Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:22:18 horas

Martes, 30 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Porqué corremos

Vicent CabreraVicent Cabrera

Una opinión de Vicent Cabrera, presidente del Club Ginestar Atletismo Benissa

¡Retenga el lector esta aseveración! “El movimiento determina el pensamiento”. Probablemente está casi todo escrito a nivel científico en relación a los beneficios que comporta la práctica deportiva para nuestra salud física, pero no tanto en cuanto a los mentales, y es que resulta evidente que aquellos de nosotros que viven una vida sedentaria no solo pueden acabar agraviando su salud física si no que con toda seguridad acaban para generar un pensamiento inmutable durante la mayor parte de su vida. Hacer un mismo trabajo, tener los mismos entretenimientos, ver los mismos programas de televisión, escuchar los mismos canales de radio, incluso disponer de las mismas amistades y sobre todo no viajar, son ejemplos paradigmáticos que nos predisponen para el resto de los días a convertir nuestros pensamientos en un momento dado de nuestras vidas en verdades absolutas.

 

Por el contrario, la rutina en la actividad física, aunque sea en su expresión más básica como, andar, pasear o simplemente bailar, además de los beneficios físicos para la salud, nos permite abordar la resolución de problemas mentales cotidianos desde otra óptica porque sorprendentemente el ejercicio físico en su realización o ejecución los transforma, relativiza o simplemente brinda soluciones para aquellos que resultaban resolubles antes de la práctica de la actividad física. El ejercicio físico, el movimiento, en definitiva, regenera continuamente el pensamiento ampliándolo e incrementando nuestra capacidad crítica al mismo tiempo que mantiene activo nuestro “yo creativo” porque revoluciona la memoria, que no es estática y la conecta con nuestra conciencia. Así funciona el seso.

 

En otros lugares así lo entienden como el sorprendente ejemplo que nos dieron los Países Bajos, anteriormente denominados Holanda hasta hace poco. Para preparar los juegos olímpicos de Tokyo-2020, el Gobierno de los Países Bajos adoptó la decisión de revolucionar el deporte nacional y para tal fin no dudó a reclamar a su compatriota Maurits Hendriks para nombrarle director general de absolutamente todos los deportes de su país. Hendriks era hasta este momento el mejor seleccionador de Hockey sobre hierba que ha tenido España, pero decidió aceptar la oferta de su país y el resultado en Tokyo-2020 fueron 36 medallas olímpicas para los Países Bajos, una nación con solo 18 millones de habitantes. Por el contrario España con 46 millones de habitantes solo tuvo 17 medallas olímpicas. Hendriks diseñó un plan que alcanzara todos los deportes que dispusieran de buenos entrenadores y una organización estable para así compartir conocimientos deportivos transversalmente, estableció centros deportivos donde los deportistas se los inculcaba una formación para prepararse en la vida, no solo como deportistas. También implantó un sistema nacional de Big Data para el deporte con infinidad de datos de diversa naturaleza y de libre acceso a todos los deportistas. Además, no dudó a fichar técnicos otros países si pensaba que podían mejorar a los deportistas de los Países Bajos.

 

Este mes de febrero dió inicio la 25.ª edición del CIRCUIT A PEU de la Marina Alta en el que participan más de mil deportistas populares entre niños y niñas, jóvenes y adultos en las localidades de Jávea, Calp, Gata, Teulada, Benitachell, Dénia, El Verger, Pego, Pedreguer, Jesus Pobre, Ondara y Benissa. No existe ningún acontecimiento sociocultural que lo iguale en nuestra comarca a nivel de competición, compañía, organización y patrocinios. Una serpiente multicolor recorre estas localidades durante la primavera y deseable sería que más municipios de la Marina se sumaron al Circuito, incluso que algún año el propio Circuito arrancara desde Ibiza, un sueño al estilo del Tour de Francia. Un espectáculo único que tendrá lugar en Benissa el día tres de junio por la tarde cuando se celebre nuestra cursa.

 

Vicent Cabrera.

Presidente del Club Ginestar Atletismo Benissa.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.