Mari Carme Ronda Abad aboga por una gestión orientada a la sostenibilidad y al progreso: Propone un nuevo Plan General y apunta a la excelencia ambiental y turística en su proyecto de gobierno
Mari Carme Ronda Abad, candidata de Compromís a la alcaldía de Benissa
En la carrera por la alcaldía de Benissa, una candidata se destaca con propuestas frescas comprometidas con el progreso sostenible y la protección de los recursos naturales del municipio. Mari Carme Ronda Abad, cabeza de lista de Compromís, se presenta como una alternativa sólida. En esta entrevista, Mari Carme Ronda comparte sus motivaciones para lanzarse a la carrera política, su crítica evaluación del gobierno actual, y su visión para un futuro en el que Benissa se define por la excelencia ambiental y turística. Descubre cómo ella y su equipo se están preparando para asumir los retos de la gobernanza municipal y cómo planean mejorar la vida de todos los vecinos y vecinas de Benissa.
1. ¿Qué le impulsó a dar el paso de ponerse al frente de Compromís per Benissa?
La experiencia de los últimos años en el Ayuntamiento de Benissa. He venido comprobando que la gestión de los recursos de Benissa se puede gestionar mucho mejor y sobre todo teniendo en cuenta el interés público de la ciudadanía. Algo que parece básico pero que desgraciadamente algunos suelen olvidar en cuanto gobiernan.
2. ¿Qué destacaría de su papel en la oposición al gobierno del PP?
Destacaría el esfuerzo realizado para poner de manifiesto algunas de las decisiones nefastas que se han adoptado y pueden poner el peligro el modelo de excelencia ambiental y de actividad turística del territorio de nuestro municipio. Un ejemplo claro ha sido el grave intento de actuación para la construcción en nuestra fachada marítima de un macro-hotel destruyendo unos de los principales recursos turísticos que tiene nuestro territorio y que es nuestro paisaje litoral.
3. ¿Cómo afronta esta campaña municipal? ¿Cómo se ha preparado?
Con mucha ilusión y ganas de mejorar nuestro pueblo contando con un equipo de gente luchadora, sensible a los problemas que afectan a nuestro pueblo, responsable y con gran capacidad de trabajo para afrontar los retos que se nos presentan y dar la mejor solución posible.
La tarea que he llevado a cabo en la oposición estos últimos cuatro años ha sido la mejor preparación para poder afrontar la campaña. Hay muchas cosas que no se han hecho bien y cambiarlas es prioritario. También contar con el apoyo de todo el colectivo de Compromís per Benissa, en general, y con la gente que ha dado un paso al frente y me acompaña en la candidatura junto con el apoyo incondicional de mi familia y amistades de toda la vida que me aprecian, me han dado la fuerza necesaria.
4. ¿Cuáles son los puntos más destacados de su proyecto de gobierno?
Las acciones más destacadas de nuestro proyecto pasan por:
- Aprobar un Plan General que ordene nuestro territorio con criterios del siglo XXI. En la actualidad afrontamos grandes cambios y una nueva visión, ya no sólo de Benissa, si no del mundo y, sin embargo, trabajamos con un Plan General redactado con criterios de 1975 (se aprobó definitivamente en 1982) que plantea una concepción desarrollista y devoradora de los recursos del territorio que plantea muchas actuaciones y una inseguridad jurídica inaceptable. Algunas de estas actuaciones, además, son muy negativas e irreversibles. Los valores paisajísticos de calidad son la marca turística de Benissa y nuestra fortaleza.
- Construir un centro de día para nuestros mayores que no sea un lugar de reclusión y asilo como algunos pretenden si no un espacio que sea un segundo hogar con espacios exteriores para el paseo y actividades con plenitud de dinamismo y alegría.
- -Poner en marcha Planes de Ocupación Local para impulsar la inserción laboral.
- Fomentar las iniciativas turísticas que sean respetuosas y pongan en valor nuestro territorio y la producción local.
- Contribuir a la transición ecológica, sostenible y participativa, con energías renovables fomentando la creación de cooperativas energéticas locales, rechazando los macro-parques eólicos.
- Ampliar la red de alumbrado público con luminarias fotovoltaicas.
- Aumentar las ayudas al alumnado, especialmente en las necesidades educativas especiales y becas de transporte.
- Ampliar y crear nuevos mecanismos de participación ciudadana en el gobierno del municipio.
- Ampliar la oferta del Benibus durante todo el año con mejor conexión en todo el territorio de Benissa.
- Crear un servicio de recogida de residuos de jardinería para evitar vertidos ilegales, el peligro de incendio y la perdida de calidad ambiental.
- Poner en valor el patrimonio del casco antiguo de Benissa y sus posibilidades como recurso turístico cultural de calidad con la adquisición de la Casa–museo Abargues y la creación del museo etnográfico.
- Fomentar la creación de nuevos aparcamientos de calidad dotados de pavimentación, iluminación y arbolado, transformando la precariedad de los solares y descampados actuales.
- Planificar un gran parque de equipamiento deportivo y de esparcimiento para todos los públicos en el Pla de Carrals primando la calidad ambiental y que supere la realidad actual de suma de actuaciones discordantes.
5. ¿Y cuáles son las primeras acciones que tomará si es elegida alcaldesa de Benissa?
![[Img #30969]](https://benissadigital.es/upload/images/05_2023/3193_mari-carme-ronda-2.jpg)
Las primeras acciones a tomar en caso de resultar elegida como alcaldesa han de ser todas las citadas al unísono porqué para poder ser efectivas necesitan de un impulso inicial y sostenido durante la legislatura, no obstante, se pueden destacar y resumir en las siguientes:
- Desde el primer día: fomentar el debate y la participación ciudadana en todos los niveles de decisión.
- Planificar de urgencia una ordenación de la costa de Benissa que permita dar soluciones adecuadas a la desclasificación de terrenos del PATIVEL y proteja efectivamente la calidad ambiental y paisajística de nuestra franja litoral.
- Redactar y aprobar un Plan General que ordene nuestro territorio adecuadamente y dirija las actividades hacia la sostenibilidad de un modelo de calidad y respetuoso ambientalmente, capaz de mantener la calidad de vida de Benissa hoy y en el futuro.
- Consensuar las iniciativas y ubicación para poder llevar a cabo el necesario Centro de Día como referente de espacio público.
- Impulsar la participación y el diálogo con la comunidad educativa.
- Dar una solución factible y real al problema del aparcamiento.
- Dotar a la comunidad de estudiantes de espacios para el estudio.
6. ¿Qué perfiles predominan en su lista electoral?
Los perfiles de las personas que conformamos la candidatura son transversales tanto en edad como en su ocupación laboral (profesionales, autónomos, empresarios, trabajador@s por cuenta ajena, funcionarios,…) bien preparad@s desde su sector de actividad para afrontar el programa de gobierno que proponemos para Benissa.
7. Una campaña en la que se presentan 5 partidos… ¿cómo valora a sus adversarios políticos?
Creemos que todas las candidaturas las conforman personas capaces y mi valoración sobre los demás es alta pero ello no garantiza que las políticas a desarrollar sean las que necesita Benissa ahora. De hecho, hemos podido comprobar durante estos 4 años que la gestión política no ha sido adecuada.
8. Si se diera el caso…¿tiene prevista alguna política de pactos postelectorales?
En principio, nos presentamos con el ánimo de ganar. Pero, por supuesto, para nosotros el diálogo con las demás fuerzas políticas es imprescindible y nuestro marco para posibles pactos postelectorales es la mayor coincidencia y consenso con el programa político a desarrollar con el que nos presentamos que, lógicamente, está con los planteamientos de las fuerzas que conforman el bloque progresista.
9. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los vecinos de Benissa?
Creemos que somos la mejor opción para Benissa, pero nuestro mensaje es que vayan a votar libremente la lista que prefieran, pero que nos escuchen antes a todos y todas, y que tomen una decisión en conciencia teniendo en cuenta cual es la mejor opción de gobierno para nuestro pueblo en un momento tan decisivo para el futuro como es éste.

En la carrera por la alcaldía de Benissa, una candidata se destaca con propuestas frescas comprometidas con el progreso sostenible y la protección de los recursos naturales del municipio. Mari Carme Ronda Abad, cabeza de lista de Compromís, se presenta como una alternativa sólida. En esta entrevista, Mari Carme Ronda comparte sus motivaciones para lanzarse a la carrera política, su crítica evaluación del gobierno actual, y su visión para un futuro en el que Benissa se define por la excelencia ambiental y turística. Descubre cómo ella y su equipo se están preparando para asumir los retos de la gobernanza municipal y cómo planean mejorar la vida de todos los vecinos y vecinas de Benissa.
1. ¿Qué le impulsó a dar el paso de ponerse al frente de Compromís per Benissa?
La experiencia de los últimos años en el Ayuntamiento de Benissa. He venido comprobando que la gestión de los recursos de Benissa se puede gestionar mucho mejor y sobre todo teniendo en cuenta el interés público de la ciudadanía. Algo que parece básico pero que desgraciadamente algunos suelen olvidar en cuanto gobiernan.
2. ¿Qué destacaría de su papel en la oposición al gobierno del PP?
Destacaría el esfuerzo realizado para poner de manifiesto algunas de las decisiones nefastas que se han adoptado y pueden poner el peligro el modelo de excelencia ambiental y de actividad turística del territorio de nuestro municipio. Un ejemplo claro ha sido el grave intento de actuación para la construcción en nuestra fachada marítima de un macro-hotel destruyendo unos de los principales recursos turísticos que tiene nuestro territorio y que es nuestro paisaje litoral.
3. ¿Cómo afronta esta campaña municipal? ¿Cómo se ha preparado?
Con mucha ilusión y ganas de mejorar nuestro pueblo contando con un equipo de gente luchadora, sensible a los problemas que afectan a nuestro pueblo, responsable y con gran capacidad de trabajo para afrontar los retos que se nos presentan y dar la mejor solución posible.
La tarea que he llevado a cabo en la oposición estos últimos cuatro años ha sido la mejor preparación para poder afrontar la campaña. Hay muchas cosas que no se han hecho bien y cambiarlas es prioritario. También contar con el apoyo de todo el colectivo de Compromís per Benissa, en general, y con la gente que ha dado un paso al frente y me acompaña en la candidatura junto con el apoyo incondicional de mi familia y amistades de toda la vida que me aprecian, me han dado la fuerza necesaria.
4. ¿Cuáles son los puntos más destacados de su proyecto de gobierno?
Las acciones más destacadas de nuestro proyecto pasan por:
- Aprobar un Plan General que ordene nuestro territorio con criterios del siglo XXI. En la actualidad afrontamos grandes cambios y una nueva visión, ya no sólo de Benissa, si no del mundo y, sin embargo, trabajamos con un Plan General redactado con criterios de 1975 (se aprobó definitivamente en 1982) que plantea una concepción desarrollista y devoradora de los recursos del territorio que plantea muchas actuaciones y una inseguridad jurídica inaceptable. Algunas de estas actuaciones, además, son muy negativas e irreversibles. Los valores paisajísticos de calidad son la marca turística de Benissa y nuestra fortaleza.
- Construir un centro de día para nuestros mayores que no sea un lugar de reclusión y asilo como algunos pretenden si no un espacio que sea un segundo hogar con espacios exteriores para el paseo y actividades con plenitud de dinamismo y alegría.
- -Poner en marcha Planes de Ocupación Local para impulsar la inserción laboral.
- Fomentar las iniciativas turísticas que sean respetuosas y pongan en valor nuestro territorio y la producción local.
- Contribuir a la transición ecológica, sostenible y participativa, con energías renovables fomentando la creación de cooperativas energéticas locales, rechazando los macro-parques eólicos.
- Ampliar la red de alumbrado público con luminarias fotovoltaicas.
- Aumentar las ayudas al alumnado, especialmente en las necesidades educativas especiales y becas de transporte.
- Ampliar y crear nuevos mecanismos de participación ciudadana en el gobierno del municipio.
- Ampliar la oferta del Benibus durante todo el año con mejor conexión en todo el territorio de Benissa.
- Crear un servicio de recogida de residuos de jardinería para evitar vertidos ilegales, el peligro de incendio y la perdida de calidad ambiental.
- Poner en valor el patrimonio del casco antiguo de Benissa y sus posibilidades como recurso turístico cultural de calidad con la adquisición de la Casa–museo Abargues y la creación del museo etnográfico.
- Fomentar la creación de nuevos aparcamientos de calidad dotados de pavimentación, iluminación y arbolado, transformando la precariedad de los solares y descampados actuales.
- Planificar un gran parque de equipamiento deportivo y de esparcimiento para todos los públicos en el Pla de Carrals primando la calidad ambiental y que supere la realidad actual de suma de actuaciones discordantes.
5. ¿Y cuáles son las primeras acciones que tomará si es elegida alcaldesa de Benissa?
Las primeras acciones a tomar en caso de resultar elegida como alcaldesa han de ser todas las citadas al unísono porqué para poder ser efectivas necesitan de un impulso inicial y sostenido durante la legislatura, no obstante, se pueden destacar y resumir en las siguientes:
- Desde el primer día: fomentar el debate y la participación ciudadana en todos los niveles de decisión.
- Planificar de urgencia una ordenación de la costa de Benissa que permita dar soluciones adecuadas a la desclasificación de terrenos del PATIVEL y proteja efectivamente la calidad ambiental y paisajística de nuestra franja litoral.
- Redactar y aprobar un Plan General que ordene nuestro territorio adecuadamente y dirija las actividades hacia la sostenibilidad de un modelo de calidad y respetuoso ambientalmente, capaz de mantener la calidad de vida de Benissa hoy y en el futuro.
- Consensuar las iniciativas y ubicación para poder llevar a cabo el necesario Centro de Día como referente de espacio público.
- Impulsar la participación y el diálogo con la comunidad educativa.
- Dar una solución factible y real al problema del aparcamiento.
- Dotar a la comunidad de estudiantes de espacios para el estudio.
6. ¿Qué perfiles predominan en su lista electoral?
Los perfiles de las personas que conformamos la candidatura son transversales tanto en edad como en su ocupación laboral (profesionales, autónomos, empresarios, trabajador@s por cuenta ajena, funcionarios,…) bien preparad@s desde su sector de actividad para afrontar el programa de gobierno que proponemos para Benissa.
7. Una campaña en la que se presentan 5 partidos… ¿cómo valora a sus adversarios políticos?
Creemos que todas las candidaturas las conforman personas capaces y mi valoración sobre los demás es alta pero ello no garantiza que las políticas a desarrollar sean las que necesita Benissa ahora. De hecho, hemos podido comprobar durante estos 4 años que la gestión política no ha sido adecuada.
8. Si se diera el caso…¿tiene prevista alguna política de pactos postelectorales?
En principio, nos presentamos con el ánimo de ganar. Pero, por supuesto, para nosotros el diálogo con las demás fuerzas políticas es imprescindible y nuestro marco para posibles pactos postelectorales es la mayor coincidencia y consenso con el programa político a desarrollar con el que nos presentamos que, lógicamente, está con los planteamientos de las fuerzas que conforman el bloque progresista.
9. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los vecinos de Benissa?
Creemos que somos la mejor opción para Benissa, pero nuestro mensaje es que vayan a votar libremente la lista que prefieran, pero que nos escuchen antes a todos y todas, y que tomen una decisión en conciencia teniendo en cuenta cual es la mejor opción de gobierno para nuestro pueblo en un momento tan decisivo para el futuro como es éste.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186