
La Generalitat inicia la campaña anual de prevención de inundaciones
La Conselleria de Justicia e Interior de la Comunitat Valenciana ha anunciado el inicio de la Campaña Anual de Prevención de Inundaciones 2023. Esta semana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, se ha enviado un comunicado a todos los ayuntamientos y organismos integrados de la región, recordándoles la importancia de revisar y actualizar sus procedimientos de actuación frente al riesgo de inundaciones.
La documentación esencial relacionada con esta campaña, incluido el Plan Especial Ante el Riesgo de Inundaciones actualizado, está disponible para su descarga en la página web de 1·1·2 Comunitat. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la posibilidad de inundaciones, una amenaza recurrente en la región.
Una parte fundamental de esta campaña es enfatizar la necesidad de que las administraciones locales cuenten con planes de actuación y respuesta ante inundaciones. Estos aviones deben ser gestionados tanto por la administración local como por las empresas que operan y suministran servicios básicos, así como por los organismos y servicios públicos de intervención y apoyo. Esto puede llevarse a cabo mediante un Plan de Actuación Municipal específico frente al riesgo de inundaciones a través del Plan Municipal de Emergencias.
La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) también destaca en la circular la inversión realizada por este servicio para facilitar la elaboración de los aviones municipales. De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana que deben tener su Plan Territorial de Emergencias (PTM), 451 ya lo tienen aprobado y 70 están en proceso de elaboración.
En cuanto a los 227 ayuntamientos obligados a redactar el Plan de Actuación Municipal frente a inundaciones (PAM IN), 110 ya lo tienen aprobado, 53 están en proceso de aprobación y 40 se encuentran en la fase de redacción. Se espera que, al concluir la Campaña 2023-24, el 89,4 % de los ayuntamientos con riesgo alto o medio de inundación tengan ya completado su Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de inundaciones, mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante este tipo. de eventos.
Es importante destacar que, a partir de este año, se encuentra activo el sistema ES Alert, que envía mensajes a los teléfonos móviles en situaciones de especial gravedad que requieren la actuación de la población. Este sistema forma parte de la Red de Alerta Nacional y se complementa con la aplicación móvil GVA Avisos1·1·2 CV, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta aplicación proporciona información sobre preemergencias y emergencias vigentes, así como su evolución, convirtiéndose en una herramienta esencial para mantener informada a la población en momentos críticos.
La Conselleria de Justicia e Interior de la Comunitat Valenciana ha anunciado el inicio de la Campaña Anual de Prevención de Inundaciones 2023. Esta semana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, se ha enviado un comunicado a todos los ayuntamientos y organismos integrados de la región, recordándoles la importancia de revisar y actualizar sus procedimientos de actuación frente al riesgo de inundaciones.
La documentación esencial relacionada con esta campaña, incluido el Plan Especial Ante el Riesgo de Inundaciones actualizado, está disponible para su descarga en la página web de 1·1·2 Comunitat. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la posibilidad de inundaciones, una amenaza recurrente en la región.
Una parte fundamental de esta campaña es enfatizar la necesidad de que las administraciones locales cuenten con planes de actuación y respuesta ante inundaciones. Estos aviones deben ser gestionados tanto por la administración local como por las empresas que operan y suministran servicios básicos, así como por los organismos y servicios públicos de intervención y apoyo. Esto puede llevarse a cabo mediante un Plan de Actuación Municipal específico frente al riesgo de inundaciones a través del Plan Municipal de Emergencias.
La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) también destaca en la circular la inversión realizada por este servicio para facilitar la elaboración de los aviones municipales. De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana que deben tener su Plan Territorial de Emergencias (PTM), 451 ya lo tienen aprobado y 70 están en proceso de elaboración.
En cuanto a los 227 ayuntamientos obligados a redactar el Plan de Actuación Municipal frente a inundaciones (PAM IN), 110 ya lo tienen aprobado, 53 están en proceso de aprobación y 40 se encuentran en la fase de redacción. Se espera que, al concluir la Campaña 2023-24, el 89,4 % de los ayuntamientos con riesgo alto o medio de inundación tengan ya completado su Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de inundaciones, mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante este tipo. de eventos.
Es importante destacar que, a partir de este año, se encuentra activo el sistema ES Alert, que envía mensajes a los teléfonos móviles en situaciones de especial gravedad que requieren la actuación de la población. Este sistema forma parte de la Red de Alerta Nacional y se complementa con la aplicación móvil GVA Avisos1·1·2 CV, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta aplicación proporciona información sobre preemergencias y emergencias vigentes, así como su evolución, convirtiéndose en una herramienta esencial para mantener informada a la población en momentos críticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41