Regresa la ‘EXFILNUM’ a Benissa
EXFILNUM, la más longeva de las exposiciones filatélicas que se celebran en la comarca de La Marina Alta, regresa a Benissa en su 35ª edición que durante todo el mes de septiembre, y ubicada en la Seu Universitaria de Benissa, ofrecerá un nutrido grupo de colecciones filatélicas de primer nivel y, como en años anteriores, un conjunto de “otras colecciones” con el fin, esto último, de potenciar el coleccionismo en general tanto a Benissa como al resto de la comarca.
Entre el 8 de septiembre y el 1 de octubre, Benissa se convertirá en cita obligada para los amantes del sello y su coleccionismo, con una amplia programación filatélico-cultural, para todos los gustos y todas las edades, porque en Benissa, desde hace años, se trabaja para ofrecer todo el saber y todo el conocimiento filatélico sin importar la edad o la procedencia.
La jornada inaugural tendrá lugar el próximo viernes día 8 de septiembre, cuando a eso de las 19.00 horas, abrirá al público la edición 2023 de esta esperada exposición, que este año está dedicada al Cultivo de la Viña y el Vino, en clara referencia a un tipo de cultivo que en toda la comarca, tuvo su protagonismo y que actualmente se está tratando de potenciar más si cabe, y la filatelia podría ser un buen escaparate en todo el mundo. La exposición ofrecerá la posibilidad de contemplar un total de 5 colecciones filatélicas de primer nivel, premiadas en diversos certámenes filatélicos tanto nacionales como internacionales, así como los trabajos realizados por los jóvenes filatelistas benisseros, durante el último “Taller d´Estiu de Filatelia Memorial Diego Conill”, trabajos que se han mejorado para la ocasión, y además serán comentados durante los días que dure la exposición, por sus propietarios.
Además, y como en años anteriores, se le quiere dar protagonismo casi al mismo tiempo, a esos otros coleccionismos a veces olvidados y que pueden ser tan visibles e interesantes como lo son los sellos y todo lo relacionado con el mundo postal. Así en EXFILNUM 2023, se podrán contemplar colecciones de llaveros con mensaje, Playmobil dedicados a las fiestas patronales, Recuerdos y música de Joan M. Serrat, o un conjunto de aperos y utensilios para la elaboración de la “Pansa”.
Además de la intensa actividad que se genera con la inauguración de este evento, EXFILNUM 2023 tiene previsto llevar a cabo otras actividades, entre las que destacan por su relevancia, sendas conferencias que impartirán en la Seu Universitaria La Marina, de Benissa, la primera de ellas el día 22 a cargo del Académico de la RAHFeHP, José Ivars Ivars, con el título “Palomos al servicio de Correos”, y el día 29 impartida por el Profesor asociado de la Universidad de Alicante Xavier Esplugues Pellicer, con el título “La cultura de la vinya i el ví”. Ambas ponencias serán abiertas al público hasta completar el aforo del local.
Una serie de visitas guiadas, acercarán el mundo del sello y su coleccionismo a la ciudadanía. Así tenemos que los días 17 y 18 de septiembre, en horario matinal de 10 a 13 horas, monitores filatélicos de la propia Agrupación Filatélica de Benissa, mostrarán y explicarán cada una de ellas, y muy especiales serán las visitas escolares en las que participarán los centros educativos de la población, asiduos ya a este tipo de manifestación cultural.
Una jornada muy especial, y novedosa, será la que tendrá lugar el domingo 1 de octubre, jornada que se ha venido a denominar como “1er Encuentro Filatélico Internacional Villa de Benissa”, con la participación de la Sociedad Filatélica de Beziers (Francia), que se van a desplazar hasta tierras alicantinas para llevar a cabo este encuentro entre filatelistas de ambos países. Hasta Benissa se espera que se desplacen filatelistas tanto de Francia como de Alicante, con la que están hermanados, y para la ocasión se ha preparado una jornada repleta de actividades filatélicas, así como visitas guiadas por el Casco Antiguo de Benissa para mostrar y enseñar la riqueza histórica y cultural que se posee, y terminar con otras de las riquezas que al visitante siempre agrada: las riquezas gastronómicas que son siempre dignas de buen paladar.
Con esta jornada, se dará clausura a una intensa programación filatélica, posicionando un año más a EXFILNUM como la cita filatélica más importantes de cuantas se celebran, y un evento cultural de primer nivel dentro del ámbito cultural benissero.
La filatelia benissera, no se despedirá de sus actividades filatélicas hasta que cierre el año, quedando todavía algunas citas importantes y destacadas en el panorama filatélico-cultural alicantino; otro intenso año que añadir a su dilatada trayectoria en pro de la filatelia y de su divulgación como elemento cultural y social.

EXFILNUM, la más longeva de las exposiciones filatélicas que se celebran en la comarca de La Marina Alta, regresa a Benissa en su 35ª edición que durante todo el mes de septiembre, y ubicada en la Seu Universitaria de Benissa, ofrecerá un nutrido grupo de colecciones filatélicas de primer nivel y, como en años anteriores, un conjunto de “otras colecciones” con el fin, esto último, de potenciar el coleccionismo en general tanto a Benissa como al resto de la comarca.
Entre el 8 de septiembre y el 1 de octubre, Benissa se convertirá en cita obligada para los amantes del sello y su coleccionismo, con una amplia programación filatélico-cultural, para todos los gustos y todas las edades, porque en Benissa, desde hace años, se trabaja para ofrecer todo el saber y todo el conocimiento filatélico sin importar la edad o la procedencia.
La jornada inaugural tendrá lugar el próximo viernes día 8 de septiembre, cuando a eso de las 19.00 horas, abrirá al público la edición 2023 de esta esperada exposición, que este año está dedicada al Cultivo de la Viña y el Vino, en clara referencia a un tipo de cultivo que en toda la comarca, tuvo su protagonismo y que actualmente se está tratando de potenciar más si cabe, y la filatelia podría ser un buen escaparate en todo el mundo. La exposición ofrecerá la posibilidad de contemplar un total de 5 colecciones filatélicas de primer nivel, premiadas en diversos certámenes filatélicos tanto nacionales como internacionales, así como los trabajos realizados por los jóvenes filatelistas benisseros, durante el último “Taller d´Estiu de Filatelia Memorial Diego Conill”, trabajos que se han mejorado para la ocasión, y además serán comentados durante los días que dure la exposición, por sus propietarios.
Además, y como en años anteriores, se le quiere dar protagonismo casi al mismo tiempo, a esos otros coleccionismos a veces olvidados y que pueden ser tan visibles e interesantes como lo son los sellos y todo lo relacionado con el mundo postal. Así en EXFILNUM 2023, se podrán contemplar colecciones de llaveros con mensaje, Playmobil dedicados a las fiestas patronales, Recuerdos y música de Joan M. Serrat, o un conjunto de aperos y utensilios para la elaboración de la “Pansa”.
Además de la intensa actividad que se genera con la inauguración de este evento, EXFILNUM 2023 tiene previsto llevar a cabo otras actividades, entre las que destacan por su relevancia, sendas conferencias que impartirán en la Seu Universitaria La Marina, de Benissa, la primera de ellas el día 22 a cargo del Académico de la RAHFeHP, José Ivars Ivars, con el título “Palomos al servicio de Correos”, y el día 29 impartida por el Profesor asociado de la Universidad de Alicante Xavier Esplugues Pellicer, con el título “La cultura de la vinya i el ví”. Ambas ponencias serán abiertas al público hasta completar el aforo del local.
Una serie de visitas guiadas, acercarán el mundo del sello y su coleccionismo a la ciudadanía. Así tenemos que los días 17 y 18 de septiembre, en horario matinal de 10 a 13 horas, monitores filatélicos de la propia Agrupación Filatélica de Benissa, mostrarán y explicarán cada una de ellas, y muy especiales serán las visitas escolares en las que participarán los centros educativos de la población, asiduos ya a este tipo de manifestación cultural.
Una jornada muy especial, y novedosa, será la que tendrá lugar el domingo 1 de octubre, jornada que se ha venido a denominar como “1er Encuentro Filatélico Internacional Villa de Benissa”, con la participación de la Sociedad Filatélica de Beziers (Francia), que se van a desplazar hasta tierras alicantinas para llevar a cabo este encuentro entre filatelistas de ambos países. Hasta Benissa se espera que se desplacen filatelistas tanto de Francia como de Alicante, con la que están hermanados, y para la ocasión se ha preparado una jornada repleta de actividades filatélicas, así como visitas guiadas por el Casco Antiguo de Benissa para mostrar y enseñar la riqueza histórica y cultural que se posee, y terminar con otras de las riquezas que al visitante siempre agrada: las riquezas gastronómicas que son siempre dignas de buen paladar.
Con esta jornada, se dará clausura a una intensa programación filatélica, posicionando un año más a EXFILNUM como la cita filatélica más importantes de cuantas se celebran, y un evento cultural de primer nivel dentro del ámbito cultural benissero.
La filatelia benissera, no se despedirá de sus actividades filatélicas hasta que cierre el año, quedando todavía algunas citas importantes y destacadas en el panorama filatélico-cultural alicantino; otro intenso año que añadir a su dilatada trayectoria en pro de la filatelia y de su divulgación como elemento cultural y social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41