Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:06:39 horas

Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Rutas senderistas, culturales y actividades ambientales para contribuir a devolverle su esplendor a Les Valls

El interior de la Marina Alta continúa vivo. El incendio que asoló La Vall d’Ebo no puede ser contemplado como un retroceso ni como un impedimento para una región tan rica a nivel natural, paisajístico y costumbrista. El fuego no marcó un punto final, sólo un antes y un después. La naturaleza es sabia y, ahora, más que nunca; ha llegado el momento de apostar por los valles de la comarca, por el telón montañoso de La Marina.

 

Una de las propuestas para impulsar los nueve municipios afectados por el incendio es la completa agenda de turismo activo y ambiental propuesto por la mancomunidad de Pego i Les Valls y la Mancomunidad Comarcal de la Marina Alta (MACMA). Un proyecto de dinamización subvencionado por la Presidencia de la Generalitat y Turisme Comunitat Valenciana.

 

Bajo el eslogan D’aquelles cendres, aquestes pedres, ambas entidades han configurado una completa programación de rutas senderistas adaptadas a todo tipo de personas, visitas guiadas, rutas urbanas e incluso talleres de educación ambiental con una finalidad pedagógica y constructiva. Éstas últimas se desarrollarán tanto en los centros escolares como irán destinadas al público en general.

 

La MACMA ha creado un espacio específico en su página web de Turismo donde se puede consultar todas las acciones, documentación y material descargable en torno a esta iniciativa; así como información y reserva de sus actividades.

 

Jardins Rebrotadors

Es una de las propuestas abiertas a todo el mundo a través de la cual, se pretende dar a conocer la importancia de especies naturales que permiten una mejor recuperación después de un incendio como son madroños, arces, carrascas o margalló. Cuatro rutas que incluyen plantaciones colectivas, la creación de hoteles para insectos o el cultivo de plantas aromáticas.

 

El sábado 23 de septiembre, la ruta será en Castell de Castells y discurrirá por El llavador y el Camí de les Hortes. El punto de encuentro será La Font de la Bota. El domingo 24, la actividad se centrará en Fleix, en La Vall de Laguar. El sábado 30, Les Fonts y l’Antic Calvari de Sagra será la ruta a descubrir. El punto de encuentro será la Plaça de Les Fonts. Por último, el domingo 1 de octubre, la excursión se traslada a Orba, a les Basses de les Hortetes. La salida será del Museu del Fang.

 

Los talleres ambientales y paseos etnobotánicos tendrán lugar de 17 h a 19:30 h. La inscripción puede realizarse AQUÍ o solicitar más información a través de 616 04 31 37.

 

Rutas senderistas

  • Sábado 23 de septiembre. Pego. Ruta por las ermitas del municipio. Salida a las 18:30h Inscripción previa AQUÍ.
  • Domingo 24 de septiembre. Sagra. Ruta de la Bolata, patrimonio del agua. Salida a las 8:30 h.
  • Domingo 24 de septiembre. Vall de Gallinera. Ruta visitando pinturas rupestres. Salida a las 9:30h. Inscripción AQUÍ.
  • Sábado 30 de septiembre. Vall d’Ebo. Ruta por Els Tolls con luna llena. Salida a las 19:30 h. Inscripción AQUÍ.
  • Sábado 7 de octubre. Sagra. Ruta a los Mortits. Salida a las 18 h.
  • Domingo 8 de octubre. Castell de Castells. Ruta al castillo. Salida a las 8 h.
  • Lunes 9 de octubre. Orba. Ruta al castellet. Salida a las 8:30 h.
  • Jueves 12 de octubre. Castell de Castells. Ruta al Pla de Petracos y visita al Museo Etnográfico. Salida a las 8 h.
  • Viernes 13 de octubre. Orba. Ruta del Fang y visita al Museu del Mang. Salida a las 17:30 h.
  • Sábado 14 de octubre. Sagra. Ruta a los Poets. Salida a las 18 h.
  • Domingo 15 de octubre. La Vall de Laguar. Ruta a la cresta del Cavall Verd. Salida a las 8 h.
  • Domingo 22 de octubre. Ruta a la catedral del senderismo. Salida a las 8 h.

Salvo las citadas específicamente, el resto de rutas también requieren de inscripción previa en ESTE ENLACE. En el caso de éstas, el teléfono de contacto para solicitar más información es el 630 99 24 88.

 

Rutas culturales

  • Domingo 24 de septiembre. Ruta urbana por el centro histórico de Forna a partir de las 10 h.
  • Sábado 30 de septiembre. Ruta urbana Pels camins de la memòria por Alpatró en La Vall de Gallinera. Visita al Museuo Etnológico y a l’Almàssera dels Moltó.

 

La inscripción debe realizarse AQUÍ en el apartado de Experiències. Para solicitar más información, los teléfonos de contacto son 96 640 08 43 y 699 76 28 15.  

 

I Aplec Excursionista de les Valls de la Marina

Se trata de un encuentro que tendrá lugar el 28 y 29 de octubre con una programación de rutas, turismo activo como espeleología y barranquismo entre otros. También talleres familiares, música y teatro. La propuesta también incluye una acampada colectiva especialmente dirigida a los distintos grupos senderistas que quieran reencontrarse en la Vall d’Ebo.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.