Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

Miércoles, 23 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El Sindicato de Maquinistas de FGV exige al Consell medidas inmediatas para resolver la crisis del TRAM de Alicante

El Sindicato de Maquinistas de FGV, SEMAF, ha emitido un llamamiento urgente al Consell, buscando medidas inmediatas para abordar la situación de colapso que afecta al TRAM de Alicante. A raíz de la gratuidad del servicio, que se instauró para fomentar el uso del transporte público, ha habido un aumento significativo en el número de viajeros, sin las medidas adecuadas para acomodar esta demanda.

 

El incremento en la demanda de viajeros no ha sido acompañado por un aumento en la oferta de trenes, ni por un incremento en la capacidad de los mismos. También ha habido una falta notable de medidas de control y vigilancia, lo que ha llevado a aglomeraciones masivas de usuarios en estaciones y trenes.

 

José Javier Bleda, Secretario de Ferrocarriles autonómicos de SEMAF, describe la situación actual como problemática: “Estamos viendo trenes incapaces de gestionar la afluencia de pasajeros, estaciones abarrotadas y usuarios agolpados sin espacio en las unidades. Esta falta de planificación ha llevado a problemas de capacidad, aglomeraciones y un servicio subóptimo”.

 

SEMAF demanda una planificación y acción urgente. Bleda insiste en la necesidad de expandir la red, aumentar los vehículos y las frecuencias para afrontar la demanda actual. “A pesar de la exitosa promoción del transporte público ferroviario, es crucial implementar estándares adecuados de calidad, seguridad y confort que actualmente no se están cumpliendo”, comenta Bleda.

 

Los maquinistas piden una serie de mejoras, incluyendo la optimización de los tiempos de marcha, la eliminación de cruces tranviarios, la adquisición de nuevas unidades, trenes con mayor capacidad, especialmente en las rutas entre Alicante, Benidorm y Dénia, así como un aumento en la contratación de personal y mejoras en las frecuencias.

 

Enfocando la Red Ferroviaria sobre la Tranviaria

SEMAF también ha subrayado la importancia de reconsiderar la expansión de la red. En los últimos años, la planificación se ha centrado en un enfoque tranviario, lo que ha restringido la capacidad de ofrecer un servicio adecuado a las necesidades de la población. En contraste, una infraestructura ferroviaria mejorada podría potenciar la movilidad y el alcance del servicio prestado por FGV.

 

Bleda concluye: “La red debe expandirse siguiendo el modelo del tramo Villajoyosa-Benidorm, que cuenta con tiempos de marcha más eficientes debido a su trazado exclusivamente ferroviario, asegurando un transporte competitivo, eficiente y rápido”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.