Todo preparado en Senija para celebrar la 'Festa de la Verema' 2023
Tendrá lugar el sábado 16 de septiembre con un amplio programa de 8.30h a 14h
El final del verano está caracterizado por el increíble sabor y aroma de la uva de la variedad giró. Con este motivo se acerca uno de los eventos más esperados del verano: la "Festa de la Verema" de Senija. Una celebración que destaca por honrar la tradición de este producto autóctono y que recreará todo el proceso que sigue la uva desde los bancales del pueblo hasta la mesa. Un encuentro lleno de tradiciones, gastronomía y cultura.
La esperada fiesta de la vendimia de Senija se llevará a cabo el próximo sábado 16 de septiembre, desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Esta festividad se ha convertido en un auténtico emblema local, ya que homenajea la tradición y el proceso de cultivo y recolección de la uva tinta o giró, tan importante para la economía y la identidad de Senija. Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de cerca todo el proceso, desde la recolección de las uvas en los bancales del pueblo hasta su transformación en exquisitos productos vinícolas.
La "Festa de la Verema" de Senija es una celebración que une a la comunidad en torno a sus raíces, recordando la importancia de la uva moscatel en la historia y el presente del pueblo.
El sábado 16 de septiembre, Senija se convertirá en el epicentro de la uva tinta con su fiesta de la vendimia, desde las 8.30h hasta la 14.00h. Todo el pueblo estará repleto de actividades, con una programación prevista para asistentes de todas las edades:
- 8.30h: CONCENTRACIÓN en la Plaza del Ayuntamiento.
- 9.00h: CORTAR LA UVA en los bancales del pueblo.
- 10.00h: ENTRADA DE LA UVA con carros, tabal y dulzaina.
- 10.30h: ALMUERZO POPULAR. Bocadillos de embutidos típicos y platos tradicionales a precios populares.
- 11.30h: PISADA DE LA UVA. Con la colaboración de las niñas y niños del pueblo.
- 12.00h: CATA DE VINOS Y QUESOS. Colaboran Carnicería Domingo y Bodegas Xalò.
- 12.30h: QUINTO+TAPA. Comisión de Fiestas, Restaurante Casa Manolo, Taberna Llorenç y Bar Nou.
- 12.30h: SHOW COOKING (Associación de Dones y Som Senija). Taller de pan. 'Mullaor de pelleta'. Pulpo guisado (típico de la 'xafà' de Senija). Con degustación de los platos.
- 14.00h: COMIDA en los diferentes bares del pueblo o en el chiringuito de los Festeros 2024.
![[Img #31435]](https://benissadigital.es/upload/images/09_2023/4347_imagen-de-whatsapp-2023-09-07-a-las-111713.jpg)
Senija invita a todos a esta fiesta llena de de tradiciones, gastronomía y cultura, que promete ser un día inolvidable tanto para residentes como para visitantes. ¡No se lo pueden perder!

El final del verano está caracterizado por el increíble sabor y aroma de la uva de la variedad giró. Con este motivo se acerca uno de los eventos más esperados del verano: la "Festa de la Verema" de Senija. Una celebración que destaca por honrar la tradición de este producto autóctono y que recreará todo el proceso que sigue la uva desde los bancales del pueblo hasta la mesa. Un encuentro lleno de tradiciones, gastronomía y cultura.
La esperada fiesta de la vendimia de Senija se llevará a cabo el próximo sábado 16 de septiembre, desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Esta festividad se ha convertido en un auténtico emblema local, ya que homenajea la tradición y el proceso de cultivo y recolección de la uva tinta o giró, tan importante para la economía y la identidad de Senija. Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de cerca todo el proceso, desde la recolección de las uvas en los bancales del pueblo hasta su transformación en exquisitos productos vinícolas.
La "Festa de la Verema" de Senija es una celebración que une a la comunidad en torno a sus raíces, recordando la importancia de la uva moscatel en la historia y el presente del pueblo.
El sábado 16 de septiembre, Senija se convertirá en el epicentro de la uva tinta con su fiesta de la vendimia, desde las 8.30h hasta la 14.00h. Todo el pueblo estará repleto de actividades, con una programación prevista para asistentes de todas las edades:
- 8.30h: CONCENTRACIÓN en la Plaza del Ayuntamiento.
- 9.00h: CORTAR LA UVA en los bancales del pueblo.
- 10.00h: ENTRADA DE LA UVA con carros, tabal y dulzaina.
- 10.30h: ALMUERZO POPULAR. Bocadillos de embutidos típicos y platos tradicionales a precios populares.
- 11.30h: PISADA DE LA UVA. Con la colaboración de las niñas y niños del pueblo.
- 12.00h: CATA DE VINOS Y QUESOS. Colaboran Carnicería Domingo y Bodegas Xalò.
- 12.30h: QUINTO+TAPA. Comisión de Fiestas, Restaurante Casa Manolo, Taberna Llorenç y Bar Nou.
- 12.30h: SHOW COOKING (Associación de Dones y Som Senija). Taller de pan. 'Mullaor de pelleta'. Pulpo guisado (típico de la 'xafà' de Senija). Con degustación de los platos.
- 14.00h: COMIDA en los diferentes bares del pueblo o en el chiringuito de los Festeros 2024.
Senija invita a todos a esta fiesta llena de de tradiciones, gastronomía y cultura, que promete ser un día inolvidable tanto para residentes como para visitantes. ¡No se lo pueden perder!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186