
El Sonafilm dará vida al agente James Bond y su épica banda sonora en cinco municipios de La Marina
El Sonafilm, el Festival de Música de Cine Marina Alta, celebra su quinta edición del 18 al 26 de agosto. Cinco municipios de la comarca acogen los singulares conciertos en torno a la música y la mítica saga cinematográfica de James Bond. El festival crece cada año y prueba de ello es el aumento de escenarios con la incorporación de Calp y del Auditori Teulada Moraira y el convenio firmado con Fimucité, el prestigioso Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife.
En total, la programación de este quinto Sonafilm acogerá ocho conciertos de diferentes estilos musicales, apoyados por proyecciones audiovisuales y actividades didácticas asociadas a cada uno. Como invitado de honor actuará el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, director de Fimucité.
Este viernes 18 de agosto será el primer concierto, a las 20h, en el Auditori Teulada Moraira. Games & Symphonies Pocket es una formación versátil y con una completa instrumentación que se adapta a cada uno de los estilos que se interpretan. El concierto espectáculo contiene versiones de bandas sonoras de videojuegos como Final Fantasy, Cuphead, Hollow Knight o Sonic; entre otros. Una experiencia que devolverá al público a la infancia en la que disfrutaba de las historias digitales de los héroes más míticos. La entrada es gratuita, pero el aforo limitado. Para obtener una invitación, solicitarla aquí.
El sábado 19, la atención se traslada al Auditori de Calp. A las 21h tendrá lugar el espectáculo Música de Cine Made in Spain. Un concierto sinfónico a cargo de la Universal Symphony Orchestra donde se interpretarán bandas sonoras de compositores españoles invitados que estarán presentes en el propio espectáculo, como Manel Santisteban, Vanessa Garde, Diego Navarro, Arnau Bataller, Luis Ivars e Iván Lacámara.
El repertorio cuenta con piezas de largometrajes como Capitán Trueno, Atrapa La Bandera, Vaya Vacaciones, Mediterráneo, 3 Metros sobre el Cielo o la famosa serie de televisión La Casa de Papel con la participación en el escenario de Cecilia Krull, cantante original del tema principal de dicha serie. La entrada es gratuita, pero el aforo limitado. Por lo que se requiere de invitación que pueden retirarse en la Casa de la Cultura de Calp y en el propio auditorio.
El domingo 20 de agosto, la Sala Multiespai l’Androna de Balearia-Dénia acoge, a las 11h, un taller de creación de una banda sonora. Los directores invitados en el concierto del día 19 impartirán una charla en la que expondrán cómo es el trabajo de composición cinematográfico. El evento incluirá una cata gratuita de la mano de Bodegas Aguilar. La participación es gratuita hasta completar el aforo.
El martes 22, la Casa de la Cultura de Ondara proyectará el aclamado documental sobre bandas sonoras de cine The Sound of 007. De la mano de Daniel Craig, Rami Malek, Michael Caine, Hans Zimmer, Tina Turner, Paul McCartney, Tom Jones o Thomas Newman, entre otros artistas, el documental repasa los 60 años de la franquicia. Será a las 22h y, nuevamente, la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Por su parte, el miércoles 23, la Biblioteca Pública de Dénia será el lugar donde Frederic Torres presentará su novela La música tras la máscara con prólogo del invitado de honor, Diego Navarro. Ambos detallarán el contenido de esta obra centrada. sobre todo, en la trayectoria de los personajes de la editorial Marvel en la gran pantalla. Será a las 20h.
El jueves 24, el Auditori-Casa de la Cultura de El Verger se convertirá en escenario de la Valencia BrassBand que deleitará al público con un concierto de conocidas bandas sonoras de películas populares como Rocky, Piratas del Caribe, Indiana Jones o, claro está, James Bond. La actuación tendrá lugar a las 20h y no requiere inscripción previa.
El viernes 25, The Pop Culture Band aterriza en La Marina para ofrecer el espectáculo Tarantino Unchained en el Auditori-Centre Social de Dénia a las 20h. Las vibrantes partituras de temas como Misirlou (Pulp Fiction), Little Green Bag (Reservoir Dogs), Woohoo (Kill Bill), Cells (Sin City) o Unchained (Django) entre otras; sumergirán al público en el universo del conocido director. La entrada tiene un precio de 15 euros y puede adquirirse aquí o en taquilla una hora antes del concierto.
El gran concierto será el sábado 26 de agosto en la Plaza de Toros de Ondara a las 23h. La Universal Symphony Orchestra será, nuevamente, la encargada de poner el broche de oro con un espectáculo que girará en torno a la música de la saga de James Bond. The Music of Bond recorrerá las mejores piezas de seis décadas de historia y contará con la participación de grandes cantantes como Cristina Ramos, Fran León y Esther Ovejero que pondrán voz a los míticos temas de la franquicia.
Las entradas pueden adquirirse aquí o en taquilla dos horas antes del concierto.
El Sonafilm, el Festival de Música de Cine Marina Alta, celebra su quinta edición del 18 al 26 de agosto. Cinco municipios de la comarca acogen los singulares conciertos en torno a la música y la mítica saga cinematográfica de James Bond. El festival crece cada año y prueba de ello es el aumento de escenarios con la incorporación de Calp y del Auditori Teulada Moraira y el convenio firmado con Fimucité, el prestigioso Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife.
En total, la programación de este quinto Sonafilm acogerá ocho conciertos de diferentes estilos musicales, apoyados por proyecciones audiovisuales y actividades didácticas asociadas a cada uno. Como invitado de honor actuará el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, director de Fimucité.
Este viernes 18 de agosto será el primer concierto, a las 20h, en el Auditori Teulada Moraira. Games & Symphonies Pocket es una formación versátil y con una completa instrumentación que se adapta a cada uno de los estilos que se interpretan. El concierto espectáculo contiene versiones de bandas sonoras de videojuegos como Final Fantasy, Cuphead, Hollow Knight o Sonic; entre otros. Una experiencia que devolverá al público a la infancia en la que disfrutaba de las historias digitales de los héroes más míticos. La entrada es gratuita, pero el aforo limitado. Para obtener una invitación, solicitarla aquí.
El sábado 19, la atención se traslada al Auditori de Calp. A las 21h tendrá lugar el espectáculo Música de Cine Made in Spain. Un concierto sinfónico a cargo de la Universal Symphony Orchestra donde se interpretarán bandas sonoras de compositores españoles invitados que estarán presentes en el propio espectáculo, como Manel Santisteban, Vanessa Garde, Diego Navarro, Arnau Bataller, Luis Ivars e Iván Lacámara.
El repertorio cuenta con piezas de largometrajes como Capitán Trueno, Atrapa La Bandera, Vaya Vacaciones, Mediterráneo, 3 Metros sobre el Cielo o la famosa serie de televisión La Casa de Papel con la participación en el escenario de Cecilia Krull, cantante original del tema principal de dicha serie. La entrada es gratuita, pero el aforo limitado. Por lo que se requiere de invitación que pueden retirarse en la Casa de la Cultura de Calp y en el propio auditorio.
El domingo 20 de agosto, la Sala Multiespai l’Androna de Balearia-Dénia acoge, a las 11h, un taller de creación de una banda sonora. Los directores invitados en el concierto del día 19 impartirán una charla en la que expondrán cómo es el trabajo de composición cinematográfico. El evento incluirá una cata gratuita de la mano de Bodegas Aguilar. La participación es gratuita hasta completar el aforo.
El martes 22, la Casa de la Cultura de Ondara proyectará el aclamado documental sobre bandas sonoras de cine The Sound of 007. De la mano de Daniel Craig, Rami Malek, Michael Caine, Hans Zimmer, Tina Turner, Paul McCartney, Tom Jones o Thomas Newman, entre otros artistas, el documental repasa los 60 años de la franquicia. Será a las 22h y, nuevamente, la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Por su parte, el miércoles 23, la Biblioteca Pública de Dénia será el lugar donde Frederic Torres presentará su novela La música tras la máscara con prólogo del invitado de honor, Diego Navarro. Ambos detallarán el contenido de esta obra centrada. sobre todo, en la trayectoria de los personajes de la editorial Marvel en la gran pantalla. Será a las 20h.
El jueves 24, el Auditori-Casa de la Cultura de El Verger se convertirá en escenario de la Valencia BrassBand que deleitará al público con un concierto de conocidas bandas sonoras de películas populares como Rocky, Piratas del Caribe, Indiana Jones o, claro está, James Bond. La actuación tendrá lugar a las 20h y no requiere inscripción previa.
El viernes 25, The Pop Culture Band aterriza en La Marina para ofrecer el espectáculo Tarantino Unchained en el Auditori-Centre Social de Dénia a las 20h. Las vibrantes partituras de temas como Misirlou (Pulp Fiction), Little Green Bag (Reservoir Dogs), Woohoo (Kill Bill), Cells (Sin City) o Unchained (Django) entre otras; sumergirán al público en el universo del conocido director. La entrada tiene un precio de 15 euros y puede adquirirse aquí o en taquilla una hora antes del concierto.
El gran concierto será el sábado 26 de agosto en la Plaza de Toros de Ondara a las 23h. La Universal Symphony Orchestra será, nuevamente, la encargada de poner el broche de oro con un espectáculo que girará en torno a la música de la saga de James Bond. The Music of Bond recorrerá las mejores piezas de seis décadas de historia y contará con la participación de grandes cantantes como Cristina Ramos, Fran León y Esther Ovejero que pondrán voz a los míticos temas de la franquicia.
Las entradas pueden adquirirse aquí o en taquilla dos horas antes del concierto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186