Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:06:39 horas

Martes, 13 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Los países de la UE comparten datos

Cuidado con las multas en el extranjero, sí llegan a casa

El uso de aplicaciones ayuda a prevenir sanciones

Las multas impuestas en el extranjero no pueden ignorarse, pese a la creencia errónea que comparte gran parte de la población. Ignorar una multa impuesta en otro país significa que, poco después de la vuelta a casa, esta aparecerá en el buzón y probablemente llegue con recargo.

Una normativa impulsada por la Unión Europea permite que todos los países de la Unión intercambien sus datos para, a través de la matrícula, localizar al conductor o propietario del vehículo con el que se ha cometido la infracción y comunicarle por escrito la sanción. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi dos millones de españoles viajaron durante el mes de abril a otros países, con lo que el número de sanciones puede ser considerable tras las vacaciones estivales.

 

Las infracciones más comunes están relacionadas con el exceso de velocidad, utilizar un carril prohibido, saltarse un semáforo en rojo o no ponerse el cinturón de seguridad. “También son muy comunes las sanciones por aparcar en lugares no habilitadas o por no abonar la tarifa correspondiente en las zonas de estacionamiento regulado”, añade Jaime Requeijo, director general de EasyPark España. La mayoría de esas sanciones están provocadas por “el desconocimiento de las normas de circulación de cada país”, explica Requeijo, “por lo que utilizar aplicaciones con cobertura internacional ayuda a los conductores a evitar sorpresas desagradables durante sus vacaciones”.

 

La Comisión Europea ofrece a los conductores de los países miembros una app gratuita que recoge las principales normas de seguridad vial. Asimismo, la app de aparcamiento EasyPark permite a sus usuarios gestionar sus estacionamientos en más de 2.200 ciudades de Europa, lo que incluye iniciar, alargar o parar el tiempo de aparcamiento y pagar desde su móvil en su propio idioma, sin necesidad de realizar descargas, ya que es la propia aplicación la que se adapta a la normativa de cada ciudad.

 

“Usar este tipo de aplicaciones es un claro ejemplo de cómo la tecnología se pone al servicio de los conductores para facilitarles la conducción y mejorar, en consecuencia, la movilidad y el tráfico de las grandes ciudades”, afirma Jaime Requeijo.

 

Acerca de EasyPark Group

 

EasyPark Group es una empresa líder mundial en tecnología de estacionamiento cuya visión es hacer que las ciudades sean más habitables. Gracias a su premiada tecnología, EasyPark Group ayuda a los conductores a ahorrar tiempo y dinero al encontrar y administrar su aparcamiento y la carga de vehículos eléctricos. Permite que las empresas, los operadores de estacionamiento, los propietarios y las ciudades administren, planifiquen y tomen decisiones basadas en datos. EasyPark Group posee y desarrolla las aplicaciones EasyPark, PARK NOW, ParkMobile, RingGo y Parkline y opera en más de 3.200 ciudades de más de 20 países. Visite http://www.easyparkgroup.com para conocer nuestras últimas noticias y obtener más información.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.