Estos son los resultados electorales en Benissa
En las elecciones locales del 28M, Arturo Poquet del Partido Popular ha logrado la mayoría absoluta. Esta victoria decisiva le permitirá gobernar el Ayuntamiento de Benissa de forma autónoma, sin la necesidad de establecer alianzas políticas. Los resultados oficiales confirman la firme confianza de los electores en Poquet y su propuesta de gobierno.
Minuto a minuto
Actualización a las 22.40h
Estos son los resultados con el 100% escrutado: PP 9, Reiniciem Benissa 4, PSOE 2, Ciudadanos 1, Compromís 1.
![[Img #31036]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/8288_100benissa.jpg)
Actualización 22.00h
Estos son los resultados provisionales con el escrutinio al 45,85%: PP 9, Reiniciem Benissa 4, PSOE 2, Ciudadanos 1, Compromís 1.
![[Img #31034]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/6645_3recbenissa.jpg)
Actualización 21.20h
Estos son los resultados provisionales con el escrutinio al 7,81%: PP 9, Reiniciem Benissa 3, PSOE 2, Ciudadanos 2, Compromís 1.
![[Img #31033]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/3409_c8b30055-dc95-4b1e-a851-1c4c16d37231.jpg)
Actualización a las 20h
El índice de participación en las elecciones a Les Corts se ha situado en el 43,68 % hasta las 14.48 horas, cifra que supone un ligero descenso del 0,56 % con respecto a la misma hora de la cita electoral autonómica de 2019.
Así lo ha explicado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, que ha comparecido en rueda de prensa en el Centro de Difusión de Datos de la Generalitat para ofrecer datos del primer avance de participación electoral en las elecciones autonómicas.
![[Img #31032]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/7123_8951a761-1e8f-4236-b428-92060a37141e.jpg)
Actualización a las 18h
El dato de participación en las elecciones municipales y autonómicas de Benissa, a las 18 horas, arroja un porcentaje de participación del 52,78%. Este dato es especialmente significativo al compararlo con las elecciones del año 2019, ya que muestra un incremento de participación de casi 13 puntos. Esta comparativa es una muestra clara de la importancia que los ciudadanos de esta localidad le otorgan a su derecho y deber de participar en el proceso democrático.
![[Img #31031]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/4540_partbenissa.jpg)
Actualización a las 15h
Desplegados 1.760 agentes de la Guardia Civil de Alicante para garantizar las elecciones de este domingo 28 de mayo. De estos 1.760 guardias civiles, 1.250 prestarán servicio en las inmediaciones de los colegios electorales de las 4 Compañías Territoriales de la provincia: Calpe con 326, Ibi con 275, San Vicente del Raspeig con 281 y Torrevieja con 365 garantizando el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y velando por la seguridad de todos en las distintas comarcas de la provincia.
![[Img #31030]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/2596_cb1414d0-0e0b-4281-80e0-756b42bbdc19.jpg)
Actualización a las 14h
El dato de participación en las elecciones municipales y autonómicas de Benissa a las 14h es del 31,78%, según las primeras informaciones facilitadas por el Ministerio.
![[Img #31027]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/4737_partic-benissa.jpg)
Actualización a las 12:00h
A las 13h el Ministerio de interior facilitará los primeros datos de participación de estas elecciones municipales y autonómicas. En Benissa la lluvia ha dado una tregua y se están produciendo las primeras colas de ciudadanos que quieren ejercer su derecho al voto.
![[Img #31026]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/924_c2df7e81-8ac6-4f06-937c-c5e9a1713ed5.jpg)
Actualización a las 10.15h
Imagen de los cinco candidatos a la alcaldía de Benissa que ya han ejercido su derecho al voto.
![[Img #31025]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/8088_3000276b-6565-44a3-be62-36e14d974b51.jpg)
Actualización a las 10h
Nos llegan las primeras imágenes del colegio electoral de Benissa. A esta hora la gente sigue votando con normalidad a pesar de lo desapacible del día. Esperemos que la lluvia no interfiera en la participación de los votantes.
![[Img #31024]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/8986_303cac7e-4917-4fdf-9d4c-a20817a73208.jpg)
Actualización a las 8.30h
Buenos días. A las 8h se han abierto los colegios en Benissa y se han constituido las mesas electorales de este 28 de mayo sin ninguna incidencia.
A las 14h daremos el primer avance de participación facilitado por el Ministerio de Interior.
![[Img #31023]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/2228_60927fec-2924-46d8-969d-3b3abc775693.jpg)
En estas elecciones municipales y autonómicas pueden votar 35.539.083 electores que elegirán a 67.152 concejales y a 8.131 alcaldes. Entre los electores se encuentran 414.692 extranjeros residentes en España, que pueden ser tanto ciudadanos comunitarios como de países con los que España ha suscrito acuerdos de reciprocidad. 1.767.909 nuevos electores votarán por primera vez en unas elecciones locales.
La votación se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche en 22.901 locales electorales repartidos por España. 181.728 ciudadanos formarán parte de las 60.576 mesas electorales como titulares, mientras que 363.456 han sido convocados como suplentes.
La Mesa Electoral está compuesta por tres personas, un Presidente o Presidenta de Mesa y dos vocales, que sean menores de setenta años y sepan leer y escribir. La selección corresponde a los Ayuntamientos, mediante sorteo realizado en sesión plenaria.
Las papeletas para estos procesos deben estar impresas por una sola cara y contener la denominación, sigla y símbolo del partido, federación, coalición o agrupación de electores y electoras que presenten candidatura. Además, deben incluir la lista completa de nombres y apellidos de los candidatos y candidatas, y suplentes que componen la candidatura.
El color de las papeletas y los sobres de cada elección será el siguiente:
- Elecciones Municipales: color blanco.
- Elecciones Autonómicas: color sepia, salvo que la Comunidad Autónoma haya dispuesto otro color.
El escrutinio provisional es el recuento de votos que se realiza en la Mesa una vez finalizada la votación y cuyo resultado se hará público por el Presidente o la Presidenta de la Mesa una vez finalizado el recuento.
Accesibilidad
Para la celebración de las Elecciones Locales el Ministerio del Interior ha puesto en marcha distintas actuaciones encaminadas a garantizar la participación de las personas con discapacidad, de manera que puedan ejercer su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntariamente, cualquiera que sea su forma de comunicarlo y con los medios de apoyo que requieran.

Minuto a minuto
Actualización a las 22.40h
Estos son los resultados con el 100% escrutado: PP 9, Reiniciem Benissa 4, PSOE 2, Ciudadanos 1, Compromís 1.
Actualización 22.00h
Estos son los resultados provisionales con el escrutinio al 45,85%: PP 9, Reiniciem Benissa 4, PSOE 2, Ciudadanos 1, Compromís 1.
Actualización 21.20h
Estos son los resultados provisionales con el escrutinio al 7,81%: PP 9, Reiniciem Benissa 3, PSOE 2, Ciudadanos 2, Compromís 1.
Actualización a las 20h
El índice de participación en las elecciones a Les Corts se ha situado en el 43,68 % hasta las 14.48 horas, cifra que supone un ligero descenso del 0,56 % con respecto a la misma hora de la cita electoral autonómica de 2019.
Así lo ha explicado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, que ha comparecido en rueda de prensa en el Centro de Difusión de Datos de la Generalitat para ofrecer datos del primer avance de participación electoral en las elecciones autonómicas.
Actualización a las 18h
El dato de participación en las elecciones municipales y autonómicas de Benissa, a las 18 horas, arroja un porcentaje de participación del 52,78%. Este dato es especialmente significativo al compararlo con las elecciones del año 2019, ya que muestra un incremento de participación de casi 13 puntos. Esta comparativa es una muestra clara de la importancia que los ciudadanos de esta localidad le otorgan a su derecho y deber de participar en el proceso democrático.
Actualización a las 15h
Desplegados 1.760 agentes de la Guardia Civil de Alicante para garantizar las elecciones de este domingo 28 de mayo. De estos 1.760 guardias civiles, 1.250 prestarán servicio en las inmediaciones de los colegios electorales de las 4 Compañías Territoriales de la provincia: Calpe con 326, Ibi con 275, San Vicente del Raspeig con 281 y Torrevieja con 365 garantizando el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y velando por la seguridad de todos en las distintas comarcas de la provincia.
Actualización a las 14h
El dato de participación en las elecciones municipales y autonómicas de Benissa a las 14h es del 31,78%, según las primeras informaciones facilitadas por el Ministerio.
Actualización a las 12:00h
A las 13h el Ministerio de interior facilitará los primeros datos de participación de estas elecciones municipales y autonómicas. En Benissa la lluvia ha dado una tregua y se están produciendo las primeras colas de ciudadanos que quieren ejercer su derecho al voto.
Actualización a las 10.15h
Imagen de los cinco candidatos a la alcaldía de Benissa que ya han ejercido su derecho al voto.
Actualización a las 10h
Nos llegan las primeras imágenes del colegio electoral de Benissa. A esta hora la gente sigue votando con normalidad a pesar de lo desapacible del día. Esperemos que la lluvia no interfiera en la participación de los votantes.
Actualización a las 8.30h
Buenos días. A las 8h se han abierto los colegios en Benissa y se han constituido las mesas electorales de este 28 de mayo sin ninguna incidencia.
A las 14h daremos el primer avance de participación facilitado por el Ministerio de Interior.
En estas elecciones municipales y autonómicas pueden votar 35.539.083 electores que elegirán a 67.152 concejales y a 8.131 alcaldes. Entre los electores se encuentran 414.692 extranjeros residentes en España, que pueden ser tanto ciudadanos comunitarios como de países con los que España ha suscrito acuerdos de reciprocidad. 1.767.909 nuevos electores votarán por primera vez en unas elecciones locales.
La votación se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche en 22.901 locales electorales repartidos por España. 181.728 ciudadanos formarán parte de las 60.576 mesas electorales como titulares, mientras que 363.456 han sido convocados como suplentes.
La Mesa Electoral está compuesta por tres personas, un Presidente o Presidenta de Mesa y dos vocales, que sean menores de setenta años y sepan leer y escribir. La selección corresponde a los Ayuntamientos, mediante sorteo realizado en sesión plenaria.
Las papeletas para estos procesos deben estar impresas por una sola cara y contener la denominación, sigla y símbolo del partido, federación, coalición o agrupación de electores y electoras que presenten candidatura. Además, deben incluir la lista completa de nombres y apellidos de los candidatos y candidatas, y suplentes que componen la candidatura.
El color de las papeletas y los sobres de cada elección será el siguiente:
- Elecciones Municipales: color blanco.
- Elecciones Autonómicas: color sepia, salvo que la Comunidad Autónoma haya dispuesto otro color.
El escrutinio provisional es el recuento de votos que se realiza en la Mesa una vez finalizada la votación y cuyo resultado se hará público por el Presidente o la Presidenta de la Mesa una vez finalizado el recuento.
Accesibilidad
Para la celebración de las Elecciones Locales el Ministerio del Interior ha puesto en marcha distintas actuaciones encaminadas a garantizar la participación de las personas con discapacidad, de manera que puedan ejercer su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntariamente, cualquiera que sea su forma de comunicarlo y con los medios de apoyo que requieran.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186