'Se busca al Conseller de Educación': en la Marina Alta faltan 150 profesores en el inicio de curso
"Estamos frente al inicio de curso más caótico que se recuerda". Así ha definido el grupo Compromís en Dénia el arranque de las clases de este año. Caos porque 21.000 interinos e interinas de la Comunidad Valenciana no han sabido su destino hasta los últimos días de agosto; caos por los problemas de transporte público o porque el 31 de agosto se obligó a todos los centros de Educación Secundaria a cambiar el horario escolar.
Por todo ello, Gerard Fullana, diputado de Compromís en Les Corts, Ximo Perles, diputado en la Diputación de Alicante o Rafa Carrió, concejal de Compromís en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dénia, junto a otros representantes de Compromís de la comarca, llevaron a cabo el pasado jueves una acción frente al Ayuntamiento de Dénia en la que expusieron carteles de "Wanted" ("Se busca") con la imagen del conseller de Educació, José Antonio Rovira.
Con esta acción el grupo parlamentario Compromís pretende que, frente al caótico inicio de curso, el Conseller dé la cara y ofrezca las explicaciones pertinentes en sede parlamentaria. "Sólo en la Marina Alta tenemos contabilizados 150 profesores que faltan por errores de adjudicación de la Conselleria", apuntaba Fullana.
Por otro lado, Fullana pedía también la dimisión o el cese de la Directora General de Personal Docente, "la máxima responsable de enviar al profesorado a las aulas", que tomó posesión de su cargo el 28 de julio, el mismo día en el que se fue 15 días de vacaciones. "En los días más importantes para las adjudicaciones valencianas", apuntaba el diputado. Como consecuencia, los profesores no han conocido su destino hasta pocos días antes de tener que personarse en los centros.
Por su parte, Ximo Perles, representante de Compromís en la Diputación de Alicante, señalaba que los profesores, a diferencia de la directora general, no han podido disfrutar este año de sus vacaciones por tener que estar pendientes de las adjudicaciones.
Rafa Carrió, portavoz de Compromís per Dénia, resumía la situación en tres palabras: "caos, incertidumbre e irresponsabilidad". Y denunciaba: "En Dénia tenemos tres centros de Educación Secundaria, y solo en uno de ellos faltaban todavía 10 profesores. Lo cual implica que estamos hablando de unos 30/40 profesores de todos los niveles".
Carrió mostró también su descontento por el aumento del horario lectivo tres horas más semanales a poco de empezar el curso, que "ha trastocado todo el trabajo preparado por los centros y perjudica tanto a profesores, como a la administración, alumnos y familias".
Por todo ello Compromís se está movilizando en diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana, para exigir al Conseller José Antonio Rovira que dé la cara y las explicaciones que, un caos educativo sin precendentes como este, requieren.

"Estamos frente al inicio de curso más caótico que se recuerda". Así ha definido el grupo Compromís en Dénia el arranque de las clases de este año. Caos porque 21.000 interinos e interinas de la Comunidad Valenciana no han sabido su destino hasta los últimos días de agosto; caos por los problemas de transporte público o porque el 31 de agosto se obligó a todos los centros de Educación Secundaria a cambiar el horario escolar.
Por todo ello, Gerard Fullana, diputado de Compromís en Les Corts, Ximo Perles, diputado en la Diputación de Alicante o Rafa Carrió, concejal de Compromís en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dénia, junto a otros representantes de Compromís de la comarca, llevaron a cabo el pasado jueves una acción frente al Ayuntamiento de Dénia en la que expusieron carteles de "Wanted" ("Se busca") con la imagen del conseller de Educació, José Antonio Rovira.
Con esta acción el grupo parlamentario Compromís pretende que, frente al caótico inicio de curso, el Conseller dé la cara y ofrezca las explicaciones pertinentes en sede parlamentaria. "Sólo en la Marina Alta tenemos contabilizados 150 profesores que faltan por errores de adjudicación de la Conselleria", apuntaba Fullana.
Por otro lado, Fullana pedía también la dimisión o el cese de la Directora General de Personal Docente, "la máxima responsable de enviar al profesorado a las aulas", que tomó posesión de su cargo el 28 de julio, el mismo día en el que se fue 15 días de vacaciones. "En los días más importantes para las adjudicaciones valencianas", apuntaba el diputado. Como consecuencia, los profesores no han conocido su destino hasta pocos días antes de tener que personarse en los centros.
Por su parte, Ximo Perles, representante de Compromís en la Diputación de Alicante, señalaba que los profesores, a diferencia de la directora general, no han podido disfrutar este año de sus vacaciones por tener que estar pendientes de las adjudicaciones.
Rafa Carrió, portavoz de Compromís per Dénia, resumía la situación en tres palabras: "caos, incertidumbre e irresponsabilidad". Y denunciaba: "En Dénia tenemos tres centros de Educación Secundaria, y solo en uno de ellos faltaban todavía 10 profesores. Lo cual implica que estamos hablando de unos 30/40 profesores de todos los niveles".
Carrió mostró también su descontento por el aumento del horario lectivo tres horas más semanales a poco de empezar el curso, que "ha trastocado todo el trabajo preparado por los centros y perjudica tanto a profesores, como a la administración, alumnos y familias".
Por todo ello Compromís se está movilizando en diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana, para exigir al Conseller José Antonio Rovira que dé la cara y las explicaciones que, un caos educativo sin precendentes como este, requieren.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186