La presentación de banderines y el pregón a cargo de Quico Llopis marcan el inicio de los Moros y Cristianos de Benissa
Presentación Banderines Moros y Cristianos Benissa 2023
La festividad de Moros y Cristianos en Benissa dio su inicio oficial ayer sábado, con un magnífico despliegue de color, música y pólvora en el acto de presentación de banderines. El evento tuvo lugar a las 20:30 h en el recinto del Castillo, y contó con la participación del pregonero de las fiestas, Quico Llopis Ivars y las autoridades locales encabezadas por el alcalde Arturo Poquet y la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos, Inma Font.
![[Img #31156]](https://benissadigital.es/upload/images/06_2023/5662_presentacion-de-banderines-y-pregon-fiestas-moros-y-cristianos-de-benissa-2023-118.jpg)
Previo al acto hubo un pequeño desfile desde el Ayuntamiento hasta la plaza del Rey Jaume I. El desfile fue iniciado por la Colla Xirimiters, seguido por los abanderados y capitanes de diversas filàes en el siguiente orden: Por el bando cristiano, Conqueridores, Llauradors, Pirates, Templaris y Corsaries (Capitanía). Por el bando moro, Beduïnes, Taifes Eslaus, Bereberes, Zairenyes, Califes y Sharquies (Capitanía).
![[Img #31155]](https://benissadigital.es/upload/images/06_2023/9956_presentacion-de-banderines-y-pregon-fiestas-moros-y-cristianos-de-benissa-2023-127.jpg)
Una vez en el escenario, dos miembros de las filàes capitanas (Corsaries y Sharquies) dieron la bienvenida y presentaron el acto, en un escenario situado en el Paseo de Dolores Piera que presentaba un lleno absoluto. Tras presentar a todas las filàes y llegó el turno del pregonero oficial de las fiestas de Moros y Cristianos Benissa 2023, Quico Llopis.
![[Img #31157]](https://benissadigital.es/upload/images/06_2023/7288_presentacion-de-banderines-y-pregon-fiestas-moros-y-cristianos-de-benissa-2023-131.jpg)
En su intervención, Llopis Ivars destacó: “Todo músico que entra en mi pueblo sabe que tiene las puertas abiertas de casa. Son amigos y al mismo tiempo familia porque he tocado en todas vuestras bandas y eso crea un vínculo muy especial". En referencia a las fiestas de Moros y Cristianos, enfatizó que "La fiesta de Moros y Cristianos proviene de una representación cultural y física de una etapa de nuestra larga lista de culturas adoptivas que forman parte de nuestro ADN. Una fiesta que no representa ninguna batalla si no el esfuerzo diario de tantos y tantos festeros que forman un colectivo dedicado explícitamente a la ilusión de unas fiestas”. Estas palabras marcaron el inicio de estas emblemáticas fiestas.
![[Img #31159]](https://benissadigital.es/upload/images/06_2023/7876_presentacion-de-banderines-y-pregon-fiestas-moros-y-cristianos-de-benissa-2023-135.jpg)
Al finalizar el pregón, Inma Font, presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos, agradeció el esfuerzo y la implicación de todos los festeros, destacando las grandes novedades que se han incorporado en las fiestas este año con el objetivo de "mejorar" estas.
![[Img #31158]](https://benissadigital.es/upload/images/06_2023/1419_presentacion-de-banderines-y-pregon-fiestas-moros-y-cristianos-de-benissa-2023-137.jpg)
Arturo Poquet, alcalde de Benissa, concluyó los discursos elogiando la labor de todos los implicados que hacen posible la realización de estas fiestas año tras año, sin perder su esencia.
El evento concluyó con el público entonando el himno de Benissa y un espectacular castillo de fuegos artificiales.
Más tarde, a las 22.00 h, se realizó la cena de hermandad en el parque Dolores Piera, seguida de la actuación de la Orquesta La Pato a las 24.00 h. La barra estuvo a cargo de las filàes capitanes del 2024: Conqueridores y Beduïnes.
Galería de imagenes completas del acto en el Facebook de Benissadigital.es

La festividad de Moros y Cristianos en Benissa dio su inicio oficial ayer sábado, con un magnífico despliegue de color, música y pólvora en el acto de presentación de banderines. El evento tuvo lugar a las 20:30 h en el recinto del Castillo, y contó con la participación del pregonero de las fiestas, Quico Llopis Ivars y las autoridades locales encabezadas por el alcalde Arturo Poquet y la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos, Inma Font.
Previo al acto hubo un pequeño desfile desde el Ayuntamiento hasta la plaza del Rey Jaume I. El desfile fue iniciado por la Colla Xirimiters, seguido por los abanderados y capitanes de diversas filàes en el siguiente orden: Por el bando cristiano, Conqueridores, Llauradors, Pirates, Templaris y Corsaries (Capitanía). Por el bando moro, Beduïnes, Taifes Eslaus, Bereberes, Zairenyes, Califes y Sharquies (Capitanía).
Una vez en el escenario, dos miembros de las filàes capitanas (Corsaries y Sharquies) dieron la bienvenida y presentaron el acto, en un escenario situado en el Paseo de Dolores Piera que presentaba un lleno absoluto. Tras presentar a todas las filàes y llegó el turno del pregonero oficial de las fiestas de Moros y Cristianos Benissa 2023, Quico Llopis.
En su intervención, Llopis Ivars destacó: “Todo músico que entra en mi pueblo sabe que tiene las puertas abiertas de casa. Son amigos y al mismo tiempo familia porque he tocado en todas vuestras bandas y eso crea un vínculo muy especial". En referencia a las fiestas de Moros y Cristianos, enfatizó que "La fiesta de Moros y Cristianos proviene de una representación cultural y física de una etapa de nuestra larga lista de culturas adoptivas que forman parte de nuestro ADN. Una fiesta que no representa ninguna batalla si no el esfuerzo diario de tantos y tantos festeros que forman un colectivo dedicado explícitamente a la ilusión de unas fiestas”. Estas palabras marcaron el inicio de estas emblemáticas fiestas.
Al finalizar el pregón, Inma Font, presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos, agradeció el esfuerzo y la implicación de todos los festeros, destacando las grandes novedades que se han incorporado en las fiestas este año con el objetivo de "mejorar" estas.
Arturo Poquet, alcalde de Benissa, concluyó los discursos elogiando la labor de todos los implicados que hacen posible la realización de estas fiestas año tras año, sin perder su esencia.
El evento concluyó con el público entonando el himno de Benissa y un espectacular castillo de fuegos artificiales.
Más tarde, a las 22.00 h, se realizó la cena de hermandad en el parque Dolores Piera, seguida de la actuación de la Orquesta La Pato a las 24.00 h. La barra estuvo a cargo de las filàes capitanes del 2024: Conqueridores y Beduïnes.
Galería de imagenes completas del acto en el Facebook de Benissadigital.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186