad social, de cómo otra forma de hacer empresa es posible.

 

"Esta acción se enmarca dentro de las 'Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana', proyecto ejecutado por CREAMA como secretaría técnica de PACTE'MA y subvencionada por la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.