Xaló disfruta de su piscina municipal con importantes novedades
Piscina Municipal de Xaló
La pasada semana abrió sus puertas la piscina municipal de Xaló, y lo hizo con emocionantes mejoras que prometen una experiencia de baño aún más placentera para los ciudadanos. La principal innovación ha sido la instalación del sistema de electrólisis salina, una intervención que conlleva numerosos beneficios, entre ellos un drástico ahorro de agua y la eliminación del uso de productos químicos para garantizar la salubridad del agua.
Gracias al nuevo sistema de electrólisis salina, el cloro se produce directamente en el agua sin necesidad de verterlo químicamente. Esto significa que no hay efectos negativos en la piel de las personas que se bañan, especialmente aquellos que padecen psoriasis o alergias. La cloración salina se ha implementado en los dos vasos de la piscina municipal de Xaló: el vaso de recreo, de 25 m x 12 m y una profundidad media de 1,60 metros, y la piscina de chapoteo, de 12 m x 5 m y una profundidad media de 80 cm (30-110 cm). El volumen aproximado del vaso de recreo es de 500 m³, mientras que el de la piscina de chapoteo es de 60 m³.
La concejala de Deportes, Sara Tro Jorro, ha destacado la importancia de esta instalación, afirmando: "Se trata de una mejora muy significativa, ya que supone un ahorro en el consumo de agua por parte del ayuntamiento y, al mismo tiempo, mejora la experiencia de baño al eliminar el cloro químico".
Para implementar el nuevo sistema de electrólisis salina, se ha instalado un depósito vertical aéreo de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de 25 m³ de polietileno cilíndrico sobre una base de hormigón armado. Además, se han realizado todas las conexiones necesarias y se han llevado a cabo trabajos de obra, fontanería y electricidad, incluyendo excavación y relleno de zanjas.
Además de la cloración salina, se instalarán próximamente puertas vaivén en la zona de duchas del vestuario masculino, compuestas por dos hojas de aluminio lacado con aspecto de madera, para evitar el encharcamiento de agua fuera de las duchas. También se han realizado otras mejoras en el recinto de la piscina municipal, como la sustitución de la puerta de acceso del camino Riurau por una puerta corredera, la renovación de gran parte del vallado, la retirada de las palmeras muertas debido al ataque del picudo rojo, la plantación de moreras y césped, y la instalación de una nueva pérgola para los socorristas.
La inversión total realizada en la mejora de la piscina municipal, incluyendo la electrólisis salina y los trabajos en los vestuarios, asciende a 33.613€, una muestra del compromiso del ayuntamiento de Xaló con el bienestar y disfrute de sus ciudadanos

La pasada semana abrió sus puertas la piscina municipal de Xaló, y lo hizo con emocionantes mejoras que prometen una experiencia de baño aún más placentera para los ciudadanos. La principal innovación ha sido la instalación del sistema de electrólisis salina, una intervención que conlleva numerosos beneficios, entre ellos un drástico ahorro de agua y la eliminación del uso de productos químicos para garantizar la salubridad del agua.
Gracias al nuevo sistema de electrólisis salina, el cloro se produce directamente en el agua sin necesidad de verterlo químicamente. Esto significa que no hay efectos negativos en la piel de las personas que se bañan, especialmente aquellos que padecen psoriasis o alergias. La cloración salina se ha implementado en los dos vasos de la piscina municipal de Xaló: el vaso de recreo, de 25 m x 12 m y una profundidad media de 1,60 metros, y la piscina de chapoteo, de 12 m x 5 m y una profundidad media de 80 cm (30-110 cm). El volumen aproximado del vaso de recreo es de 500 m³, mientras que el de la piscina de chapoteo es de 60 m³.
La concejala de Deportes, Sara Tro Jorro, ha destacado la importancia de esta instalación, afirmando: "Se trata de una mejora muy significativa, ya que supone un ahorro en el consumo de agua por parte del ayuntamiento y, al mismo tiempo, mejora la experiencia de baño al eliminar el cloro químico".
Para implementar el nuevo sistema de electrólisis salina, se ha instalado un depósito vertical aéreo de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de 25 m³ de polietileno cilíndrico sobre una base de hormigón armado. Además, se han realizado todas las conexiones necesarias y se han llevado a cabo trabajos de obra, fontanería y electricidad, incluyendo excavación y relleno de zanjas.
Además de la cloración salina, se instalarán próximamente puertas vaivén en la zona de duchas del vestuario masculino, compuestas por dos hojas de aluminio lacado con aspecto de madera, para evitar el encharcamiento de agua fuera de las duchas. También se han realizado otras mejoras en el recinto de la piscina municipal, como la sustitución de la puerta de acceso del camino Riurau por una puerta corredera, la renovación de gran parte del vallado, la retirada de las palmeras muertas debido al ataque del picudo rojo, la plantación de moreras y césped, y la instalación de una nueva pérgola para los socorristas.
La inversión total realizada en la mejora de la piscina municipal, incluyendo la electrólisis salina y los trabajos en los vestuarios, asciende a 33.613€, una muestra del compromiso del ayuntamiento de Xaló con el bienestar y disfrute de sus ciudadanos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186