Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:12:00 horas

Miércoles, 03 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El doctor Pasker, neumólogo de HCB Hospitales, expone los factores que desencadenan los ataques de asma

El 2 de mayo es el Día Mundial del Asma

Ayer, martes 2 de mayo, se celebró el Día Mundial del Asma para mejorar la concienciación sobre la importancia del cuidado del asma, la enfermedad crónica más común del mundo. A día de hoy se producen 10 veces más casos que hace 60 años.


¿Cuáles son los factores que desencadenan más ataques de asma? El Dr. Pasker, Neumólogo de HCB Hospitales, expone en un comunicado remitido a esta redacción, los factores que contribuyen al aumento de la incidencia de asma, en el día mundial dedicado a esta enfermedad crónica. 



El asma es la enfermedad crónica más común del mundo


Entre ellos, como explica el Dr. Pasker, se encuentran los factores medioambientales como la contaminación del aire, el polvo y la exposición a alérgenos (debido al cambio climático). Pero además, el neumólogo de HCB también habla de factores relacionados con el estilo de vida, como el sedentarismo o la obesidad que, asociada a la falta de ejercicio físico, pueden aumentar la incidencia de asma.


Además, otro de los factores que hacen que el asma sea la enfermedad crónica más común del mundo es la que, el Dr. Pasker denomina “hipótesis de la higiene”. Esta hipótesis sugiere que en los entornos domésticos extremadamente limpios la respuesta inmunitaria se descarrila, mientras que en áreas rurales, los niños crecen alrededor de animales y están más expuestos a virus, bacterias y parásitos por lo que desarrollan asma con menos frecuencia. Es decir, la exposición infantil a gérmenes y ciertas infecciones ayuda al desarrollo del sistema inmunológico. Esto le enseña al cuerpo a diferenciar las sustancias inofensivas de las nocivas que desencadenan el asma.

[Img #15001]

Es necesario realizar revisiones periódicas


Como el asma es una enfermedad crónica es útil y necesario realizar revisiones médicas periódicas dado que los conocimientos sobre la misma están cambiando y cada vez hay mejores medicamentos para tratarla. La mayoría de los pacientes con asma pueden tener un buen control de sus síntomas y una calidad de vida normal si reciben el tratamiento adecuado.


Sobre el Ventolín, el medicamento más conocido para tratar el asma, el Dr. Pasker explica que “su uso por sí sólo no es un tratamiento actualizado y se debería revisar.



El ventolín es un medicamento se puede usar perfectamente en casos de asma, pero siempre hay que combinarlo con otra medicación.”Una revisión para pacientes con asma debe incluir al menos la historia clínica, los síntomas actuales, el examen físico y las pruebas de función pulmonar. En
muchos casos, también se deben realizar o repetir las pruebas de alergia, y algunas veces están indicadas las pruebas radiológicas (como los Rayos X o la tomografía computarizada).


El Servicio de Neumología de HCB Hospitales está formado por el Dr. Dick Pasker y el Dr. David Orts. El Dr. Dick Pasker pasa consulta en HCB Benidorm HCB Dénia, HCB Calpe y HCB Moraira, mientras que el Dr. Orts tiene consulta en HCB Benidorm.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.