Un error en el escrutinio cambia el resultado de las elecciones locales en Alcalalí
Gerard Fullana y Yolanda Molina
Compromís apelará ante el Tribunal Superior de Justicia la decisión de la Junta Electoral Central de cambiar el resultado del escrutinio oficial en Alcalalí
Compromís ha anunciado hoy su intención de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) la decisión de la Junta Electoral Central de alterar los resultados del escrutinio oficial en Alcalalí. Esta determinación viene a raíz de una sorpresiva resolución emitida por la Junta en el conflicto surgido en Alcalalí, donde se intercambiaron por error los resultados de PP y Compromís que aparecían correctamente en el escrutinio oficial.
"Apelaremos al TSJ porque esta decisión es incomprensible y representa un golpe a la democracia en Alcalalí", afirmó Gerard Fullana, portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante.
La Junta Electoral Central ha omitido convocar a declarar a los representantes de la mesa, a pesar de que estos presentaron una declaración jurada advirtiendo el error. Asimismo, no se ha tenido en cuenta el certificado del secretario estatal que alertaba del mismo error.
La controversia radica en que el acta errónea fue transmitida a los juzgados y rectificada, a pesar de que los resultados correctos ya habían sido trasladados al ministerio y publicados en la web del Ministerio del Interior. Esta rectificación otorgaba a Compromís la mayoría absoluta con 5 representantes, mientras que el PP obtenía 3 y Decideix 1.
Fullana añadió: "Es incomprensible que no se cite a los representantes de la mesa a declarar, como solicitábamos, ni que la Junta no dé credibilidad al secretario municipal. El Partido Popular ni siquiera ha presentado alegaciones al recurso de Compromís, en un claro reconocimiento de que no hay motivo fundado que respalde el cambio de resultados del escrutinio oficial".
Compromís dispone ahora de tres días para formalizar el recurso, el cual debe ser resuelto en 15 días para que antes del 7 de julio pueda constituirse el ayuntamiento.
Gerard Fullana y Yolanda MolinaCompromís ha anunciado hoy su intención de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) la decisión de la Junta Electoral Central de alterar los resultados del escrutinio oficial en Alcalalí. Esta determinación viene a raíz de una sorpresiva resolución emitida por la Junta en el conflicto surgido en Alcalalí, donde se intercambiaron por error los resultados de PP y Compromís que aparecían correctamente en el escrutinio oficial.
"Apelaremos al TSJ porque esta decisión es incomprensible y representa un golpe a la democracia en Alcalalí", afirmó Gerard Fullana, portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante.
La Junta Electoral Central ha omitido convocar a declarar a los representantes de la mesa, a pesar de que estos presentaron una declaración jurada advirtiendo el error. Asimismo, no se ha tenido en cuenta el certificado del secretario estatal que alertaba del mismo error.
La controversia radica en que el acta errónea fue transmitida a los juzgados y rectificada, a pesar de que los resultados correctos ya habían sido trasladados al ministerio y publicados en la web del Ministerio del Interior. Esta rectificación otorgaba a Compromís la mayoría absoluta con 5 representantes, mientras que el PP obtenía 3 y Decideix 1.
Fullana añadió: "Es incomprensible que no se cite a los representantes de la mesa a declarar, como solicitábamos, ni que la Junta no dé credibilidad al secretario municipal. El Partido Popular ni siquiera ha presentado alegaciones al recurso de Compromís, en un claro reconocimiento de que no hay motivo fundado que respalde el cambio de resultados del escrutinio oficial".
Compromís dispone ahora de tres días para formalizar el recurso, el cual debe ser resuelto en 15 días para que antes del 7 de julio pueda constituirse el ayuntamiento.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32