Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Sábado, 22 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El desempleo disminuye en la Marina Alta: Un análisis detallado del mercado laboral en junio 2023 revela signos de mejora

A pesar de una ligera desaceleración en comparación con los trimestres anteriores, los datos laborales de junio para la Marina Alta revelan una tendencia continua de crecimiento laboral. El Observatori, herramienta de análisis de CREAMA, informa de un nuevo récord de empleo alcanzado, con 63.716 afiliados, y una disminución de 314 en el número de solicitantes de empleo hasta los 8.504, la cifra más baja desde septiembre de 2008. Sin embargo, se registraron 1.289 nuevos puestos de trabajo, el menor número desde 2011.

 

A pesar de estos números récord, el ritmo de crecimiento es más bajo que en años anteriores. En comparación con el mismo periodo del año pasado, se han creado casi 700 empleos menos. Además, la caída en el número de solicitantes de empleo también fue menor que la de junio del año pasado. Sin embargo, aún hay señales de crecimiento, con 2.137 afiliaciones más en la Marina Alta y 780 menos solicitantes de empleo que hace 12 meses.

 

Aunque los meses de mayo y junio suelen ver un crecimiento en el empleo y una disminución en el desempleo, este año ha habido una desaceleración notable. Sin embargo, en general, el mercado laboral sigue una tendencia positiva, aunque se aprecia una desaceleración en la creación de empleo.

 

El informe también resalta un cambio en las tendencias de contratación. Por primera vez desde la implementación de la reforma laboral, ha habido un mayor aumento en las contrataciones temporales que en las indefinidas.

 

En términos de afiliaciones a la Seguridad Social, hubo un incremento mensual de 1.289 nuevos empleos, lo que representa el quinto mes consecutivo con saldo positivo. A pesar de esto, el ritmo de crecimiento interanual ha disminuido, lo que podría indicar una ralentización después de meses de crecimiento sólido.

 

En comparación con los datos a nivel provincial, autonómico y nacional, los números de la Marina Alta son positivos, con un aumento en las afiliaciones del 3,47%, mientras que los incrementos en la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante y a nivel estatal fueron del 0,24%, 0,84% y 0,26% respectivamente.

 

En cuanto a la demanda de empleo, el número de solicitantes disminuyó en 314 personas en junio, lo que llevó el nivel de desempleo a su punto más bajo desde septiembre de 2008. Esta disminución fue mayor que la experimentada a nivel nacional y provincial.

 

A pesar de la tendencia generalmente positiva, el informe señala que las mujeres continúan enfrentando niveles más altos de desempleo que los hombres. Sin embargo, la caída en el número de solicitantes de empleo en el último mes ha beneficiado más a las mujeres.

 

En resumen, aunque hay signos de desaceleración en el crecimiento del empleo, los datos de junio para la Marina Alta siguen siendo en gran medida positivos. A pesar de la ralentización, el mercado laboral sigue mostrando signos de fortaleza y resistencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.