Compromís Benissa apuesta por una Benissa más sostenible, justa y social en su acto central de campaña
El pasado miércoles 17 de mayo, tuvo lugar el acto central de campaña de Compromís Benissa en la Seu Universitària, lugar elegido por su alto valor histórico. El acto contó con la participación de los candidatos a las Cortes Valencianas, MJ Calabuig y Gerard Fullana, este último, actual portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las intervenciones de MJ Calabuig sobre la grave carencia de transporte público en nuestro municipio y en la comarca de la Marina Alta. Además, la jefa de política en el Consell Valencià de la Juventut enfatizó la necesidad de revertir el modelo del Hospital Marina Salud "que el Partido Popular quiso implantar en toda la Comunidad Valenciana y que ha hecho que se reduzca la calidad de vida de los valencianos y valencianas".

Por otro lado, Gerard Fullana, vecino y concejal de Xaló, destacó el éxito de Compromís Benissa al poder paralizar las licencias de Patmore con una propuesta que se llevó al Pleno municipal. Del mismo modo, Fullana resaltó la importancia de seguir trabajando por los pueblos desde las CortsValencianes, tal como lo había hecho desde la Diputación, e instó a que Compromís entrara en el Gobierno de la Generalitat para continuar fortaleciendo las políticas sociales.

El siguiente turno fue para Nàdia Tent, número tres de la lista, quien habló sobre la victoria de Compromís Benissa con Patmore y la Mallà Verda, después de que una empresa de Arabia Saudí quisiera instalar nueve aerogeneradores, teniendo en cuenta la depredación del territorio que ello supondría y que, gracias al trabajo de la concejala y portavoz del grupo municipal, Mari Carme Ronda, se pudo impedir.

Alberto Robles, número dos de la candidatura municipal, por su parte, pidió a la ciudadanía decidir entre avanzar o retroceder el 28 de mayo. Retroceder con un Gobierno del Partido Popular que, en relación con servicios sociales, su gestión en el Ayuntamiento de Benissa era nula, al igual que lo era en la Generalitat antes de los gobiernos del Botanic; o avanzar para seguir incidiendo en las políticas sociales como lo habían hecho con la Ley LGTBI, las ayudas del alquiler, las notables mejoras en educación, así como destacó la necesidad de poner en marcha un aula de estudio y aumentar los profesionales de salud mental o la creación de un parque de vivienda social.

El broche final del acto lo puso Mari Carme Ronda, candidata a la alcaldía. Ronda hizo un resumen de esta legislatura en la que "el Partido Popular ha malgastado más de diez millones de euros en menos de dos años que podrían haberse invertido para crear un centro de Día, tan necesario para nuestro pueblo". Así, insistió en propuestas para preservar nuestro territorio con la Aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Del mismo modo, Ronda destacó que Benissa debe estar conectada, dado que su término es el más grande de la comarca y "es necesario poder instalar un servicio de transporte público para no seguir dividiendo la zona de costa, la estación de tren o el polígono industrial con el núcleo urbano".
Ronda, enfatizó la necesidad de trabajar en unidad, resaltando que "el futuro de Benissa no se puede construir con divisiones, sino con un proyecto común que aglutine todas las realidades de nuestro municipio". La candidata a la alcaldía cerró el acto pidiendo a la ciudadanía su apoyo para construir una Benissa más justa, más sostenible y más humana.
"Tenemos que seguir avanzando y consolidando los logros de estos años, no podemos permitir que nos lleven de nuevo al pasado. Por ello, os pido vuestro apoyo, para continuar con el trabajo que estamos haciendo y para que Benissa sea una ciudad de progreso y bienestar para todos y todas", concluyó Ronda.
Este acto central de campaña ha dejado claro el compromiso de Compromís Benissa por seguir trabajando por la ciudadanía, incidiendo en las políticas sociales y luchando por un Benissa más sostenible y justa. Con la participación y apoyo de MJ Calabuig y Gerard Fullana, el evento no sólo sirvió como una muestra de la unidad del partido, sino también como una firme declaración de sus objetivos y propuestas para la próxima legislatura.

El pasado miércoles 17 de mayo, tuvo lugar el acto central de campaña de Compromís Benissa en la Seu Universitària, lugar elegido por su alto valor histórico. El acto contó con la participación de los candidatos a las Cortes Valencianas, MJ Calabuig y Gerard Fullana, este último, actual portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las intervenciones de MJ Calabuig sobre la grave carencia de transporte público en nuestro municipio y en la comarca de la Marina Alta. Además, la jefa de política en el Consell Valencià de la Juventut enfatizó la necesidad de revertir el modelo del Hospital Marina Salud "que el Partido Popular quiso implantar en toda la Comunidad Valenciana y que ha hecho que se reduzca la calidad de vida de los valencianos y valencianas".
Por otro lado, Gerard Fullana, vecino y concejal de Xaló, destacó el éxito de Compromís Benissa al poder paralizar las licencias de Patmore con una propuesta que se llevó al Pleno municipal. Del mismo modo, Fullana resaltó la importancia de seguir trabajando por los pueblos desde las CortsValencianes, tal como lo había hecho desde la Diputación, e instó a que Compromís entrara en el Gobierno de la Generalitat para continuar fortaleciendo las políticas sociales.
El siguiente turno fue para Nàdia Tent, número tres de la lista, quien habló sobre la victoria de Compromís Benissa con Patmore y la Mallà Verda, después de que una empresa de Arabia Saudí quisiera instalar nueve aerogeneradores, teniendo en cuenta la depredación del territorio que ello supondría y que, gracias al trabajo de la concejala y portavoz del grupo municipal, Mari Carme Ronda, se pudo impedir.
Alberto Robles, número dos de la candidatura municipal, por su parte, pidió a la ciudadanía decidir entre avanzar o retroceder el 28 de mayo. Retroceder con un Gobierno del Partido Popular que, en relación con servicios sociales, su gestión en el Ayuntamiento de Benissa era nula, al igual que lo era en la Generalitat antes de los gobiernos del Botanic; o avanzar para seguir incidiendo en las políticas sociales como lo habían hecho con la Ley LGTBI, las ayudas del alquiler, las notables mejoras en educación, así como destacó la necesidad de poner en marcha un aula de estudio y aumentar los profesionales de salud mental o la creación de un parque de vivienda social.
El broche final del acto lo puso Mari Carme Ronda, candidata a la alcaldía. Ronda hizo un resumen de esta legislatura en la que "el Partido Popular ha malgastado más de diez millones de euros en menos de dos años que podrían haberse invertido para crear un centro de Día, tan necesario para nuestro pueblo". Así, insistió en propuestas para preservar nuestro territorio con la Aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Del mismo modo, Ronda destacó que Benissa debe estar conectada, dado que su término es el más grande de la comarca y "es necesario poder instalar un servicio de transporte público para no seguir dividiendo la zona de costa, la estación de tren o el polígono industrial con el núcleo urbano".
Ronda, enfatizó la necesidad de trabajar en unidad, resaltando que "el futuro de Benissa no se puede construir con divisiones, sino con un proyecto común que aglutine todas las realidades de nuestro municipio". La candidata a la alcaldía cerró el acto pidiendo a la ciudadanía su apoyo para construir una Benissa más justa, más sostenible y más humana.
"Tenemos que seguir avanzando y consolidando los logros de estos años, no podemos permitir que nos lleven de nuevo al pasado. Por ello, os pido vuestro apoyo, para continuar con el trabajo que estamos haciendo y para que Benissa sea una ciudad de progreso y bienestar para todos y todas", concluyó Ronda.
Este acto central de campaña ha dejado claro el compromiso de Compromís Benissa por seguir trabajando por la ciudadanía, incidiendo en las políticas sociales y luchando por un Benissa más sostenible y justa. Con la participación y apoyo de MJ Calabuig y Gerard Fullana, el evento no sólo sirvió como una muestra de la unidad del partido, sino también como una firme declaración de sus objetivos y propuestas para la próxima legislatura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186